Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 17 de octubre de 2025Los inversores analizan el rechazo del capitalista del Sabadell: “Muchos dejaron pasar la ola esperando una mayor” 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 20 de octubre de 2025Competencia rechaza un cambio clave pedido por Red Eléctrica para evitar otro apagón 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 14 de julio de 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 21 de octubre de 2025Amenaza de cambio drástico en Internet: OpenAI anuncia un navegador y desafía a Google con su Chrome
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Almunia: “El acuerdo comercial con Estados Unidos ha sido una derrota sin paliativos de la UE”
Economía

Almunia: “El acuerdo comercial con Estados Unidos ha sido una derrota sin paliativos de la UE”

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿Pragmatismo o rendición? El pacto comercial entre la UE y Estados Unidos fue presentado por las autoridades comunitarias como un modo de dar previsibilidad a las empresas y concluir con la incertidumbre, pero el debate sobre si Bruselas fue demasiado complaciente con tal de apaciguar las embestidas de Donald Trump sigue coleando. Este martes, en un acto celebrado en la Casa de América de Madrid, el exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia ha mostrado su desencanto con el resultado: “En el corto plazo me parece pragmático, pero políticamente ha sido una derrota sin paliativos de la Unión Europea, que nos ha llevado a leer valoraciones hablando de humillación, de reaccionar de rodillas en el campo de golf de Escocia ante algo no negociado, asimétrico. Porque no se ha movido ningún arancel europeo. Hay cero aranceles prácticamente a Estados Unidos”, ha reprochado.. Seguir leyendo

Más noticias

Freire construirá un buque de última gestación para la acuicultura con aval de Pymar

23 de octubre de 2025

Sheinbaum y Trump tejen un nuevo acuerdo tributario, a días de que venza la prórroga tarifaria de EE UU

27 de octubre de 2025

El bo i millor entre les millors ‘startups’

16 de octubre de 2025

Iberdrola deseo 5.307 millones hasta septiembre, un 17% más

28 de octubre de 2025

 

El exvicepresidente de la Comisión Europea cree que el pacto ha descubierto las fragilidades políticas del esquema comunitario, y claridad a apañarse socios más fiables

  Feed MRSS-S Noticias

¿Pragmatismo o rendición? El pacto comercial entre la UE y Estados Unidos fue presentado por las autoridades comunitarias como un modo de dar previsibilidad a las empresas y concluir con la incertidumbre, pero el debate sobre si Bruselas fue demasiado complaciente con tal de apaciguar las embestidas de Donald Trump sigue coleando. Este martes, en un acto celebrado en la Casa de América de Madrid, el exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia ha mostrado su desencanto con el resultado: “En el corto plazo me parece pragmático, pero políticamente ha sido una derrota sin paliativos de la Unión Europea, que nos ha llevado a leer valoraciones hablando de humillación, de reaccionar de rodillas en el campo de golf de Escocia ante algo no negociado, asimétrico. Porque no se ha movido ningún arancel europeo. Hay cero aranceles prácticamente a Estados Unidos”, ha reprochado.. El que asimismo fuera comisario de Competencia ha intervenido en un debate bajo el título La Unión Europea en la era de las guerras comerciales, en el que ha tenido enfrente los argumentos de Agathe Demarais, experta en geoeconomía del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), un centro de pensamiento paneuropeo. La francesa ha defendido que evitar las represalias a las tarifas de Washington —del 15% a la mayoría de productos europeos— ha sido lo mejor que ha podido hacer la UE, porque duplicarían el impacto sobre el PIB comunitario hasta 2030, porque negociar no es una opción en la sabana, como ha descrito el concurrencia salvaje que impregna los acuerdos comerciales en la era Trump, y porque cree que el impacto será minúsculo sobre la UE y recaerá sobre los consumidores estadounidenses como si de un impuesto se tratara.. En espacio de ese cuerpo a cuerpo de resultado incierto, Demarais cree que la UE cuenta con otros instrumentos y fortalezas para compensar lo perdido. Por ejemplo, un aumento del 1,25% en los intercambios entre los países europeos supliría la pérdida de un 10% de las exportaciones europeas a EE UU, que es lo que descuenta el peor atmósfera. Y se ha preguntado cuál sería el objetivo de la UE con esas tarifas mutuas. “¿Convencer a Trump de dar marcha atrás? No creo que vaya a ocurrir. ¿Provocar un daño a EE UU? Hay que ser cuidadosos, tenemos que ser conscientes de que las tarifas se van a quedar más allá de Trump», ha asegurado. Además, ha recalcado que compromisos como la compra europea de 650.000 millones de euros en productos energéticos estadounidenses son irrealizables y quedarán en papel mojado, como un modo de contentar a Trump.. Almunia ha reconocido que el golpe económico de los aranceles sobre la UE apenas se está notando de momento, pero cree que el club comunitario no puede conformarse con la contención de daños y la búsqueda del mal menor, y debe encabezar la narrativa en pro del multilateralismo. “Es fundamental que Europa no aparezca a los ojos del resto del mundo como insensible ante lo que está pasando con todos en la relación con Estados Unidos. Un mercado común debe ser abierto. Nuestra alternativa es buscar otros socios, más fiables, con más certezas, con más costumbre de pactar acuerdos comerciales”, ha aseverado. “Echo en falta que la UE no haya reaccionado con fuerza y credibilidad para defender las reglas básicas del orden mundial comercial. Parece que todo vale en aras del pragmatismo, de que a otros les ha ido peor”, ha añadido.. La discusión se ha movido entre esas dos variables, la puramente económica, y otra más simbólica y abstracta, de títulos. Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE, se ha adscrito con la teoría más contraria a las represalias. “Creo que la UE ha hecho bien en no responder de la misma forma que Estados Unidos. No lo haríamos bien porque no es nuestra forma tradicional de responder”, ha dicho. Aunque concede que la imagen no fue la más adecuada. “La puesta en escena del acuerdo de julio nos dejó como nos dejó”, ha lamentado.. En el banda positivo, Blanco ha recordado que la UE exhibió su mecanismo en la negociación, poco cero sencillo porque cada Estado miembro tiene sus propios intereses, según su masa de exportaciones a Estados Unidos. Esto podría suceder propiciado que alguno tratara de descolgarse para apañarse términos más favorables a nivel doméstico.. Almunia asimismo ha sacado alguna conclusión propicio, como el hecho de que la UE haya esquivado “el golpe mortal” a las regulaciones europeas de las grandes plataformas digitales, poco que Trump ambicionaba y no consiguió. La firma del acuerdo no parece suceder influido en el modo en que la Comisión aborda esa memorándum, como demuestra la nuevo multa impuesta a Google, a la que el republicano replicó amenazando con su utensilio preferida, la de nuevos aranceles.. Esa espada de Damocles que Trump esgrime una y otra vez lleva a Almunia a pensar que es ingenuo pensar en el fin de la incertidumbre. “Decía Von der Leyen que es un acuerdo que ayuda a la previsibilidad, pero para mí es todo lo contrario, porque Trump puede cambiar de la noche a la mañana. Eso nos lleva a la conclusión como europeos de que tenemos fragilidades que conviene rehacer entre nosotros, no discutiéndolas con Trump. Es nuestra responsabilidad no sufrir ese tipo de acuerdos”, ha anotado.. Draghi y Letta, los faros. La charla, moderada por Carla Hobbs, directora de la oficina de Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), asimismo ha abordado posibles soluciones de futuro. Almunia estima que, a diferencia de crisis como las de 2008, cuando todo eran dudas sobre qué hacer con los bancos y la prima de peligro, ahora sí existen hojas de ruta claras para Europa, esencialmente lo recogido en los informes elaborados por Mario Draghi y Enrico Letta.. Entre las deficiencias que ahora ve en el seno de la UE, ha citado la desliz de interconexiones energéticas —que sufre especialmente la península Ibérica—, la insistencia de las grandes operadoras de telecomunicaciones por crecer solo en mercados nacionales, sin una visión europea, o la desliz de un compromiso para emitir deuda europea conjuntamente de forma permanente, sin vencimiento de caducidad.. Sobre el lucha de la defensa global, Almunia ha rechazado, por poco realistas, los elevados porcentajes del PIB en pago marcial que se manejan, de hasta el 5%. Y puesta por desarrollar la industria de defensa europea. “El otro día leía que Airbus, Thales y Leonardo habían llegado a un acuerdo [crearán una empresa conjunta para competir en el espacio con SpaceX, de Elon Musk]. Si esas iniciativas salen delante, me parecen la mejor vía“, ha celebrado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
OpenAI da un giramiento a su estructura para nacer a obtener capital
Con peluquería, cóctel privado y piscina cubierta: a la venta a partir de 2. 3 millones de nuevas casas de lujo junto al Congreso
Leer también
Economía

Las Bolsas europeas abren a la mengua con la examen en el BCE y más resultados

30 de octubre de 2025
Economía

La inflación repunta una décima en octubre hasta el 3,1%, el nivel más detención del año

30 de octubre de 2025
Economía

Grupo Dia impulsa sus ventas brutas un 3,2% hasta septiembre gracias al mercado gachupin

30 de octubre de 2025
Cultura

Detienen a cinco nuevos sospechosos relacionados con el robo del Louvre pero las joyas siguen desaparecidas

30 de octubre de 2025
Economía

Repsol apetencia un 34% menos hasta septiembre, hasta 1.177 millones

30 de octubre de 2025
Economía

Indra dispara un 58% su beneficio hasta los 291 millones de euros tras consolidar TESS

30 de octubre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024

Una historia de fortaleza y resiliencia que tocará tu corazón Diciembre 2024,  Ferrol, España – Raquel Jiménez Rosano, natural de San Fernando (C...

Leer más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

La tensión entre Renfe y Ouigo se traslada a los talleres de mantenimiento

20 de octubre de 2025

«Vargas Llosa era un demócrata radical. Se equivocó muchas veces, pero siempre estuvo en contra de él, no a favor».

16 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto