En el Hospital Rosario Pumarejo de López se encuentra internada desde el pasado miércoles una niña de 10 meses, proveniente del resguardo indígena kogui, con quemaduras ocasionadas por agua hirviendo.. Según manifestó la guía del Resguardo Indígena Kogui, ubicado a 5 horas del corregimiento de San José de Marruama, el hecho ocurrió cuando la madre de la niña bajó del fogón una olla de agua hirviendo y en ese momento aparentemente la bebé manipuló el líquido, ocasionándole las lesiones.. Posteriormente la menor de edad fue trasladada al centro médico de salud Marruamaque y desde ahí fue remitida al hospital de Valledupar.. De acuerdo con el parte médico presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos. El pronóstico es estable, esperando la valoración por cirugía plástica.. La trabajadora social del Hospital Rosario Pumarejo de López realizó el reporte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.. Por Redacción Judicial. La entrada Bebé indígena de 10 meses sufre quemaduras con agua hirviendo en resguardo kogui se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
La niña presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos. La entrada Bebé indígena de 10 meses sufre quemaduras con agua hirviendo en resguardo kogui se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Bebé indígena de 10 meses sufre quemaduras con agua hirviendo en resguardo kogui. Publicidad. Judiciales- 13 marzo, 2025. La niña presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos.. Bebé indígena de 10 meses sufre quemaduras con agua hirviendo. FOTO Referencia. En el Hospital Rosario Pumarejo de López se encuentra internada desde el pasado miércoles una niña de 10 meses, proveniente del resguardo indígena kogui, con quemaduras ocasionadas por agua hirviendo.. Según manifestó la guía del Resguardo Indígena Kogui, ubicado a 5 horas del corregimiento de San José de Marruama, el hecho ocurrió cuando la madre de la niña bajó del fogón una olla de agua hirviendo y en ese momento aparentemente la bebé manipuló el líquido, ocasionándole las lesiones.. Posteriormente la menor de edad fue trasladada al centro médico de salud Marruamaque y desde ahí fue remitida al hospital de Valledupar.. De acuerdo con el parte médico presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos. El pronóstico es estable, esperando la valoración por cirugía plástica.. La trabajadora social del Hospital Rosario Pumarejo de López realizó el reporte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.. Por Redacción Judicial. Judiciales. 13 marzo, 2025. La niña presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos.. Bebé indígena de 10 meses sufre quemaduras con agua hirviendo. FOTO Referencia. En el Hospital Rosario Pumarejo de López se encuentra internada desde el pasado miércoles una niña de 10 meses, proveniente del resguardo indígena kogui, con quemaduras ocasionadas por agua hirviendo.. Según manifestó la guía del Resguardo Indígena Kogui, ubicado a 5 horas del corregimiento de San José de Marruama, el hecho ocurrió cuando la madre de la niña bajó del fogón una olla de agua hirviendo y en ese momento aparentemente la bebé manipuló el líquido, ocasionándole las lesiones.. Posteriormente la menor de edad fue trasladada al centro médico de salud Marruamaque y desde ahí fue remitida al hospital de Valledupar.. De acuerdo con el parte médico presenta quemaduras que comprometen del 20 al 27 por ciento de su cuerpo a nivel de tórax anterior y en áreas como la cara, cuello y manos. El pronóstico es estable, esperando la valoración por cirugía plástica.. La trabajadora social del Hospital Rosario Pumarejo de López realizó el reporte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.. Por Redacción Judicial
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano