Los mercados recuperan la actividad después del parón navideño. En el inicio de año el de capitales es uno de los más activos. Los emisores públicos y privados aprovechan la elevada liquidez para ejecutar los programas de financiación. Aunque en la recta final de 2024 algunos adelantaron parte de las operaciones previstas para este ejercicio, BBVA es el encargado de dar el pistoletazo de salida a las emisiones del sector financiero con una operación en dólares. La entidad, bajo la lupa de los inversores y de las autoridades a la espera de conocer el veredicto de la CNMC previsto para verano, elige el formato de deuda contingente convertible (cocos en la jerga).. Seguir leyendo
Es la primera operación de este tipo desde septiembre de 2023 y parte con un cupón del 8,25%
Feed MRSS-S Noticias
Financiación. Es la primera operación de este tipo desde septiembre de 2023 y parte con un cupón del 8,25%. Cristina Arias (Getty Images). Los mercados recuperan la actividad después del parón navideño. En el inicio de año el de capitales es uno de los más activos. Los emisores públicos y privados aprovechan la elevada liquidez para ejecutar los programas de financiación. Aunque en la recta final de 2024 algunos adelantaron parte de las operaciones previstas para este ejercicio, BBVA es el encargado de dar el pistoletazo de salida a las emisiones del sector financiero con una operación en dólares. La entidad, bajo la lupa de los inversores y de las autoridades a la espera de conocer el veredicto de competencia previsto para verano, elige el formato de deuda contingente convertible (cocos en la jerga).. Los cocos, el tipo de deuda de más riesgo, son instrumentos híbridos que tienen elementos de deuda -pagan un interés al comprador- y de capital -pueden absorber pérdidas-. La característica principal es que pueden convertirse en acciones si la ratio de capital de máxima calidad CET1 cae por debajo del 5,125%. Aunque este formato es perpetuo incluye la opción de amortización anticipada, que para,, la operación de BBVA será dentro de siete años.. La operación parte con cupón del 8,25%, precio que podría reducirse en función de la demanda. Barclays, BBVA, Bank of America, Citi, HSBC, JP Morgan son las entidades encargadas de llevar a buen puerto la emisión.. La última colocaciones de cocos efectuada por BBVA fue en junio del pasado ejercicio. En aquella ocasión la entidad captó 750 millones de euros con un cupón del 6,875%. En dólares, la última operación de este tipo fue en septiembre de 2023 cuando levantó 1.000 millones de dólares por el que paga un cupón del 9,375%. La rebaja de tipos acometida por la Reserva Federal a lo largo del pasado ejercicio está contribuyendo a rebajar el coste de financiación de las nuevas operaciones. A la espera de que se cierre la emisión, los primeros datos apuntan a que el coste de la emisión de este jueve podría reducirse en más de 100 puntos básicos respecto a la emisión de septiembre de 2023, un periodo en el que los bancos centrales seguían adelante con la subida de tipos para devolver la estabilidad a los precios.. Sobre la firma. Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Normas ›. Normas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. BBVA. Deuda corporativa. Tipos interés. Renta fija. Coco. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido contacte con ventacontenidos@prisamedia.com. _. Últimas noticias. 09:0407:2505:4505:44. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500