El Grupo Amper ha comunicado el cierre de la colocación del segundo tramo de la primera emisión de su Programa de Bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) entre inversores cualificados, por un importe de 32,3 millones de euros, para completar el límite máximo de 75 millones, tal y como establecía en su plan estratégico.. Seguir leyendo
La empresa coloca un nuevo tramo de 32,3 millones entre inversores cualificados
Feed MRSS-S Noticias
Industria. La empresa coloca un nuevo tramo de 32,3 millones entre inversores cualificados. Enrique López Pérez, consejero delegado de Amper.Foto cedida por la empresa. El Grupo Amper ha comunicado el cierre de la colocación del segundo tramo de la primera emisión de su Programa de Bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) entre inversores cualificados, por un importe de 32,3 millones de euros, para completar el límite máximo de 75 millones, tal y como establecía en su plan estratégico.. El movimiento ha sido bien recibido por los mercados, y las acciones de Amper rebotan más de un 5,5%, recuperando la cota de los 0,14 euros, tras las caídas de los últimos días.. Así, este tramo de deuda se une a los 30,7 millones de euros conseguidos con la primera emisión en julio de 2024, y los 12 millones obtenidos en la primera ampliación de diciembre de 2024.. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Amper señala que la financiación a largo plazo recibida ahora, permite a la empresa cambiar completamente la duración de su deuda, que pasa a ser fundamentalmente a largo plazo.. Según la empresa, esta optimización de la estructura financiera era uno de los objetivos dentro del Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026, y va a permitir continuar con su implementación, que en el año 2025 y 2026 estará centrada en el crecimiento orgánico e inorgánico en el mercado de Defensa, Seguridad y Comunicaciones.. Para Enrique López, CEO de Grupo Amper, “hoy hemos culminado un hito muy importante dentro del proceso de optimización y transformación de nuestra estructura financiera que demuestra una gran confianza por parte de los inversores, al haberse alcanzado el máximo de 75 millones previstos para la emisión de bonos, lo que nos permite continuar con la ejecución de nuestro Plan Estratégico tal y como estaba previsto, y el cual en su segunda mitad estará focalizado en el crecimiento orgánico e inorgánico en el sector de defensa, seguridad y comunicaciones”.. En la presentación de las cuentas de 2024, a finales de febrero, López Pérez defendió el reforzamiento de la estructura financiera de Amper durante 2024, y abogó por la normalización de las relaciones con la banca a lo largo de este año. Según el directivo, la empresa ha cumplido el objetivo de ratio de endeudamiento del Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026, habiéndose pasado de un 27% de deuda a largo plazo en 2023 a un 70% en 2024, lo que ha permitido que el fondo de maniobra pasase a ser de más de 31 millones de euros.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Start-up. Amper. Defensa. Seguridad antiterrorista. Deuda corporativa. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:3215:0215:0214:33. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500