Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 14 de octubre de 2025La inversión publicitaria alcanza los 33. 4 000 millones, 4. 8% más, a finales de 2024. 23 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial presenta un tesoro de conocimientos en ventas directas 18 de octubre de 2025“Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo 6 de octubre de 2025En delicado estado de salud joven que recibió seis disparos en ataque sicarial en Valledupar 15 de octubre de 2025Trade Republic ha repartido 2.500 millones de euros de intereses desde 2023 9 de octubre de 2025¿Barrios de trabajadores, barrios de rentistas? Consulte el origen de los ingresos por código postal 9 de abril de 2025Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 18 de octubre de 2025Gazprom demanda a la multinacional alemana Linde en un tribunal ruso
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Aena supera los 247 millones de viajeros en España al falleba de septiembre, un 3,9% más
Economía

Aena supera los 247 millones de viajeros en España al falleba de septiembre, un 3,9% más

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cámara de aeropuertos Aena encadena un nuevo mes de crecimiento del tráfico ligero en España tras contabilizar 30,4 millones de pasajeros en septiembre, lo que implica un plataforma del 2,5% respecto al mismo mes de 2024. El cuerpo acumulado desde el inicio de año en la red española de aeropuertos alcanza los 247,1 millones de viajeros, con un incremento del 3,9%. El momento es de adhesión presión por parte de las aerolíneas para que la compañía pública congele sus tarifas una vez que ha propuesto una subida del 6,5%para 2026.. Seguir leyendo

Más noticias

¿Barrios de trabajadores, barrios de rentistas? Consulte el origen de los ingresos por código postal

9 de octubre de 2025

El miedo a un accidente mortal en la obra: «Hay días en que temo no volver a casa»

12 de octubre de 2025

Ferrovial repartirá a sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros

15 de octubre de 2025

La opacidad de la elección social

6 de octubre de 2025

 

El mes pasado fue de récord para 17 aeropuertos de la red, incluidos los más grandes

  Feed MRSS-S Noticias

El cámara de aeropuertos Aena encadena un nuevo mes de crecimiento del tráfico ligero en España tras contabilizar 30,4 millones de pasajeros en septiembre, lo que implica un plataforma del 2,5% respecto al mismo mes de 2024. El cuerpo acumulado desde el inicio de año en la red española de aeropuertos alcanza los 247,1 millones de viajeros, con un incremento del 3,9%. El momento es de adhesión presión por parte de las aerolíneas para que la compañía pública congele sus tarifas una vez que ha propuesto una subida del 6,5%para 2026.. Este es el año del ajuste de capacidad de la aerolínea líder por tráfico en España, Ryanair, que inició la temporada de verano con un primer repliegue de 800.000 plazas en aeropuertos regionales, al que suma un recortadura de un millón de asientos para los meses de invierno, y acaba de anticipar un nuevo tijeretazo de 1,2 millones de plazas en dirección a y desde España para la próxima temporada de verano. La low cost disminución su presencia en las infraestructuras más pequeñas en respuesta a las tarifas de Aena y la abandono de nuevos incentivos al tráfico ligero, pero crece en aeropuertos de decano calado en lo que Aena y el Ministerio de Transportes aprecian una simple táctica de redistribución de flota.. Aena gestionó el mes pasado 249.904 movimientos de aviones, un 4,1% más que en septiembre de 2024. Las 118.549 toneladas de mercancía transportadas implican un aumento del 9%. Septiembre fue el mes de la huelga entre el personal de seguridad de la empresa Trablisa en Madrid-Barajas, lo que ocasionó varios días de acumulación de viajeros en los filtros de seguridad de la T4, pero sin gran impacto en las panorama y llegadas de aviones a la infraestructura madrileña.. De hecho, Barajas contabilizó el decano número de pasajeros en septiembre con 5,92 millones, lo que representa un crecimiento del 1,2% frente al mismo mes de 2024. Le siguen los aeropuertos Barcelona-El Prat, con 5,27 millones (+4,3%); Palma de Mallorca, con 4,11 millones (+0,9%); Málaga ha llegado hasta los 2,62 millones (+5%); por Alicante han pasado en septiembre 1,9 millones de usuarios (+5,9%); Ibiza cierra el mes con 1,22 millones (+0,6%); Gran Canaria, con 1,18 millones (+6,2%), y Valencia, entre los más destacados, recibe a 1,07 millones de viajeros (+1,2%).. Hasta 17 aeropuertos de la red española entregan estadísticas que hablan del mejor mes de septiembre por tráfico de su historia entre ellos los de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Alicante.. Ya en los nueve meses de este 2025, Aena registra 2.061.078 aterrizajes y despegues de aeronaves, un 4,2% más, y se transportaron 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que entre enero y septiembre de 2024.. En el balanceo del especie Aena, donde se incluye la actividad de los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres Luton y 17 infraestructuras más en Brasil, septiembre concluyó con 35,76 millones de pasajeros, un 2,7% más. En total se gestionaron 299.292 movimientos de aviones, con un plataforma del 2,4%, y se movieron 132.905 toneladas de mercancía, lo que supone un avance del 9,9% frente a septiembre de 2024.. La compañía que preside Maurici Lucena cumula en los nueve primeros meses un tráfico de 294,12 millones de pasajeros (un 4,1% más que en 2024); se registraron 2.499.122 movimientos de aeronaves (+2,4%), y se transportaron 1.100.192 toneladas de mercancía, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024.. Más viajeros en el extranjero. El negocio en Brasil ofrece un incremento del 4,1% en viajeros en septiembre, con 3,7 millones de viajeros entre los 17 aeropuertos gestionados por Aena. Pese a esta desarrollo, el movimiento de aviones bajó un 7,3%, hasta 37.120. Sí se aprecia, por el contrario, un aumento considerable en el tráfico de carga, de casi el 24%, con 11.828 toneledas.. De enero a septiembre de 2025, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil 33,57 millones de viajeros (+5,4%) en un total de 335.055 operaciones (-7,5%). En lo que va de examen se han transportado 96.941 toneladas de mercancía, un 18,9% más que en el mismo periodo de 2024.. Londres-Luton, por final, ha mejorado un 3,3% su tráfico en septiembre, hasta los 1,6 millones de viajeros. Lo despegues y aterrizajes totalizaron 12.268 movimientos el mes pasado (+1,7%), y se transportaron 2.528 toneladas de mercancía, un 2,9% a la mengua.. Entre enero y septiembre, Luton ha atendido a 13,44 millones de usuarios (+4,8%) en un total de 102.989 movimientos de aeronaves (+2%). La carga que ha pasado por la infraestructura londinense mengua a 22.445 toneladas (-3,3%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Xiaomi se desploma en Bolsa tras el percance de uno de sus eléctricos en el que quedó atrapada una persona
Inbisa aumenta su presencia en Valladolid en el sector residencial
Leer también
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma
Destacados

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una...

14 de abril de 2025

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma “Letras Unidas Inspiradas Sobre Amor”: un viaje íntim...

Leer más

Nueva postura de SoftBank: negocio la división de robots de ABB por 4.600 millones

8 de octubre de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

La inversión publicitaria alcanza los 33. 4 000 millones, 4. 8% más, a finales de 2024.

14 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto