Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
26 de julio de 2025Bailad, bailad como si no hubiera un mañana: la resurrección de Pachá con dinero dubaití 28 de julio de 2025Moeve (Cepsa) gana un 8% más, hasta los 182 millones, pese al impacto del apagón y la caída del refino 30 de julio de 2025Toyota frente a Nissan, Mercedes y Porsche: cara y cruz ante los aranceles de Trump 17 de julio de 2025Las regiones y Alemania rechazan de plano el proyecto presupuestario de la Comisión Europea 25 de julio de 2025Meta dejará de vender publicidad de política en Europa por la nueva regulación comunitaria 19 de julio de 2025Autoridades confirman que no han hallado cinco cuerpos en presunta masacre en Villa Germania 29 de julio de 2025Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Valledupar ante Fortaleza en la altura  23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 18 de julio de 2025Indra desafía los límites del rally bursátil y mantiene el apoyo de las grandes gestoras 18 de julio de 2025Los precios del café y el cacao se enfrían pero el mercado advierte del déficit de oferta
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Amazon compra Bee, startup de wearables con IA, y sigue el avance en nuevos negocios
Economía

Amazon compra Bee, startup de wearables con IA, y sigue el avance en nuevos negocios

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Amazon vuelve a recurrir a las operaciones corporativas en su estrategia de diversificación hacia los nuevos negocios. El gigante estadounidense del comercio electrónico ha adquirido Bee, una startup que desarrolla dispositivos wearables (dispositivos electrónicos diseñados para llevar en el cuerpo) con IA, entre ellos destacan unas pulseras inteligentes con un coste de 50 dólares. El grupo no publicó los términos financieros de la transacción. En 2024, Bee cerró una ronda de financiación de siete millones de dólares, liderada por Exor y con la participación de otros fondos como Greycroft, New Wave VC y Banana Capital.. Seguir leyendo

Más noticias

OHLA pierde 29 millones hasta junio por extraordinarios y EY elimina de su auditoria las dudas sobre la empresa

30 de julio de 2025

Del automóvil al acero, el lujo o el campo: las empresas viven los aranceles de Trump entre la resignación y el miedo

29 de julio de 2025

El Tribunal de Cuentas detecta numerosas “deficiencias de gestión en los ERTE durante la pandemia”

29 de julio de 2025

Las Bolsas europeas despegan y ponen distancia con la última polémica de Trump

17 de julio de 2025

 

La compañía se examinará de sus cuentas trimestrales la próxima semana. Meta y OpenAI también están desarrollando dispositivos con IA

