Antonio Resines (Madrid, 1954) abre la puerta de su casa y me indica con un gesto que cotillee libremente mientras él intenta solucionar un problema informático al teléfono con su mujer (spoiler: no). El salón es el paraíso del fan de Tintín: esculturas, ilustraciones, primeras ediciones, cuadros de la boda del actor al estilo Hergé… «Me han nombrado cónsul honorario de Syldavia [país ficticio en varias aventuras del reportero] en Cantabria», me explica al colgar. Ante mi estupefacción saca un estuche con una condecoración y añade: «Pérez Reverte lo es en Cartagena». Todo el mundo debería pasar, al menos una vez, una tarde con Resines, aunque él refunfuña: «Vamos, no me jodas y escribe que vaya todo el mundo a ver ‘Un lío de millones’ [ya en cines], que es una comedia cojonuda y salgo con una barba espectacular». Dicho queda.. Seguir leyendo
Sólo quería hablar de sus películas, pero, haciendo honor a su leyenda, se fue calentando. «Ya me la has liado, me van a matar por esto, pero…». Y sigue. El resto somos contingentes, pero Resines es necesario.
Antonio Resines (Madrid, 1954) abre la puerta de su casa y me indica con un gesto que cotillee libremente mientras él intenta solucionar un problema informático al teléfono con su mujer (spoiler: no). El salón es el paraíso del fan de Tintín: esculturas, ilustraciones, primeras ediciones, cuadros de la boda del actor al estilo Hergé… «Me han nombrado cónsul honorario de Syldavia [país ficticio en varias aventuras del reportero] en Cantabria», me explica al colgar. Ante mi estupefacción saca un estuche con una condecoración y añade: «Pérez Reverte lo es en Cartagena». Todo el mundo debería pasar, al menos una vez, una tarde con Resines, aunque él refunfuña: «Vamos, no me jodas y escribe que vaya todo el mundo a ver ‘Un lío de millones’ [ya en cines], que es una comedia cojonuda y salgo con una barba espectacular». Dicho queda.. Interpretas a un jubilado que se pasa el día jugando a las cartas en el bar, ¿no te apetece más eso?. Por no seguir aguantándote a ti, sí, pero por todo lo demás ni de coña. Todo el mundo me dice que por qué no me retiro, pero es que el dinero se gasta. Hay una frase horrorosa, que no tiene nada que ver con lo que vas a pensar porque eres un enfermo, y es que el agujero de entrada tiene que ser más grande que el de salida. Yo estoy en buena situación, pero como he tenido algunos reveses económicos tengo que trabajar para no entrar en la fase de vender cosas que no quiero vender. Luego, tengo un problema más y es que me gusta trabajar en lo mío, me gusta actuar, me gusta hacer películas y series. Me divierto y encima me pagan bien. Y por último, y esto es importante, tampoco trabajo tanto. Me ves en tres películas, pero en una he estado tres días, en otra cinco y en otra 20. Y con eso ya, a vivir aunque tú me quieras retirar.. No te quiero hacer sentir mayor, pero has cumplido 70 este año.. Sí, pero no te creas que me ha impresionado. Me hicieron un fiestón estupendo en casa y me lo pasé muy bien. Luego te das cuenta de que ya estás ahí en primera fila de salida, que no hay nadie delante. Eso sí se piensa un poco, porque además yo ya he salvado varios jaques mate. Bueno, a ver cuánto duro, pero tampoco es que me preocupe mucho. ¿Por qué soy un inconsciente? No, porque he visto la muerte ya tan cerca, tan cerca, tan cerca… que no me acojona. No lo pienso mucho porque hace tres años casi la palmo de verdad y aquí sigo. Al final no es controlable, es un juego de posibilidades como que te toque la lotería. ¿Has visto cómo te he traído de vuelta a la película?. Lo dices porque la trama gira alrededor del gordo de la Lotería. ¿Tú juegas?. Mucho, mucho.. ¿No