Este miércoles, Alphabet revisó sus resultados del segundo trimestre, superando las expectativas del mercado y generando una respuesta positiva por parte de varios analistas. Los ingresos de la empresa matriz de Google y YouTube crecieron un 14%, alcanzando los 96.420 millones de dólares (aproximadamente 82.160 millones de euros), mientras que las ganancias fueron de 28.196 millones, lo que representa un aumento del 19%.
La compañía cuenta con el apoyo de los analistas luego de superar las expectativas en el trimestre. Enfatiza el aumento en las búsquedas a pesar de la presión que representan los ‘chatbots’.
Feed MRSS-S Noticias
Este miércoles, Alphabet revisó sus resultados del segundo trimestre, superando las expectativas del mercado y generando una respuesta positiva por parte de varios analistas. Los ingresos de la empresa matriz de Google y YouTube crecieron un 14%, alcanzando los 96.420 millones de dólares (aproximadamente 82.160 millones de euros), y las ganancias se elevaron a 28.196 millones, lo que representa un aumento del 23%. Además, el CEO, Sundar Pichai, envió un mensaje al mercado respecto a las aspiraciones de la compañía en el campo de la inteligencia artificial (IA), donde compite con otros grandes como Meta, Microsoft, OpenAI y xAI, la firma de Elon Musk. El ejecutivo reveló una inversión récord para este año de 85.000 millones de dólares (aproximadamente 72.400 millones de euros), superando significativamente la estimación anterior de 75.000 millones, debido al crecimiento en la demanda de servicios de inteligencia artificial y de infraestructuras en la nube. Estamos muy emocionados por la posibilidad que se nos presenta. «Nos destacamos como pioneros en el campo de la inteligencia artificial», afirmó el ejecutivo durante la conferencia telefónica con analistas que tuvo lugar tras la presentación de los resultados financieros. Este esfuerzo en inversiones ya ha comenzado a reflejarse en el trimestre. En realidad, el gasto en capital (inversiones en activos a largo plazo, como instalaciones y equipos) se elevó un 210% entre abril y junio, superando los 22 millones de dólares. Anat Ashkenazi, el director financiero de Alphabet, indicó que la mayor parte del capital destinado se ha enfocado en infraestructuras técnicas, con aproximadamente dos tercios de las inversiones dirigidas a servidores y un tercio en centros de datos y dispositivos de red. La compañía también incrementó sus gastos en investigación y desarrollo en un 23%, alcanzando los 2200 millones. La empresa matriz de Google subrayó su solidez financiera frente a los retos que enfrenta en el ámbito de la inversión.