Este jueves 5 de junio iniciará la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, con el conversatorio ‘¿Cómo publicar tu libro?, claves para llegar a una editorial’, el cual se realizará en la Casa de la Cultura de Valledupar de 4 p.m., a 5 p.m, y estará abierto para escritores, estudiantes, periodistas, lectores y comunidad en general que desee adentrarse en el mundo de la publicación editorial.. Este conversatorio organizado por el diario EL PILÓN con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar, el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, busca de manera gratuita brindarles a los asistentes una asesoría de acuerdo a sus necesidades en cuanto a la publicación de su manuscrito ya sea a través de una editorial o apostarle a la autopublicación.. Así mismo, se explicará cómo debe presentarse un texto de manera formal y profesional a través del entendimiento de la industria del libro en Colombia. Los asistentes a este conversatorio podrán formular preguntas que serán despejadas en un espacio de una hora en la que se revelarán las claves y herramientas a tener en cuenta para publicar un libro.. Este conversatorio es uno de los tantos imperdibles de la Felva 2025 debido a que el sector editorial en Colombia está en ascenso. De acuerdo con la Cámara Colombiana del Libro, las ventas del sector editorial para el 2024 ascendieron a 996.624 millones de pesos, esto representa un acrecentamiento del 3,9 % si se compara con el año 2023.. El sector editorial. En cuanto a los libros de interés general representaron el 40,8 % del mercado, con un crecimiento del 5,3 %, por su parte los libros técnicos y científicos crecieron 5,2 %. Las publicaciones religiosas aumentaron en 4 % y el subsector de educación en un 1,2 %.. “Durante 2024 se editaron 17.989 títulos y se vendieron 37,9 millones de ejemplares, lo que confirma una recuperación y consolidación del sector tras los impactos de la pandemia y los cambios en hábitos de lectura. La edición comercial sigue siendo el núcleo de esta actividad, con un aumento visible en libros técnicos, científicos y de interés general”, aseguró Lenin Monak, consultor de la Cámara Colombiana del Libro.. La cámara puntualiza que el sector editorial en el contexto nacional concentró el 90,7 % de las ventas, lo que representó un aumento del 4,5 % frente al año anterior. En cuanto a las exportaciones se sostuvieron un nivel estable con una participación del 7,0 %, mientras que las reexportaciones cayeron un 9,9 %.. Por Namieh Baute Barrios. La entrada A Felva 2025 llega ‘¿Cómo publicar tu libro?, claves para llegar a una editorial’ se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El muy solicitado conversatorio se realizará este jueves 5 de junio a las 5 p. m., en la Casa de la Cultura de Valledupar. La entrada A Felva 2025 llega ‘¿Cómo publicar tu libro?, claves para llegar a una editorial’ se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Este jueves 5 de junio iniciará la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, con el conversatorio ‘¿Cómo publicar tu libro?, claves para llegar a una editorial’, el cual se realizará en la Casa de la Cultura de Valledupar de 4 p.m., a 5 p.m, y estará abierto para escritores, estudiantes, periodistas, lectores y comunidad en general que desee adentrarse en el mundo de la publicación editorial.. Este conversatorio organizado por el diario EL PILÓN con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar, el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, busca de manera gratuita brindarles a los asistentes una asesoría de acuerdo a sus necesidades en cuanto a la publicación de su manuscrito ya sea a través de una editorial o apostarle a la autopublicación.. Así mismo, se explicará cómo debe presentarse un texto de manera formal y profesional a través del entendimiento de la industria del libro en Colombia. Los asistentes a este conversatorio podrán formular preguntas que serán despejadas en un espacio de una hora en la que se revelarán las claves y herramientas a tener en cuenta para publicar un libro.. Este conversatorio es uno de los tantos imperdibles de la Felva 2025 debido a que el sector editorial en Colombia está en ascenso. De acuerdo con la Cámara Colombiana del Libro, las ventas del sector editorial para el 2024 ascendieron a 996.624 millones de pesos, esto representa un acrecentamiento del 3,9 % si se compara con el año 2023.. En cuanto a los libros de interés general representaron el 40,8 % del mercado, con un crecimiento del 5,3 %, por su parte los libros técnicos y científicos crecieron 5,2 %. Las publicaciones religiosas aumentaron en 4 % y el subsector de educación en un 1,2 %.. “Durante 2024 se editaron 17.989 títulos y se vendieron 37,9 millones de ejemplares, lo que confirma una recuperación y consolidación del sector tras los impactos de la pandemia y los cambios en hábitos de lectura. La edición comercial sigue siendo el núcleo de esta actividad, con un aumento visible en libros técnicos, científicos y de interés general”, aseguró Lenin Monak, consultor de la Cámara Colombiana del Libro.. La cámara puntualiza que el sector editorial en el contexto nacional concentró el 90,7 % de las ventas, lo que representó un aumento del 4,5 % frente al año anterior. En cuanto a las exportaciones se sostuvieron un nivel estable con una participación del 7,0 %, mientras que las reexportaciones cayeron un 9,9 %.. Por Namieh Baute Barrios
General