crees que es un engañabobos?. No. Juego todos los jueves y todos los sábados del año a la Lotería y en la de Navidad gasto muchísimo: en todos los sitios a los que voy, y viajo constantemente, compro.. ¿Qué es muchísimo?. No lo puedo decir. No 200 euros, más.. ¿Cinco cifras?. A cinco no creo que llegue, pero cuatro altas.. ¿Y te ha tocado alguna vez?. No (risas). En Navidad, algún reintegro, pero es la que menos me ha tocado. Me tocó una vez la quiniela con un gran amigo mío y fueron 12.000 euros por barba, una pastuqui. No te puedes ni imaginar la alegría que da. A ver, no es que sea ludópata, es que soy gilipollas. Tengo una combinación fija para la Primitiva y la Bonoloto y tengo que hacerla todas las semanas, macho. Es horroroso porque me la sé de memoria y vivo con miedo a no hacer una semana y que salga. Así que venga a gastar…. ¿Por qué te quiere tanto la gente? ¿Te lo preguntas?. No, me limito a aprovecharlo [risas]. Creo que se dieron un par de factores. Primero, todo lo que había hecho antes de esta especie de nueva moda: muchas películas, ‘Los Serrano’ y sus reposiciones… Debo estar por las 140 o 150 películas, la gente me ha visto más que a muchos familiares. Y segundo, el arranque de ‘La Resistencia’ que, aunque hemos descubierto que en directo se veía menos de lo que pensábamos, tenía mucho éxito en redes y YouTube y eso me llevó a la gente joven. A eso se unió lo del covid. Fue como: «Este anormal no ha palmado todavía, vamos a ver qué dice». Todo eso junto hace que ahora me llamen para bastantes cosas, sean películas, series, programas, eventos…. Hay una imagen muy clara de Resines en el imaginario colectivo: buen tipo, gruñón, un poco jeta… ¿Se corresponde con la realidad?. En parte. No soy un viva la virgen, pero la forma de hablar, el humor, el carácter… Eso es bastante parecido a cómo me ven. Pasó una cosa cuando estuve realmente mal con el covid y es que me di cuenta de que muchísima gente había estado realmente preocupada por mí y pensé: «Joder, a lo mejor de verdad me quieren». La conclusión es que he participado en historias, películas y series que están bien y la gente ha disfrutado viéndolas. Es algo que me dicen de vez en cuando: «Muchas gracias por lo bien que nos lo hemos pasado con usted». En el fondo, eso es para lo que te dedicas a esto. Me siento bastante reconocido y no disimulo como soy ni me he fabricado un personaje. Ni los que se hacen los bordes son tan bordes ni los que se hacen los simpáticos son tan simpáticos, hay un término medio y procuro moverme en ese espacio porque es donde estoy cómodo.. No sé si has leído o escuchado lo que ha contado últimamente Víctor Elías [Guille, en ‘Los Serrano’] sobre sus adicciones y sus problemas con su madre, que era alcohólica, mientras rodabais la serie. ¿Sabías todo eso?. Tanto no, sabía algunas cosas pero leí la entrevista que le hiciste y descubrí que era mucho peor de lo que pensaba. A mí me parece que tiene un valor tremendo que ahora lo haya superado y lo esté contando así. Sabía que en casa de Víctor había problemas y que le pasaron cosas tremendas, pero como en el rodaje todo era normalidad y tampoco teníamos tiempo de preocuparnos demasiado porque una serie así es un no parar de trabajar, no teníamos clara la magnitud del asunto.. ¿La fama puede ser insana?. Sobre todo si te coge sin demasiada preparación. Estos críos eran muy jóvenes y fue un bombazo. Cuando hay un éxito, la gente que ha puesto el dinero quiere seguir adelante y explotarlo, es lógico, pero llega un momento en que se desborda. A estos chavales les perseguían por todos lados, no era normal ni bueno para ellos. A mí eso ya me pilla de mayor y no me afecta. Venía