Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
13 de junio de 2025La crisis en Oriente Medio castiga a las Bolsas europeas y añade incertidumbre a los mercados 2 de junio de 2025Un año de la tragedia en una casa campo de Valledupar en la que se realizaba una boda 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 9 de junio de 2025Glovo asegura que todos sus repartidores serán asalariados desde el 1 de julio 27 de noviembre de 2024Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva 1 de junio de 2025El huracán Rigoberta Bandini con todas sus caras inicia la nueva gira: al escenario se sube la perra, la diva en tetas, la cantautora profunda y la fiestera 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 14 de junio de 2025Eminé Sadk, la escritora de la ‘Bulgaria vaciada’: «Los regímenes totalitarios consiguen disolver la identidad y convertirte, por ejemplo, en buena comunista» 4 de junio de 2025Amparo López Senovilla: “Ni Europa ni España pueden renunciar a ser economías abiertas” 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Balenciaga o la trampa de la posmodernidad
Cultura

Balenciaga o la trampa de la posmodernidad

8 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La leyenda de Cristóbal Balenciaga es mayor cuanto más se aleja Balenciaga, la marca que él fundó en 1937, de los principios del couturier español. Hoy ambos Balenciaga poco tienen que ver: mientras en los museos se veneran creaciones originales de Cristóbal, Omar Montes acude a El Hormiguero con una chaqueta de chándal con una inscripción en el pecho: Balenciaga. Esto no es una metáfora: ocurrió el año pasado.. Seguir leyendo

Más noticias

‘Sirat’: Mad Lax o la más desolada y entusiasta revelación de cine

5 de junio de 2025

Sergi López: «No soy de esos que quieren la Palma de Oro, lo que me ha tocado vivir ya me parece la hostia en vinagre»

4 de junio de 2025

Bad Bunny bate otro récord al mantener 20 semanas tres canciones en la cima del ranking Hot Latin Songs

4 de junio de 2025

Muere Frederick Forsyth, maestro de la novela de espías y padre de ‘Chacal’

9 de junio de 2025

 

Yo tampoco sabía que necesitaba una camiseta carísima, agujereada y estampada con la cara de Isabelle Huppert. Mierda: la trampa funciona.

  

La leyenda de Cristóbal Balenciaga es mayor cuanto más se aleja Balenciaga, la marca que él fundó en 1937, de los principios del couturier español. Hoy ambos Balenciaga poco tienen que ver: mientras en los museos se veneran creaciones originales de Cristóbal, Omar Montes acude a El Hormiguero con una chaqueta de chándal con una inscripción en el pecho: Balenciaga. Esto no es una metáfora: ocurrió el año pasado.. Propiedad del holding francés Kering desde 2001, Balenciaga opera ahora como una marca de lujo aspiracional: lanzamiento incesante de productos, obsesión con la viralidad, necesidad permanente de atención y no demasiada preocupación por la calidad de sus productos. Cristóbal Balenciaga hacía justo lo contrario. A él jamás se le habría ocurrido poner su nombre en la espalda de una camiseta de algodón. Sí le habría gustado, desde luego, saber que esa camiseta se vende por casi 700 euros. Chaquetas como la que llevó Omar Montes en El Hormiguero rondan los 2000. Prendas similares abundan en lugares como gimnasios, discotecas e Instagram. Muchas son falsas. Kering no desglosa las cifras de negocio de sus marcas, así que es difícil acallar los rumores de que Balenciaga no es rentable. Pinta mucho, pero vende poco.. El experto en moda Eugene Rabkin no es el único que insinúa que la presencia cultural de marcas como Balenciaga no está correlacionada con su negocio. Rabkin cita a Daniel J. Boorstin, uno de los teóricos de la hiperrealidad y la posmodernidad. Para Rabkin y para Boorstin (y para mí) cada vez más productos se han convertido en simulacros, envoltorios, símbolos y, lo peor de todo, «experiencias». Todos son post-algo o hiper-algo. No tienen sentido por sí mismos, sino que «significan» cosas. Una chaqueta es su logo, una camiseta es el mensaje de «he pagado 695 euros por esta mierda» y una película es su trailer, el evento para verlo (esto es verdad, ocurrió esta semana) o la exposición de dinosaurios de plástico que hará que la película de dinosaurios infográficos que verás en unas semanas esté más completa. Esto último también es verdad, me ocurrió a mí mismo la semana pasada.. Es como si nada tuviese ya entidad propia. No hace falta saber de moda para alucinar con un vestido de Cristóbal Balenciaga de los años 50, pero es imposible justificar una camiseta carísima, agujereada y estampada con la cara de Isabelle Huppert, sin recurrir a conceptos etéreos y palabros. Balenciaga no sabía qué eran el branding, lo trendy y lo aspiracional. Yo tampoco sabía que necesitaba una camiseta carísima, agujereada y estampada con la cara de Isabelle Huppert. Mierda: la trampa funciona.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CaixaBank y BPCE preparan ofertas por Novo Banco, que sopesa también su salida a Bolsa
¿Quiénes fueron los ganadores del ‘Deportista del año 2024’ en el Cesar?
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Destacados

Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía...

28 de enero de 2025

"Mystico": una aventura transformadora basada en hechos reales El escritor Carlos Plana Ariza, natural de Badalona (Barcelona) y residente en l'E...

Leer más
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

El precio de la vivienda no cede y podría subir hasta un 9% en 2025

5 de junio de 2025
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

18 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto