Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 24 de junio de 2024Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 19 de junio de 2025Los mejores boxeadores del país se enfrentan por la gloria nacional en Becerril 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 25 de junio de 2025Segunda calzada Valledupar-La Paz quedaría sin puente por falta de recursos 27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 26 de junio de 2025Estrenarán documental sobre Juancho Rois en el aniversario del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz  22 de junio de 2025Bruce Springsteen protesta contra Donald Trump en su concierto de San Sebastián: «Os pido que alcéis la voz y os unáis a nosotros contra el autoritarismo» 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  ¿A quién le importa James Bond?
Cultura

¿A quién le importa James Bond?

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se dice que las únicas películas consistentemente capaces de llevar al cine a padres, hijos y nietos son las de James Bond. O se decía cuando las películas de James Bond eran fondo de armario de la cartelera. Esa tradición parecía estar en peligro tras el estreno en 2021 de Sin tiempo para morir, la hasta ahora última aventura del agente 007. Su agónico lanzamiento, pospuesto varias veces y afectado como pocos por la crisis del Covid, no terminó en ruina: la película hizo dinero. Pero uno salía de la sala con preguntas: ¿es hora de jubilar a Bond? ¿le importa este personaje a alguien, aparte de a mí? ¿habré pillado Covid?. Seguir leyendo

Más noticias

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

18 de junio de 2025

El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos

28 de junio de 2025

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina»

17 de junio de 2025

William Levy: «Dicen mil mentiras sobre mí, pero sería un error hacer caso a unos pendejos que me echan mierda para destrozar mi vida»

25 de junio de 2025

 

Resucitar al agente 007 es más fácil para un guionista que para un productor. Lo primero es ponerse; lo otro es pagarlo

  

Se dice que las únicas películas consistentemente capaces de llevar al cine a padres, hijos y nietos son las de James Bond. O se decía cuando las películas de James Bond eran fondo de armario de la cartelera. Esa tradición parecía estar en peligro tras el estreno en 2021 de Sin tiempo para morir, la hasta ahora última aventura del agente 007. Su agónico lanzamiento, pospuesto varias veces y afectado como pocos por la crisis del Covid, no terminó en ruina: la película hizo dinero. Pero uno salía de la sala con preguntas: ¿es hora de jubilar a Bond? ¿le importa este personaje a alguien, aparte de a mí? ¿habré pillado Covid?. El final de Sin tiempo para morir era, por cierto, bastante más radical que una mera jubilación. Y el Covid no se cogía en los cines.. Resucitar a 007 es más fácil para un guionista que para un productor. Lo primero es ponerse; lo otro es pagarlo. Esta segunda cosa hizo Amazon cuando pasó a controlar los derechos del personaje. Los fans nos llevamos entonces las manos a la cabeza ante la idea de ver al elegante y selectivo Bond exprimido sin piedad en forma de series, secuelas, precuelas y lo que se tercie. Sin embargo, la primera noticia que nos llega de allí es, como mínimo, esperanzadora: Denis Villeneuve es el director escogido para la próxima película del agente secreto.. Por Bond han pasado muchos directores de cine, pero pocos con un universo tan reconocible como el de Villeneuve, un artista prestigioso y con éxitos económicos recientes. La primera de sus dos Dune se estrenó unas semanas antes de Sin tiempo para morir y, como ésta, fue rentable en un año en el que los cines eran todavía territorio de mascarillas e incertidumbre. Unos meses antes, con la situación sanitaria mucho más tensa, Christopher Nolan se empecinó en estrenar Tenet en salas. No le funcionó, claro. Tampoco han funcionado los rumores que colocaban a Nolan al frente de la nueva etapa de James Bond en Amazon. Pero los chistes sobre un Bond existencialmente deprimido que acompañaban a ese runrún siguen siendo válidos tras el nombramiento de Villeneuve, otro cineasta de la pesadumbre.. Adiós, me temo, al agente 007 disfrutón, temerario y un poco frívolo de mis películas favoritas, ese que ya en su última etapa, la interpretada por Daniel Craig, estaba en retirada. El Bond de Craig estaba cascado, traumatizado por la pérdida de su gran amor y tan nostálgico del mundo anterior como sus espectadores más veteranos. Un mundo misógino y cuestionable, sí, pero también consciente de ser ficción y entretenimiento. Me pregunto si Denis Villeneuve sabrá, querrá o podrá mantener la relevancia de 007. Me pregunto si se arriesgará a una modernización que podría ser fatal para la saga. Me pregunto si alguien más que yo se pregunta esto.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: «Hay que huir de hacer anuncios largos»
Magistrado Alfonso Campo Martínez y su familia resultaron heridos en accidente en la vía a Pueblo Bello
Leer también
Judicial

‘Carro fantasma’ acabó con la vida de Antonio Vergara: familiares piden justicia

1 de julio de 2025
Deportes

De ser goleado en Valledupar a salir campeón: el camino de Santa Fe hacia la décima estrella

1 de julio de 2025
Deportes

Valle dominó el Nacional de Boxeo Élite en Becerril: Cesar subió dos veces al podio y brilló como anfitrión

1 de julio de 2025
Judicial

A prisión hombre que agredió a su madre en zona rural de San Diego, Cesar

1 de julio de 2025
Judicial

Dairo Marín fue asesinado frente a su familia en Codazzi

1 de julio de 2025
Judicial

Hombre murió en accidente de moto en la vía Azúcar Buena-Valledupar

1 de julio de 2025
Cargar más
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética
Destacados

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética “El tiempo en su final de la llegada de iguales” refleja un viaje íntimo de transf...

Leer más
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto