Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, registró un beneficio neto atribuible de 48.349 millones de dólares (41.880 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 13,5% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente antes la caída de los ingresos por la bajada de los precios del crudo, según se desprende del informe de resultados publicado este martes por la compañía.. Seguir leyendo
El precio promedio del petróleo en la primera parte del año fue de 71 dólares, frente a los 84 dólares del mismo periodo de 2024
Feed MRSS-S Noticias
Aramco. El precio promedio del petróleo en la primera parte del año fue de 71 dólares, frente a los 84 dólares del mismo periodo de 2024. Imagen de la planta de Hawiyah Natural Gas Liquids Recovery, en Arabia Saudí.Amr Nabil (AP). Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, registró un beneficio neto atribuible de 48.349 millones de dólares (41.880 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 13,5% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente antes la caída de los ingresos por la bajada de los precios del crudo, según se desprende del informe de resultados publicado este martes por la compañía.. De hecho, el precio promedio del petróleo crudo en los seis primeros meses de 2025 fue de 71,5 dólares, frente a los 84,3 dólares del mismo periodo de 2024, mientras que en el segundo trimestre el precio se situó en 66,7 dólares, un 12,6% por debajo del coste de un año antes, según recoge Europa Press.. De este modo, la cifra de negocio de la petrolera entre enero y junio disminuyó casi un 8% interanual, hasta 220.000 millones de dólares (190.000 millones de euros), mientras que los gastos operativos bajaron un 4,3%, hasta 128.000 millones de dólares (110.000 millones de euros).. El consejo de Aramco ha declarado un dividendo base de 21.150 millones de dólares (18.300 millones de euros) en el segundo trimestre, un 4,2% más que hace un año, pero ha recortado la distribución de vinculada al desempeño a 219 millones de dólares (189 millones de euros), un 98% menos.. De este modo, en la primera mitad de 2025 el dividendo base alcanza los 42.300 millones de dólares (36.540 millones de euros), un 4,2% más que en el primer semestre del año anterior, mientras que el dividendo por rendimiento baja un 98%, hasta 438 millones de dólares (378 millones de euros), frente a los 21.500 millones de dólares (18.600 millones de euros) del primer semestre de 2024.. Aramco confía en la recuperación de la demanda. El presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser afirmó: “La resiliencia de Aramco quedó demostrada una vez más en el primer semestre de 2025 con una sólida rentabilidad, distribuciones consistentes a los accionistas y una asignación de capital disciplinada”, destacando la fiabilidad del suministro de Aramco “a pesar de las dificultades geopolíticas”.. De cara al resto del ejercicio, el ejecutivo expresó su confianza en que la demanda de petróleo en el segundo semestre de 2025 será más de 2 millones de barriles diarios superior a la del primer semestre.. Estas previsiones de recuperación en la demanda coinciden con el contexto de sobreoferta y presión geopolítica que ha llevado a la OPEP a acelerar su producción, como recogía CincoDías en mayo, anticipando un petróleo más barato en el medio plazo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Aramco. Petroleras. Petróleo. OPEP. Cuenta resultados. Beneficios. Rentabilidad. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:3212:1911:1911:11. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500