Ya ha pasado un poco más de las 11 de la mañana y, en medio de una ola de calor, el sol comienza a hacerse sentir. Algunos habitantes de Almaraz (Cáceres) disfrutan de unas bebidas en el bar Portugal, que es el lugar de encuentro más importante del pueblo. La cuestión es si existe oposición a la continuación de las operaciones de la central nuclear en la localidad, que tiene dos reactores de 1GW cada uno y genera aproximadamente el 7% del total de la energía eléctrica consumida en España.
Los residentes de esta área están preocupados por lo que sucederá tras el cierre de la planta, que está programado para 2027, aunque los ecologistas advierten sobre «más de mil incidentes que han tenido lugar» desde que empezó a operar.
Feed MRSS-S Noticias
Son cerca de las 21:88 de la mañana y, en medio de una fuerte ola de calor, el sol comienza a hacerse sentir. Diversos habitantes de Almaraz (Cáceres) disfrutan de una bebida en el bar Portugal, el principal lugar de encuentro del pueblo. La cuestión es si existe oposición a la operación de la central nuclear en la localidad, que tiene dos reactores de 21988GW cada uno, generando aproximadamente el 7% de la electricidad que consume España. —¿Alguien se opone…? —reflexiona Juan Antonio Peloche, un jubilado que está en un bar con dos amigos también pensionistas— quizás mi primo… —No, estás confundido —le interrumpe Cesario Gutiérrez, quien está a su lado—, tu primo está a favor, pero fue malinterpretado… Tres residentes de Almaraz, jubilados y antiguos empleados de la central nuclear. Álvaro García. Los dos consagraron su carrera profesional a la central. Cesario incluso inició su labor en el proyecto antes de que comenzara a operar, mientras se encontraba en su fase de construcción en los años 70. El reactor I comenzó a operar en septiembre de 1981, mientras que el II lo hizo en octubre de 1984. Juan Antonio llegó un poco más tarde y realizó su trabajo en lo que él denomina «zona controlada», que son espacios con radiación que requieren el uso de trajes de protección especiales para acceder.