Valledupar se unió este 10 de septiembre a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El lema de este año fue “No estás solo, podemos hablar”, con el propósito de reducir el estigma y crear conciencia sobre la salud mental.. El evento tuvo lugar en la Universidad Popular del Cesar, donde se desarrolló un conversatorio con expertos. Allí, la secretaria de Salud de Valledupar, Jaide Medina, destacó los avances del municipio en la prevención de esta problemática.. “Hoy podemos decir que hemos logrado una reducción del 35 %. Este año llevamos 10 casos de suicidio, frente a 26 que se registraban para la misma fecha en 2024”, indicó la funcionaria.. La estrategia se ha fortalecido con acciones como la Mesa Municipal de Conducta Suicida, zonas de orientación escolar, universitaria y comunitaria, además de la articulación con instituciones como el Hospital Eduardo Arredondo Daza.. Asimismo, se recordaron las líneas de atención para quienes requieran ayuda: 106 a nivel nacional, 310-566-8234 disponible 24/7 para orientación emocional, y números locales como el 123 de la Policía Nacional, el 141 del ICBF, el 155 de atención a mujeres y el 122 de la Fiscalía General de la Nación.. La Secretaría de Salud hizo un llamado a la comunidad para estar atentos a los signos de alerta y buscar apoyo a tiempo. “Necesitamos que todos hablen, que cuenten lo que les está pasando. Solo así podremos seguir salvando vidas”, concluyó Medina.. Redacción judicial / EL PILÓN. La entrada Bajan las cifras de suicidio en Valledupar, pero llaman a estar atentos a los signos de alerta: estas son las líneas de ayuda se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Valledupar destacó que en lo corrido de 2025 se han registrado 10 casos, frente a 26 del año anterior. La entrada Bajan las cifras de suicidio en Valledupar, pero llaman a estar atentos a los signos de alerta: estas son las líneas de ayuda se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Judicial. 10 septiembre, 2025. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Valledupar destacó que en lo corrido de 2025 se han registrado 10 casos, frente a 26 del año anterior.. En Valledupar se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Alcaldía. Valledupar se unió este 10 de septiembre a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El lema de este año fue “No estás solo, podemos hablar”, con el propósito de reducir el estigma y crear conciencia sobre la salud mental.. El evento tuvo lugar en la Universidad Popular del Cesar, donde se desarrolló un conversatorio con expertos. Allí, la secretaria de Salud de Valledupar, Jaide Medina, destacó los avances del municipio en la prevención de esta problemática.. “Hoy podemos decir que hemos logrado una reducción del 35 %. Este año llevamos 10 casos de suicidio, frente a 26 que se registraban para la misma fecha en 2024”, indicó la funcionaria.. La estrategia se ha fortalecido con acciones como la Mesa Municipal de Conducta Suicida, zonas de orientación escolar, universitaria y comunitaria, además de la articulación con instituciones como el Hospital Eduardo Arredondo Daza.. Asimismo, se recordaron las líneas de atención para quienes requieran ayuda: 106 a nivel nacional, 310-566-8234 disponible 24/7 para orientación emocional, y números locales como el 123 de la Policía Nacional, el 141 del ICBF, el 155 de atención a mujeres y el 122 de la Fiscalía General de la Nación.. La Secretaría de Salud hizo un llamado a la comunidad para estar atentos a los signos de alerta y buscar apoyo a tiempo. “Necesitamos que todos hablen, que cuenten lo que les está pasando. Solo así podremos seguir salvando vidas”, concluyó Medina.. Redacción judicial / EL PILÓN
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano