ASML, el fabricante neerlandés de máquinas de litografía con las que se fabrican los chips más avanzados, cayó este miércoles un 5,33% en Bolsa tras reportar un libro de pedidos del primer trimestre de 2025 casi 1.000 millones de euros por debajo de lo esperado por el mercado. En la presentación de resultados de los tres primeros meses del año, a los inversores les han confesado que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”. La caída de este miércoles borra más de 10.000 millones de euros de capitalización bursátil y deja a la compañía en su nivel más bajo desde noviembre 2023.. Seguir leyendo
La empresa ha confesado a los inversores que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”
Feed MRSS-S Noticias
ASML, el fabricante neerlandés de máquinas de litografía con las que se fabrican los chips más avanzados, cayó este miércoles un 5,33% en Bolsa tras reportar un libro de pedidos del primer trimestre de 2025 casi 1.000 millones de euros por debajo de lo esperado por el mercado. En la presentación de resultados de los tres primeros meses del año, a los inversores les han confesado que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”. La caída de este miércoles borra más de 10.000 millones de euros de capitalización bursátil y deja a la compañía en su nivel más bajo desde noviembre 2023.. ASML pronosticó que si la demanda de inteligencia artificial (IA) continúa fuerte y si sus clientes son capaces de aumentar la capacidad según sus planes, la empresa podrá alcanzar el rango superior de su guía de ventas netas totales para 2025, que oscila entre 30.000 y 35.000 millones de euros. Sin embargo, la incertidumbre con algunos de sus clientes podría llevarlo al extremo inferior del rango, admitieron. El mercado, ante la incertidumbre comercial, ha optado por la versión menos benevolente.. Según Citi, los pedidos del primer trimestre “decepcionaron” y la incertidumbre arancelaria “está nublando claramente” las perspectivas. Por su parte, Simon Coles, de Barclays, dijo que ASML necesitaría entre 3.000 millones y 5.000 millones de euros en pedidos cada trimestre durante los próximos tres a cinco trimestres para alcanzar las expectativas del consenso. “Parece manejable, pero nuestra preocupación es que dos clientes importantes no hagan pedidos significativos en el corto plazo”, aclaró.. Entre estos clientes están gigantes como TSMC o Intel. Los pedidos de estos tres primeros meses fueron por 3.940 millones de euros, mientras que los analistas esperaban en promedio 4.820 millones de euros, según datos compilados por Bloomberg. ASML es el único productor de las carísimas máquinas de litografía utilizadas por las empresas de semiconductores para fabricar chips avanzados para diversos productos, como los procesadores de inteligencia artificial de Nvidia. La compañía ha aprovechado el auge de la inteligencia artificial (IA), pues los gigantes tecnológicos proyectan invertir miles de millones de dólares en centros de datos para impulsar esta tecnología que, a su vez, necesitan de los chips que solo se fabrican con sistemas de ASML. La empresa proyecta ingresos de entre 44.000 millones y 60.000 millones de euros en 2030.. Pero la preocupación por una posible desaceleración en la demanda se ha intensificado tras las perspectivas decepcionantes de algunos fabricantes y las advertencias de los analistas, que ven en los aranceles un claro viento en contra para la industria. “Los recientes anuncios de aranceles han aumentado la incertidumbre en el entorno macroeconómico y la situación seguirá siendo dinámica por un tiempo”, indicó el director ejecutivo de ASML, Christophe Fouquet, en el comunicado de este miércoles. Entre las formas en que los aranceles de EE UU pueden afectar el negocio, ASML citó barrearas adicionales en los envíos de nuevos sistemas o herramientas, o el hecho de que otros países (posiblemente China) “impongan aranceles a las cosas que se envían desde Estados Unidos”, segun el director financiero Roger Dassen. Fouquet aclaró que, hasta ahora, las conversaciones con los clientes respaldan su expectativa de que 2025 y 2026 sean años de crecimiento.. EE UU ha prohibido las exportaciones de tecnologías avanzadas de semiconductores a China para frenar el desarrollo de la industria de chips doméstica de Pekín, como vía para condicionar sus capacidades militares y de IA. ASML nunca ha tenido permiso de vender sus máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) a China por las restricciones de EE UU. El gobierno holandés también restringió las exportaciones de las segundas máquinas más sofisticadas, los sistemas de litografía ultravioleta profunda por inmersión (DUV), después de la presión de la administración Biden. Las máquinas EUV de la compañía representaron 1.200 millones de euros de los pedidos netos en el trimestre. Aun así, China representó el 27% de las ventas netas de sistemas menos avanzados de ASML, convirtiéndose en el segundo mercado más grande de la compañía durante ese periodo. Aunque es la misma contribución de los tres meses anteriores, es una caída desde el promedio del 41% que tenía en 2024, y ya la compañía prevé que las ventas al gigante asiático se reduzcan al 20% de los ingresos totales en 2025.. Los aranceles de Donald Trump prometen trastornar el mercado de los semiconductores. Las acciones de los fabricantes de chips en general cayeron después de que Trump prohibiera este martes a Nvidia vender su chip H20 a China, en lo que han denominado unas nuevas reglas para frustrar las capacidades de supercomputación de Beijing. Las acciones del gigante de Silicon Valley cayeron un 6% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street, luego de que se dijera que la restricción le costaría 5.500 millones de dólares.. Los resultados del primer trimestre de ASML llegan dos semanas después de que Trump anunciara aranceles a todos los exportadores a EE UU, lo que provocó una venta masiva de acciones por temor a una recesión económica, debilitamiento de la demanda de los consumidores e incertidumbre sobre una guerra comercial a gran escala. Los analistas habían advertido que la medida impactaría la demanda de chips y, a su vez, los planes de inversión de los clientes de ASML. La semana pasada, la administración Trump eximió de sus llamados aranceles recíprocos a ciertos productos como móviles inteligentes, computadoras y máquinas utilizadas para fabricar semiconductores. Pero el lunes, el Departamento de Comercio estadounidense dijo que había comenzado a investigar el impacto en la seguridad nacional de EE UU de “las importaciones de semiconductores y equipos de fabricación de semiconductores”, lo que se interpretó como una señal precursora para imponer aranceles específicos a esta industria.