de una época en la que el nivel de exposición no tenía nada que ver. Cuando empieza la moda de las series es cuando empieza a cambiar toda la historia, hay hasta forofos de unas series u otras, con las películas eso no pasaba. Y eso sin hablar de los móviles, las redes y su puta madre. Es buen titular, eh: las redes y su puta madre.. Pero así, sin verbo ni explicación.. Como que voy a decir algo bueno e interesante y en realidad no tengo ni puta idea de cómo seguir [risas]. El caso es que eso sí que ha distorsionado el mercado y la sociedad, en muchos casos para mal. Hay cosas que no puedo comprender. Mira, te voy a lanzar un par de propuestas: es el momento ideal de que se empiecen a prohibir para los menores, como en Australia, y otra historia que no entiendo y no voy entender es lo de la privacidad. Si usted insulta o amenaza a alguien, no se debe proteger su anonimato. La libertad de expresión está muy bien hasta un punto, pero hay que identificar a la gente que utiliza la protección de las redes para calumniar, injuriar y atacar. Es una cosa brutal. ¿A que tú no te cagas en mi puta madre si tienes que poner: «Hola, me llamo Antonio Fernández Resines y me cago en tu puta madre»? ¿A que no lo haces? El anonimato en las redes me parece un error fundamental para la convivencia razonable de una sociedad.. Y eso que a ti no te ataca nadie.. Ya, pero estuve con Lalachus en la presentación navideña de TVE y me llevaban los demonios. Se meten con una tía que se lo ha currado y que no ha hecho mal a nadie, con su físico… ¿Pero qué es esto? ¿Pero tú quién eres? Sobre todo que luego ves a esa gente y dices: «¿Tú te has visto? ¿De verdad piensas que eres mejor que alguien, tonto de los cojones? Es tremendo. A mí me pasa mucho, volviendo a la parte más frívola, que me dicen: «Eres igual que mi cuñado». Entonces pido que me enseñen la foto del cuñado, lo veo y, joder, si es que siempre tiene una pinta para darle de hostias. Ahora en serio, hay que perseguir mucho más la violencia en redes.. Eres el único que trabaja y se lleva bien con Broncano y con Motos. Eres el tío que vertebra España.. A ‘El Hormiguero’ voy menos últimamente, pero, sí, me llevo bien con ambos. Ese es el truco de la historia y lo bueno es que la gente se está dando cuenta. ¿Dónde hay que ir? A los dos sitios. Es lo mismo que en la vida, tienes que estar razonablemente a bien con todo el mundo al margen de las ideologías de cada uno, que ahí no me meto porque las de David y Pablo no las sé… aunque me las puedo imaginar.. Hombre, Antonio…. Sí, sí, no es difícil, pero lo que quiero decir es que a mí me da exactamente igual, yo voy a ir a los dos sitios porque me conviene. Nuestro trabajo depende de que se vea y tenemos que promocionarlo. Si no se sabe que existes y has estrenado una película, no va a verla ni dios y ahora en televisión hay dos programas a los que ir porque cada uno te pone ante dos millones de personas. Con que el 1 por ciento vaya al cine a ver la película, tienes 40.000 personas y ya te han hecho el fin de semana. Coño, eso es muy importante y lo tiene que entender todo el mundo. Lo que pasa que se producen a veces situaciones un poco incómodas por la competencia entre ambos, es normal.. ¿Te sorprendió cuando Broncano acusó a Motos de vetar a invitados si no iban primero allí?. No.. ¿Te ha pasado?. No, a mí no me han obligado a nada, conmigo no se atreven [risas]. Yo en los dos programas he colaborado, he dejado de colaborar y he vuelto a colaborar, así que no pasa nada. Siempre se pueden producir equívocos, pero nada que no se pueda solucionar si hay voluntad. Y también se han producido rupturas y en los dos programas hay gente que ha