  Feed MRSS-S Noticias

Amazon vuelve a recurrir a las operaciones corporativas en su estrategia de diversificación hacia los nuevos negocios. El gigante estadounidense del comercio electrónico ha adquirido Bee, una startup que desarrolla dispositivos wearables (dispositivos electrónicos diseñados para llevar en el cuerpo) con IA, entre ellos destacan unas pulseras inteligentes con un coste de 50 dólares. El grupo no publicó los términos financieros de la transacción. En 2024, Bee cerró una ronda de financiación de siete millones de dólares, liderada por Exor y con la participación de otros fondos como Greycroft, New Wave VC y Banana Capital.. Bee fabrica una pulsera independiente similar a Fitbit, junto con una suscripción mensual de 19 dólares, y una app para Apple Watch. El dispositivo graba todo lo que escucha, a menos que el usuario lo silencie, con el objetivo de escuchar conversaciones y crear recordatorios y listas de tareas.. Otras compañías como Rabbit y Humane AI han intentado crear wearables con IA similares, pero hasta ahora no han tenido mucho éxito comercial. En este caso, la startup adquirida por Amazon juega a favor con los precios. Con un precio de 50 dólares, los dispositivos de Bee son más asequibles para un consumidor que no quiera hacer un gran desembolso. Por ejemplo, el Humane AI Pin costaba 499 dólares.. Además, con este movimiento, Amazon responde a otros grandes grupos que están desarrollando dispositivos electrónicos inteligentes, dotados con IA. La propia Amazon cuenta con el altavoz inteligente Echo.. Así, OpenAI, creador del popular ChatGPT, está desarrollando su propio hardware de IA, mientras que Meta está integrando su IA en sus gafas inteligentes. De hecho, la matriz de Facebook ha adquirido recientemente un 3% del capital de EssilorLuxottica, fabricante de las Ray-Ban, en una operación valorada en 3.000 millones de euros. Ambas empresas ya han lanzado distintos modelos de gafas inteligentes. Precisamente, un área en el que también podría entrar Apple, según se especula en medios especializados.. Dentro de los nuevos negocios, Amazon sigue impulsando su Proyecto Kuiper, para crear una red satelital con la que ofrecer servicios de internet. La pasada semana, la compañía lanzó otros 24 satélites, elevando a 78 el número total. La intención de Amazon, que pasaría a competir con Starlink de Elon Musk, es alcanzar los 3.000 (700 en julio de 2026), para ofrecer conectividad de internet a 500 millones de hogares, además de ofrecer servicios a empresas y administraciones.. Según esta firma, los inversores creen que la constelación Kuiper tiene potencial a largo plazo como una plataforma de lanzamiento para una gama amplia de servicios de consumo a través de tecnología espacial. Baird se refirió a una “Plataforma Espacial de Amazon” que podría empleas las inversiones realizadas por la compañía en las infraestructuras de cloud, los satélites del proyecto Kuiper, robótica y otras tecnologías.. La compañía podría tratar de resolver algunas de estas incógnitas en la presentación de los resultados del último trimestre, que tendrá lugar el próximo 31 de julio. Las miradas de los analistas se centrarán en la evolución de las cuentas en el actual escenario de incertidumbre.. Tanto Needham como Citi han elevado el precio objetivo de la acción de Amazon, la primera de 220 a 265 dólares y el segundo de 225 a 265 dólares, ambos con la recomendación de comprar. Citi prevé que tanto los ingresos como los beneficios operativos superarán las previsiones del mercado, con una expansión de los márgenes.. Las acciones de Amazon, de todas formas, apenas suben un 3% desde principios de año, pese al rebote del 9% del último mes, dejando la capitalización bursátil en 2,41 billones de dólares. Su evolución queda por detrás de otros grandes grupos tecnológicos como Microsoft y Nvidia, cuyos respectivos títulos suben más de un 20% desde principios de enero.. La compañía ha procedido a algunos ajustes. Entre otros, Amazon va a cerrar su laboratorio de inteligencia artificial en Shanghái, según Financial Times. La decisión está motivada por las crecientes tensiones entre Washington y Pekín, con las medidas de Estados Unidos para incrementar las revisiones sobre las compañías norteamericanas que tienen operaciones en China.. El movimiento, de todas formas, coincide con los ajustes de empleo de las empresas tecnológicas, con nombres como Meta y Microsoft, que han anunciado nuevos despidos este año, ante la creciente implantación de las tecnologías de IA.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Interceptan camión con más de 5.000 cajetillas de cigarrillos y capturan a dos por contrabando en Codazzi
El BCE prepara su primera pausa en los tipos de interés tras un año de recortes
Leer también
Judicial

Alias ‘Luisito’ quedó libre por cuarta vez pese a historial delictivo: estaba preso por millonario hurto

31 de julio de 2025
Economía

El dueño de Vodafone acomete la tercera refinanciación de su deuda

31 de julio de 2025
Economía

Detenido el representante en España de Lyoness, una multinacional acusada de una estafa piramidal viral

31 de julio de 2025
Economía

Redeia extiende la caída tras el apagón y queda a la cola del Ibex en julio

31 de julio de 2025
Economía

El Ibex 35 sube un 3% en el julio y entra en el pódium los índices más alcistas en el año

31 de julio de 2025
Economía

Trump mantiene los aranceles actuales del 25% a México y da 90 días más para negociar un acuerdo

31 de julio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

20 de agosto de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta el más reciente trabajo del poeta itinerante Explorando el yo interno: una obra que reta la percepción propia y ...

Leer más
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

El BCE hace una pausa en las bajadas de tipos con la inflación bajo control

24 de julio de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto