Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
25 de octubre de 2025¿Se atreverá Murtra a sujetar el dividendo a Fainé en el plan decisivo de Telefónica? 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 18 de octubre de 2025Lecciones para purgar el fiasco de la opa 27 de octubre de 2025Imaginarium resucita dentro de Toys sin descartar el regreso de sus propias tiendas 14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 10 de octubre de 2025Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco primaveras llenos de arte, flores y emoción 25 de octubre de 2025Wall Street postura por la devolución de aranceles si el Supremo error contra Trump 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Apostar por una energía más verde es rentable
Economía

Apostar por una energía más verde es rentable

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Adoptar medidas inmediatas para reactivar a corto plazo la competitividad del Viejo Continente a escala mundial. Según David González, socio senior de McKinsey & amp, Company, la directriz es clara y nítida. «No queremos volver atrás en la transición energética, pero la competitividad es lo que más está influyendo en la toma de decisiones de la mayoría de la gente, y con cada vez menos posibilidades de utilizar los fondos europeos». El sector energético tiene un papel protagonista a la hora de abordar este complicado reto. González explica que el objetivo es determinar «cómo la energía, sin caer en la descarbonización, ayuda a la competitividad del sector industrial y a la competitividad nacional».

Más noticias

El consejo de Indra se reúne con la renovación de cinco vocales en el aire

26 de octubre de 2025

Reacciones del naufragio de la opa del BBVA sobre el Sabadell | Bruselas mantiene el expediente a España pese al fracaso de la opa

17 de octubre de 2025

La inflación repunta una décima en octubre hasta el 3,1%, el nivel más detención del año

30 de octubre de 2025

Bankinter gana 812 millones hasta septiembre, un 11% más

23 de octubre de 2025

 

Los avances en energías renovables aumentan la competitividad, un aspecto clave para atraer inversiones al sector.

Noticias del MRSS-S

Adoptar medidas inmediatas para reactivar a corto plazo la competitividad del Viejo Continente a nivel mundial. Según David González, socio senior de McKinsey & amp, Company, la directriz es clara y nítida. «No queremos volver atrás en la transición energética, pero la competitividad es lo que más está influyendo en la toma de decisiones de la mayoría de la gente, y con cada vez menos posibilidades de utilizar los fondos europeos». El sector energético tiene un papel protagonista a la hora de abordar este complicado reto. González explica que el objetivo es determinar «cómo la energía puede contribuir a la competitividad industrial y nacional sin retroceder en la descarbonización». El impulso mencionado por el socio de McKinsey revela, de hecho, una oportunidad para la Península Ibérica, que puede desempeñar un papel vital en la revitalización europea a corto plazo, gracias a sus ventajas energéticas estratégicas. Entre ellas, disponer de una sólida red de distribución, amplias zonas para el desarrollo de fuentes renovables y un gran mercado de contratos de CPP (30% en la UE en 2023), así como ser uno de los proveedores de energía más eficientes de Europa. La evaluación de la Iberian Energy Industry and Transition Initiative (ITI), un estudio intersectorial de McKinsey & amp, Company y varios líderes industriales presentado en el último Foro Económico Mundial de Davos, ya situaba a España y Portugal en una posición favorable para liderar la reindustrialización en Europa a través de esta transición energética. Sin embargo, González advierte de la urgencia de cerrar la brecha competitiva con economías como la estadounidense. UU y China podría limitar los objetivos de descarbonización de la UE. El hidrógeno verde es una notable ilustración de ello, al demostrar que «hace dos o tres años había muchas expectativas y planes». Retos para facilitar el flujo de hidrógeno renovable. «A veces no se entiende por qué ciertas cosas no son competitivas, en el caso del hidrógeno]verde y sus subproductos, las dificultades se atribuyen a dos causas: la tecnología no avanza tan rápido como quisiéramos y la normativa ha sido demasiado estricta en cuanto a los requisitos para la descarbonización», afirma. «El hidrógeno verde, por el que venimos abogando en Europa, a diferencia del hidrógeno azul, que se produce a partir del gas y en el que EEUU ha invertido mucho, se ha vuelto demasiado verde al exigir que se produzca utilizando nuevas infraestructuras de energías renovables y simultáneamente a la generación de electricidad», afirma González.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mr. Scorsese, la serie que un mito viviente que salvó y se peleó con el cine se merece tener
España y Portugal, hacia el liderazgo de la transición limpia
Leer también
Cultura

¡Eeeeo Eo Eo! 50 años de Bohemian Rhapsody, la canción con la que Queen marcó un antes y un después en el rock

30 de octubre de 2025
Cultura

Rosalía sólo quiere que la quieran.

30 de octubre de 2025
Cultura

Alberto Rodríguez: «Es la incultura mezclada con desinformación que puede hacer pensar que la dictadura trajo algo bueno»

30 de octubre de 2025
Economía

Meta tiene 11 años. 33% en su peor sesión bursátil en tres años

30 de octubre de 2025
Economía

La CNMC mejora ligeramente la retribución a las redes, pero lejos de lo que pedían las eléctricas

30 de octubre de 2025
Economía

La CNMC autoriza con condiciones la compra de Ercros por la portuguesa Bondalti Chemicals por hasta 320 millones

30 de octubre de 2025
Cargar más
Cultura

La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo del mus...

21 de octubre de 2025

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, presentó su dimisión tras el robo de las joyas de Napoleón y la emperatriz el pasado domingo, pero E...

Leer más

Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid

24 de octubre de 2025

Sacyr se adjudica en concesión una autopista en Chile por 330 millones

28 de octubre de 2025

El Ibex revalida sus máximos de los últimos 18 primaveras gracias a la moderación del IPC de EE UU

24 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto