Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
29 de octubre de 2025Laura Sebastiá Palau da voz al silencio adolescente con su nueva obra: una historia tan auténtico que duele 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 20 de octubre de 2025Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal positivo y profundo 25 de octubre de 2025Los dos extremos del mercado sindical: acelerón en la industria y retroceso en empleo doméstico 22 de octubre de 2025El comercio electrónico en la era de la IA: retos y soluciones 25 de octubre de 2025EE UU encuentra al fin una buena forma de tropezar al petróleo ruso 22 de octubre de 2025Funcas eleva su previsión de avance del PIB al 2,9% este año, pero advierte de un crecimiento “menos equilibrado” 20 de octubre de 2025María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso» 8 de octubre de 2025El nuevo holding MARI completa la adquisición del Mutua Madrid Open
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Ana Morgade: «Convirtiendo a los payasos en referencias políticas, no sé si habla peor de los payasos o de los políticos»
Cultura

Ana Morgade: «Convirtiendo a los payasos en referencias políticas, no sé si habla peor de los payasos o de los políticos»

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre la colección de trabajos multimedia acumulados por Ana Morgade (Madrid, 1979), que también hace televisión y radio además de teatro, música y cine, se encuentra un profesor de ceremonias de ‘ Mentes Peligrosas ‘, la gira de un Dream Team de cómicos (de Leo Harlem y Eva Hache a Hovik y Luis Piedrahita) que recorre España en plan cómico de las ligas con móvil. Han llenado diez días en Madrid y ahora esperan Barcelona, Vitoria, San Sebastián, Zaragoza. . . . Seguir leyendo

Más noticias

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025

Le debo mucho a Valeria Castro.

20 de octubre de 2025

Aliyeh Ataei, la narradora iraní de la pugna: «Las mujeres seguiremos escribiendo aunque intenten borrarnos, es nuestro último acto de resistencia»

26 de octubre de 2025

No podemos ser todos narcisistas

21 de octubre de 2025

 

Apareció en escena cuando las mujeres eran una rareza en la comedia y ahora disfruta del cambio como referente, aunque no se fía: «Cada vez que suena el teléfono, pienso que me van a despedir».

  

Entre la colección de trabajos multimedia que acumula Ana Morgade (Madrid, 1979), que también hace televisión y radio además de teatro, música y cine, figura un profesor de ceremonias de ‘ Mentes Peligrosas ‘, la gira de un Dream Team de cómicos (de Leo Harlem y Eva Hache a Hovik y Luis Piedrahita) que recorre España en plan cómico de las ligas con teléfono móvil. Han llenado diez días en Madrid y ahora esperan Barcelona, Vitoria, San Sebastián, Zaragoza & amp, mldr, . No parecen muy peligrosos. Ojalá, Hovik. . En realidad, la gente que se toma en serio a sí misma es mucho más peligrosa que todos los cómicos juntos. Con esa imponente Michelle Pfeiffer metiendo caña a todos los alumnos de la escuela, rendimos un pequeño homenaje a esa mítica película de nuestra generación. En cierto modo, lo que hemos pretendido hacer es una fiesta de antiguos alumnos que ya tienen el diploma cum laude de la Universidad de la Vida y nos reúnen para contarnos cómo nos ha ido. Esos partidos están en peligro y te llevas sorpresas. Hay cuentas pendientes, gente que ha envejecido muy mal & amp, mldr, . Sí, ese momento de volver a verte con viejos amigos y pensar: «¡Dios mío! ¿Tengo cara de estar viendo a todo el mundo»? Porque siempre tenemos buen aspecto. Estoy genial, ¿verdad? Impecable. Yo creo que sí, pero luego llegas y dices: «Dices que te llamas mi amigo del instituto, pero ya no eres ni su sombra». De todo el programa, el que mejor ha envejecido es Leo Harlem porque él ya era mayor cuando yo empecé en la comedia y es exactamente igual. . Entonces, uno también se pone intenso, hace balance de la vida & amp, mldr, ¿Estás donde soñabas estar? Creo que sí, estoy donde tenía que estar, pero cuando tenía 14 años, ni siquiera proyectaba que iba a tener la vida que tengo ahora. Siempre he querido dedicarme a la farandula y subirme a un escenario es lo que me bombea la sangre, pero nunca me hubiera imaginado que me iba a ir tan bien. Soñaba que quizá, si tenía suerte, podría vivir dignamente de esto y no tener que compatibilizar ser camarera, teleoperadora, recepcionista o diputada. He sido todo eso antes de empezar a ir bien. En ti conviven dos Ana Morgade: la del éxito mainstream y la underground, con pequeños proyectos como tu grupo de música, Malo Mapache, o la de la improvisación, Impromadrid. Sí, soy como Superman y Clark Kent. La Ana con gafas y la Ana sin gafas. Siempre he tenido muchas oportunidades de hacer cosas brutales como esta gira ‘ Dangerous Mind ‘, que está llenando estadios, palacios de congresos y teatros enormes. Eso es algo que no entraba ni en mis mejores sueños y lo agradezco infinitamente porque me permite vivir bien, pero es verdad que me gustan mucho los pequeños, las salas pequeñas y los proyectos que no dan mucho dinero porque de ahí salen las ideas más geniales. Así que nunca he querido renunciar a eso. Creo que es totalmente compatible y esos trabajos me recuerdan quién soy y quién he sido siempre. No tienes, entonces, el rollo Gollum- Smeagol, con una mitad sacudiendo lo que hace a la otra. No hay conflicto porque, entre otras cosas, todo lo que hago tiene un denominador común, que es que me lo paso muy bien corriendo. Lo que pasa es que no siempre con el mismo presupuesto. . ¿Ha perdido por fin el miedo al fracaso? De ninguna manera. En absoluto. Cada vez que me llaman de cualquiera de mis trabajos, y ahora tengo seis o siete, pienso que es para despedirse. Sí, siempre me ha pasado, pero es verdad que tienes que estar preparado para que te despidan en cualquier momento. Siempre descargo con un miedo terrible y luego es por cualquier gilipollez. . Requisitos profesionales. No hay proyecto, salvo ‘ Saber y Ganar ‘, que dure para siempre. Saberlo y tenerlo siempre en la cabeza te quita mucha responsabilidad. . Muchos jóvenes cómicos, como Lalachus, Carolina Iglesias o Henar Álvarez, participan en ‘ Dangerous Minds’. La situación de la mujer en la comedia ha mejorado desde que usted empezó hace 20 años. Cuando yo empecé, la comedia era Eva Hache y la jungla. No había nada más. Ahí aparecimos tres o cuatro que empezamos a sacar la cabecita y ahora, por fin, hay mogollones de cómicos que tienen visibilidad y relevancia. No quiero hacerte sentir mayor, pero eres un pionero. Eso es lo que es. Cuando empecé a hablar con ellos, me dijeron: «Claro, os veíamos de chicas». Es curioso porque, en aquella época, no tenía ni idea de que éramos tan pocos porque ni siquiera pensaba en ello. No teníamos tanta conciencia de las cosas. Ahora que, por suerte, los cómicos más jóvenes han llegado a invitar a las cómicas a sus podcasts es cuando, de repente, oigo frases tan bonitas como: «Te vi en la tele y pensé que si tú habías llegado, yo también podría». Y yo, mientras tanto, sin tener ni idea de cómo he llegado hasta aquí y pensando que mañana me van a echar. Ana Morgade posa en el Café Pavón de Madrid. . ¿Ha desaparecido por fin el tópico de que las mujeres no tienen gracia? El mundo es lo que es y el mundo es machista. Es una realidad. Recientemente he leído un libro que me ha parecido muy molón y lo recomiendo sin parar, ‘ ¿Y los hombres? ‘, de Caitlin Moran. Me encanta cómo presenta el feminismo y habla de cómo hacer que los niños pequeños se sientan incluidos en ese movimiento. Para mí es superimportante y algo que todavía está por cubrir, que todo el mundo entienda que el feminismo es un movimiento global y que hace que todo el mundo tenga una vida mejor. Es algo que todavía está muy en pañales y todavía hay mucha gente que no se siente atraída, que siente que no va con ellos y que sigue aferrándose a viejos prejuicios, en la comedia como en todo. Hay una ola antifeminista en cierta juventud que no parece ir a menos. . Es cierto y en ese tipo de casos lo más interesante es preguntar y escuchar porque, creo, la mayoría de los hombres que reaccionan así es por miedo y cuando alguien tiene mucho miedo no sirve de nada decirle que lo que hace está mal o que su reacción es ridícula. De esa manera, no obstaculizarás su calma. Lo importante es decir: «¿Qué te pasa? Qué es lo que te asusta? ¿Cómo te encuentras? Bien, hablemos de ello. Sólo así podremos entendernos. . Hablabas antes de los podcasts. Han sido el gran acceso de los cómics. . El mundo de la comedia ha cambiado mucho y, por suerte, ya no hay una sola forma de hacerlo bien. Hay muchas plataformas que hacen una serie de propuestas. Eso está muy bien porque al éxito ya no se llega sólo a través de la televisión para todos los públicos. Puedes hacer propuestas mucho más arriesgadas que funcionen aunque no gusten a ciertas personas buscando lo de siempre y eligiendo lo que sale en los grandes medios. Lo de siempre está en capa caída y eso es muy interesante. Al mismo tiempo se siguen viendo muchos signos de discriminación para la mujer en cualquier ámbito y también en la comedia. Te sigues encontrando muros infranqueables y techos de cristal, pero ya hay muchas mujeres en la comedia dando codazos para romperlos. ¿Qué muros y techos? En realidad, es una cultura general bien anclada en criterios masculinos de lo que es gracioso y lo que no, y eso repercute tanto en la visibilidad como en el dinero. Siempre ha habido muchas tías graciosas, lo que no tenían era el mismo espacio y el mismo sueldo que los hombres, así que llega un momento en que haces el underground como militancia o lo dejas y te dedicas a otra cosa, pero eso no quiere decir que las chicas no sepan hacer humor. Lo que no saben es hacerlo sin cobrar. Al final, es lo de siempre: si los más graciosos que conoces son casi todos hombres porque son los que salen en la tele, tiendes a pensar que será por algo cuando, en realidad, es tan simple como que no han dado la oportunidad al resto. Ahora que la comedia se ha llevado al terreno político, en ‘ Mentes Peligrosas ‘ estáis todos juntos: hombres, mujeres, de El Terrat, de ‘ El Hormiguero’, reivindicativos, amables & amp, mldr, . Totalmente. Si nos llevamos muy bien como gremio y se nota mucho en la propia gira. Nos quedamos temprano para llegar a los sitios, hacemos algo de turismo juntos, comemos rico, cenamos, tomamos algo & amp, mldr, no se va cada uno a su habitación porque realmente queremos estar juntos. Actuar es el peaje que pagamos por vernos. Claro que tenemos estilos diferentes y nos hacen gracia cosas diferentes, pero el humor tiene un denominador común y es que cuando ya no puedes más, cuando estás harto de todo, cuando tienes el peor día de tu vida, si consigues reírte es como si se encendiera un interruptor en algún lugar de tu cabeza. Y eso es algo que todo el mundo necesita. El humor lo arregla casi todo. Eso es, casi. Hacer humor se puede hablar de cualquier cosa pero no en todas las conversaciones hay que hacer humor. Si vas a contarle algo muy importante a tu pareja, puedes hacer una broma para lucirte, pero cuando te pongas gordo, deja a un lado el humor. Ese no es el atuendo que se requiere llevar a la fiesta. Y en política es lo mismo. Somos seres políticos, porque vivimos en lo público y para mí la política tiene que ver con la gestión de lo público, pero de ahí a entrar en conflicto con cualquiera que no vote lo mismo que tú vas un paso y nunca me ha parecido una buena opción. Mi experiencia es que votar igual no es garantía para elegir amigos y compañeros. Hay muchas razones por las que la gente puede ser maravillosa o un saco de escombros. Así que, convirtiendo a los payasos en referencias políticas, no sé quién habla peor, si los payasos o los políticos. La comedia política siempre ha existido. . Sí, porque es importante tener una opinión sobre las cosas, te posicionas en la vida, pero cuando eres un personaje público no tienes por qué convertirte en una referencia para todo lo que te preguntan. A veces exigimos que cualquier persona un poco conocida opine, sobre todo con vehemencia y contundencia, y la realidad es que hay opiniones y posturas que son totalmente irrelevantes. Si alguien te hace gracia, que vote diferente a ti es una muy mala razón para que dejes de verlo.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Dónde están las fotos del desayuno de tus amigos?
Microsoft gana 12. 5% más gracias al impulso de su filial en la nube
Leer también
Economía

La marca de Victoria Beckham se pone guapa

30 de octubre de 2025
Economía

Ganar la carrera del silicio

30 de octubre de 2025
Economía

Aprender a tiempo

30 de octubre de 2025
Economía

Nokia no tiene por qué triunfar de su acuerdo con Nvidia

30 de octubre de 2025
Economía

Las “cucarachas” están por todas partes, excepto en las acciones bancarias

30 de octubre de 2025
Economía

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025
Cargar más
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura
Destacados

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que co...

15 de abril de 2025

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura “Ecos del Alma”: una colección de poemas que ref...

Leer más

Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’

30 de octubre de 2024
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

El Ibex salva una jornada de caídas en Europa y Wall Street ante la incertidumbre geopolítica

22 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto