Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
29 de julio de 2025Hombre murió tras ser baleado en zona rural de La Paz, Cesar: tenía antecedentes judiciales 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 9 de agosto de 2025“Construir, construir y construir”: la receta de Alemania contra la crisis de vivienda cerca al aeropuerto de Tempelhof 31 de julio de 2025Iberdrola vende su filial de México por 3.700 millones a Cox para centrarse en redes en EE UU y Reino Unido 28 de julio de 2025Los hoteles facturan un 7% más en la primera mitad del año, con la ocupación estable y los precios al alza 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 31 de julio de 2025FCC gana un 71% menos por el efecto de la escisión de Inmocemento y por el tipo de cambio 7 de agosto de 2025Christopher Waller gana posiciones para sustituir a Powell al frente de la Reserva Federal 4 de agosto de 2025Joven de Valledupar, entre las víctimas de ataque sicarial en Ciénaga, Magdalena
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel
Cultura

Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Disney adquirió Marvel en 2010 y Star Wars en 2012, y rápidamente implementó una estrategia de producción que buscaba maximizar el retorno de su inversión, lo cual llevó a la cancelación de numerosos proyectos relacionados con la saga galáctica en el cine. La producción sigue en aumento mientras haya demanda en el mercado, y la situación no mejoró con el lanzamiento de su plataforma de streaming en 2020, que coincidió con la adquisición de 20th Century Fox, una empresa que trajo consigo muchas nuevas propiedades, incluyendo la serie de Alien, la película sobre un monstruo oculto en una nave llamada Nostromo.

Más noticias

‘Mi postre favorito’: Un pequeño milagro iraní encantador, profundo y triste (***)

7 de agosto de 2025
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025

Gonzalo Suárez, Goya de Honor: «Como no sabía hacer cine, quería inventarlo»

29 de julio de 2025
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025

 

Disney+ lanzará el 13 de agosto «Alien: Planeta Tierra», una precuela de la famosa saga alienígena que retoma la esencia del clásico dirigido por Ridley Scott.

  

Disney adquirió Marvel en 2010 y Star Wars en 2012, y rápidamente implementó una estrategia de producción que buscaba maximizar el retorno de estas adquisiciones, lo que resultó en la cancelación de numerosos proyectos cinematográficos en la conocida galaxia muy lejana. La producción sigue en marcha mientras haya demanda en el mercado, y la situación no mejoró con el lanzamiento de su plataforma de streaming en 2020, que coincidió con la adquisición de 20th Century Fox, que trajo consigo muchas nuevas propiedades, incluyendo la saga de Alien, la famosa película sobre un monstruo en la nave Nostromo. En cuanto a la franquicia de Depredador, han estado trabajando rápidamente en tres nuevas películas, pero han sido más cautelosos con Alien, y hasta que decidieron avanzar con Alien: Romulus, no optaron por el mismo enfoque que con Wandavision o Loki: transformar sus franquicias en series para la competencia en el streaming. Por lo tanto, el estreno de Alien: Planeta Tierra en la pantalla pequeña es más que solo una ampliación de la franquicia. Es claro que existe un interés en la explotación, sin embargo, el abultado presupuesto de 215 millones de euros indica también un temor al fracaso. La búsqueda de prestigio genera un intrigante choque entre la creatividad artística y la estrategia empresarial, un conflicto que podría determinar cómo los íconos contemporáneos se ajustan a un público que no estaba presente en su inicio. Bajo la dirección de Noah Hawley, la serie tiene la intención de equilibrar el éxito creativo con el fracaso, ya que su enfoque artesanal, que le trajo éxito con Fargo y Legion, incluye momentos peculiares que pueden no resonar con los seguidores más fieles de la obra original de Dan O’Bannon. En Alien: Planeta Tierra, Hawley se muestra más moderado de lo esperado, pero su objetivo de recrear las sensaciones de extrañeza del ciclo vital de la criatura también implica una expansión significativa, que va más allá del simple encuentro con xenomorfos. Además, se adentra en la exploración de cuerpos sintéticos que poseen conciencia humana y presenta varias nuevas especies alienígenas. De esta manera, la amenaza del futuro de la inteligencia artificial muestra una vasta gama temática que transforma las representaciones de terror en el cine. Lo sorprendente es que ha mantenido una considerable autonomía creativa a pesar de la supervisión de la corporación, que ha despedido a directores como los de Han Solo, Ant-Man y Doctor Strange por «diferencias creativas». Hawley se atrevido a incluir ovnis en Fargo y a hacer de Legion su proyecto experimental, por lo que no iba a estar aquí sin una inusual libertad creativa en Disney, lo que podría desafiar las expectativas y llevar a la franquicia a territorios incómodos para el espectador ocasional. Su deseo de destacar afectó su primer gran proyecto cinematográfico, Lucy in the Sky (2019), una historia sobre una astronauta con un toque de realismo mágico que no logró conectar ni con los críticos ni con el público, sirviendo como una advertencia sobre las limitaciones de la libertad creativa en un entorno comercial.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lamine Yamal y Aitana, los jefes preferidos por los niños españoles
Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China
Leer también
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Cultura

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

11 de agosto de 2025
Economía

Ránking de aeropuertos nacionales y europeos que más incidencias registran: Madrid-Barajas no está entre los primeros

11 de agosto de 2025
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
Cultura

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

11 de agosto de 2025
Economía

Barceló se abre camino en el turismo rural de lujo al comprar Rusticae

11 de agosto de 2025
José Carlos Rodríguez Espinosa debuta con una fantasía oscura que promete marcar a los lectores
Cultura

José Carlos Rodríguez Espinosa debuta con una fantasía oscura que promete marcar a los lectores

11 de agosto de 2025
Economía

El FBI clausura la web de una agencia de viajes anunciada por varios ‘influencers’ y Vito Quiles

11 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Iberdrola y Mercadona amplían su alianza de contratos de venta de...

30 de julio de 2025

Iberdrola y Mercadona han ampliado su alianza con la firma de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo de más ...

Leer más

La Justicia aprueba el plan de reestructuración de Altice Francia

4 de agosto de 2025

Comprar 650.000 millones en productos energéticos de Estados Unidos: un acuerdo casi imposible de cumplir

29 de julio de 2025

En Aguachica despidieron entre homenajes al docente que falleció tras desplomarse en un supermercado

7 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto