Arteche, fabricante de bienes de equipo para el sector eléctrico, ha disparado sus beneficios en el primer semestre por la tendencia mundial a la descarbonización de la economía. El grupo de la familia Arteche ganó 19,9 millones netos, un 168,5% más en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas crecieron un 13,9%, al contabilizar 256,2 millones.. Seguir leyendo
La electrificación de la economía aumenta sus ventas un 14%
Feed MRSS-S Noticias
Arteche, fabricante de bienes de equipo para el sector eléctrico, ha disparado sus beneficios en el primer semestre por la tendencia mundial a la descarbonización de la economía. El grupo de la familia Arteche ganó 19,9 millones netos, un 168,5% más en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas crecieron un 13,9%, al contabilizar 256,2 millones.. El citado impulso internacional a la electrificación propició que el grupo de Mungia (Bizkaia) consiguiera por primera vez en sus 75 años de trayectoria industrial la captación en un único semestre de un volumen de pedidos por un importe superior a los 300 millones, en concreto 302,6 millones, un 6,2% más que en la primera parte de 2024. Si mantiene este ritmo de entrada de carga de trabajo, en Arteche esperan que las nuevas contrataciones crezcan a doble dígito en 2025.. La mayor parte de los encargos tienen que ver con inversiones en la fiabilidad de la red eléctrica, que han crecido un 44,3%. También ha registrado un incremento del 28,8% en los pedidos que llegan de la zona de Asia-Pacífico.. A pasado 30 de junio, el beneficio bruto de explotación (ebitda) fue 38,3 millones, tras un incremento del 55,6%, lo que supuso un margen sobre ventas del 15%. Una evolución que desde la corporación vasca que preside Alexander Artetxe explican por los mayores volúmenes de ingresos, por la venta de equipos de alto valor añadido ( y mayor precio), y por mejoras en la eficiencia de los procesos internos.. La deuda financiera neta (DFN) al pasado 1 de julio se situaba en los 37,3 millones, equivalente a 0,6 veces el ebitda. A un tipo de interés medio del 3,5% y con un vencimiento a 4,6 años, rebajando en 0,8 puntos el nivel de apalancamiento de 2024, que sigue bajo tras las últimas operaciones inorgánicas, destacan desde la empresa vasca. El flujo de caja libre alcanzó los 8,9 millones. Tiene una liquidez de 29 millones para invertir en el momento que surjan nuevas oportunidades de negocio.. En la primera parte del año, Arteche ha distribuido un dividendo de 0,166 euros por título, lo que ha representado un pay out del 50% sobre los resultados netos de 2024, cuando ganó 19 millones netos, menos que el resultado conseguido en este primer semestre. El grupo se ha asociado con Corporación Mondragón para el lanzamiento de la empresa conjunta Amets Power Electronics. Buscará avances tecnológicos en el ámbito de la electrónica de potencia. En este proyecto participa el laboratorio Ikerlan.. Para todo 2025, Arteche prevé alcanzar una facturación entre 500 y 515 millones, con un ebitda que se sitúe en la banda entre los 72,5 y los 77 millones.