dejado de colaborar. Bueno, pues ya está, es lo normal en la televisión. Se le está dando a esto una polémica que no es para tanto. Se ha politizado esa guerra y es un poco absurdo porque ni un programa es tan de izquierdas como dicen ni el otro tan de derechas como dicen.. Eres buenísimo tirando balones fuera.. Coño, son muchos años, no me va a liar un indocumentado como tú, pero mira, por ejemplo, todo lo que se dice de que pagar a Broncano es un despilfarro de dinero público es una tontería. Los programas cuestan equis y se paga a todo el mundo equis, en pública y en privada. Esto es una cosa que pone muy nerviosos a algunos, pero ¿de verdad hay que aclarar que todos los medios de comunicación privados tienen ayudas gubernamentales, como las tiene el cine y todas las industrias de este país? Eso que quede claro de una vez. Y luego a los profesionales se nos paga un caché. A mí a veces me pagan por una película lo que pido y otras veces no, pero si te lo pagan es que lo vales. En el caso de Pablo ya estaba demostrado que lo valía y en el de Broncano han tardado muy poquito en demostrarlo también con unas audiencias que TVE no soñaba. Bienvenida sea ‘La Revuelta’ y bien mantenido sea ‘El Hormiguero’, porque ahora tengo dos sitios a los que ir en vez de sólo uno.. Tú siempre ganas.. Menos a la lotería. Pero, sí, soy un tío con suerte. Me acuerdo perfectamente de la primera película que hice, ‘Ópera prima’ de Fernando Trueba, que la rodamos en el 79. Es curioso porque me cuesta recordar lo que hice anteayer, pero de aquella noche rodando en el aeropuerto de Barajas puedo contarte hasta de lo que hablamos. Es acojonante. Y aquí sigo 45 años después. He perdido bastante, pero he ganado más. El balance me sale a favor.. Resines, junto a un cuadro de su boda al estilo Tintín.SERGIO ENRIQUEZ-NISTAL. ¿Eres un nostálgico de aquellos tiempos de la Transición y los años 80?. Lo que idealizo es que era joven; si tuviera 24 años ahora, también lo idealizaría. Es lógico tener un recuerdo especialmente bueno de aquello porque fue la primera película y de ese lodo vienen estos barros. Si no hubiésemos hecho ‘Ópera prima’, tú ahora estarías entrevistando a otro y yo no me dedicaría a esto. Por primera vez empezamos a tener algo de dinero, éramos capitanes generales y, a nivel social, esa época fue magnífica. Por mucho que la gente hable mal ahora de la Transición, se hizo un trabajo finísimo. Con errores, por supuesto, pero con muchísimos más aciertos sin ninguna duda.. ¿Te reconoces en la izquierda de ahora?. Yo siempre he votado al PSOE y siempre he sido socialdemócrata, no tengo ningún problema en decirlo abiertamente, pero, por primera vez, en las pasadas elecciones europeas no le voté y voté a Izquierda Española. No sacamos muchos votos, pero ahora prefiero buscar otras soluciones porque hay cosas que hace este Gobierno, no el PSOE sino el Gobierno, que no me gustan nada. El gran problema de esto es que el Gobierno de Sánchez hace cosas que, sencillamente, no son de izquierdas. Por encima de todo sigo sin entender los pactos con los nacionalistas. Los nacionalismos van en contra de todo en lo que yo creo. Me molesta profundamente cuando se habla de que es «un gobierno progresista». Habrá gente que lo será, pero hay dos partidos que son claramente de derechas de toda la vida: PNV y Junts. De derecha dura en el caso de Junts. Y tampoco me parece bien que se sirva uno de los votos de Herri Batasuna, que es gente que no me interesa nada en absoluto tener cerca.. Bildu, Bildu…. Joder, sí, EH Bildu, fíjate si soy antiguo. Me dirán: «Es que han cambiado mucho». Ya, pero hasta que pidan perdón públicamente por todo lo que hizo ETA no tienen ningún valor para mí. Y no lo han pedido. Han dicho cosas con subterfugios y boca pequeña, pero no es suficiente y no entiendo qué hace el PSOE hablando con estos señores. Como socialista, no entiendo esos acuerdos. Los nacionalismos a mí no me interesan nada porque no se puede ser de izquierdas y nacionalista, coño. Nos ponía malos ser nacionalistas españoles y ahora, de repente, está de puta madre y somos nacionalista. Alegría. O sea, ¿por qué se le da más a Cataluña que a otros? Por cierto, otra cosa de la que a ver si hablamos un día es del cupo vasco, aunque al menos eso está en la Constitución.. Debe ser la primera vez que un entrevistado entra en política aún más de lo que yo pretendía.. Ya, lo sé, pero es que no me parece justo. La izquierda tiene que ser internacionalista, que todo el mundo viva mejor y que no haya privilegios para nadie. También reconozco que el Gobierno ha hecho cosas buenas: todo lo que tiene que ver con el salario mínimo, los ERTES y la protección a los trabajadores. En ese sentido no hay demasiada queja, pero no se puede ceder ante partidos nacionalistas de derechas, coño. No se puede. Y luego otra cosa que me parece indignante, lo último ya, es cómo no detuvieron cuando estuvo en España a este ídolo mío…. ¿Puigdemont?. Claro. Luego dice el ministro Albares que Aldama parece de la TIA de Mortadelo y Filemón. No, de la TIA parecéis vosotros, macho. No se entiende y todo esto creo que de vez en cuando está bien que lo diga alguien que no es de derechas. Yo he sido, soy y seré de izquierdas, he votado toda la vida al PSOE, pero lo de este Gobierno me parece indignante. «Es para que no llegue la ultraderecha», dicen. Pero si no tiene que venir la ultraderecha, sólo hay que tener decencia y estáis haciendo cosas patéticas como pactos con partidos que son casi de ultraderecha y, encima, son nacionalistas, racistas y de todo. Si es que a los de Junts les caemos mal los españoles y ¿cómo permitís que se metan con los jueces de esa forma, qué tontería es esa de que se hable en catalán y euskera en la Cortes? Es una fachada que me toca los cojones.. Has cogido carrerilla solo. Cuando luego te llamen facha no quiero reproches.. Bueno, ya, pero como no tengo nada que hacer ahora te lo cuento a ti. Tenía ya ganas de decirlo. ¿Cuál es el idioma oficial de España? El castellano, los otros son lenguas cooficiales en sus territorios. ¿Pero qué tontería es esta de ver al presidente del Gobierno con un pinganillo en el Congreso mientras hablaba Nogueras? Es una imagen que me dejó destrozado completamente. Y, por cierto, le dijo: «A ver si mueven el culo». ¿Pero cómo se puede hablar así al presidente del Gobierno? ¿Pero esto qué es? Y quiero decir todo esto aunque me llamen facha porque, a diferencia de todos esos exaltados que le insultan y le odian profundamente, yo no odio a Pedro Sánchez.. Le conoces, de hecho.. Le he votado, le conozco y me llevo bien con él, pero el Gobierno socialista está haciendo cosas que no son de recibo y son patéticas. Y, por cierto, hay gente del PSOE que piensa lo mismo. Ahora me van a meter en el saco de Lambán y Page, ¿pero acaso no tienen razón Lambán y Page? Pues ya está. Si no hay presupuestos, es el momento de convocar elecciones y a ver qué pasa porque no tiene ningún sentido la situación actual, hay un Gobierno que no está gobernando. Y ya me callo, ya verás cuando salga esto…. Di algo gracioso para desengrasar.. Yo no quiero desengrasar, quiero vender mis películas. ‘Un lío de millones’, una comedia fantástica, y en enero estreno ‘Mikaela’, de Calparsoro, que es cojonuda. Ya que me voy a llevar hostias, a ver si también me llevo unos espectadores.
Cultura