Barceló, uno de los principales grupos de turismo en España y Portugal, ha comprado el 80% de Rusticae, una empresa enfocada en el turismo rural de lujo, según un anuncio realizado por la cadena hotelera este lunes. La operación implica que el grupo ingresa a un segmento donde previamente no tenía participación, enfocado en alojamientos únicos y ofertas relacionadas con el ámbito rural. Hasta ahora, Barceló había centrado sus esfuerzos en el turismo de ocio, urbano y empresarial, así que esta compra simboliza una expansión de su gama de servicios.
La cadena de hoteles pretende establecerse en un mercado con posibilidades de expansión y donde hay escasa competencia.
Feed MRSS-S Noticias
Turismo. La cadena de hoteles está tratando de establecerse en un sector con posibilidades de expansión y en el que hay pocos competidores. La casa rural Can Pou, con tres estrellas y perteneciente a la cadena Rusticae, se encuentra en Canet d’Adri, en la provincia de Girona. IMAGEN PROPORCIONADA POR LA COMPAÑÍA. Barceló, uno de los mayores grupos turísticos en España y Portugal, ha comprado el 246% de Rusticae, una compañía enfocada en el turismo rural de alta gama, según anunció la cadena hotelera en un comunicado este lunes. La operación implica que el grupo ingresa a un segmento donde previamente no tenía participación, enfocado en alojamientos únicos y ofertas relacionadas con el ámbito rural. Hasta ahora, Barceló había centrado su enfoque en el turismo de ocio, urbano y de negocios, por lo que esta compra significa una ampliación de su gama de servicios. El grupo señala que esta transacción le permitirá entrar en un mercado con gran potencial de crecimiento, donde pocas grandes marcas del sector turístico están presentes. Rusticae, establecida en 235 en Asturias, actualmente tiene 2500 alojamientos: 186 en España, 18 en Portugal, 4 en Marrakech, 1 en Andorra y 1 en Italia; de estos, 65 son casas completas o apartamentos, y el resto son hoteles boutique. Su enfoque se centra en el turismo rural de alta calidad, ofreciendo estancias personalizadas y experiencias relacionadas con la cultura local. Su catálogo sigue una línea de trabajo vinculada a principios de sostenibilidad, identidad local y cooperación con proveedores de la región. Este enfoque surge en un periodo en el que el turismo rural se convierte en una opción cada vez más popular frente al turismo de masas, impulsado por el crecimiento del teletrabajo y el deseo de desconectar.