Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 27 de junio de 2025La patronal hotelera Cehat y CaixaBank renuevan su línea de crédito de 2.500 millones de euros 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 25 de junio de 2025Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards 26 de junio de 2025Luto en el deporte del Cesar: murió joven voleibolista tras accidente en la Troncal del Oriente 28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 19 de junio de 2025IAG se fija un nuevo salto en la rentabilidad pese a las guerras, aranceles y nuevas regulaciones ambientales 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 1 de julio de 2025Michael Greenstone: “Los países ricos deberían compensar a las naciones en desarrollo por los daños que sus emisiones les están causando” 19 de junio de 2025El Gobierno ofrece nuevos premios para fomentar la jubilación flexible
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Bruselas advierte que “usará sus poderes para eliminar los obstáculos injustificados en el mercado único”
Economía

Bruselas advierte que “usará sus poderes para eliminar los obstáculos injustificados en el mercado único”

24 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea se ha abstenido este martes de dar su opinión en público sobre los pasos que ha adoptado el Gobierno español en la opa de BBVA sobre el Sabadell, imponiendo que ambas entidades tengan que funcionar de forma autónoma durante al menos tres años. Pero de forma genérica sí que deja muy claro que no le gustan nada las intervenciones de los Estados en las operaciones entre empresas privadas, recordando que “cualquier condición impuesta por un gobierno para aprobar una transacción debería ser excepcional“. Añade que, llegado el caso, ”y si es necesario, la Comisión usará su poder como guardián de los tratados para eliminar barreras injustificadas mercado único impuestas por los Estados miembros», apunta un portavoz de la Comisión Europea.. Seguir leyendo

Más noticias

Una fuerza laboral imprescindible

17 de junio de 2025

ITP Aero invertirá 100 millones por un mega contrato con Pratt & Whitney a 25 años

17 de junio de 2025

Los gigantes del capital riesgo endurecen la pugna por las grandes startups de IA

30 de junio de 2025

CIE se refuerza en Brasil con la compra por 65 millones de una empresa de automoción

17 de junio de 2025

 

La Comisión Europea recuerda que las intervenciones de los Gobiernos deben ser “excepcionales, justificadas y proporcionadas”

  Feed MRSS-S Noticias

La Comisión Europea recuerda que las intervenciones de los Gobiernos deben ser “excepcionales, justificadas y proporcionadas”. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, junto con la comisaria de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque. FERNANDO VILLAR (EFE). La Comisión Europea se ha abstenido este martes de dar su opinión en público sobre los pasos que ha adoptado el Gobierno español en la opa de BBVA sobre el Sabadell, imponiendo que ambas entidades tengan que funcionar de forma autónoma durante al menos tres años. Pero de forma genérica sí que deja muy claro que no le gustan nada las intervenciones de los Estados en las operaciones entre empresas privadas, recordando que “cualquier condición impuesta por un gobierno para aprobar una transacción debería ser excepcional“. Añade que, llegado el caso, ”y si es necesario, la Comisión usará su poder como guardián de los tratados para eliminar barreras injustificadas mercado único impuestas por los Estados miembros», apunta un portavoz de la Comisión Europea.. En principio, y sin contexto, la respuesta es absolutamente aséptica. Pero cuando se añade todo el decorado y su historial, cambia la interpretación de esta contestación. Hace un par de semanas, fuentes autorizadas del propio Ejecutivo comunitario destacaban “las autoridades competentes habían dado su opinión sobre la operación”. “El BCE la ha aprobado. La autoridad española de Competencia la ha aprobado [con condiciones]”, recordaban y, “sobre esta base, no vemos razones que pudieran justificar el rechazo el bloqueo de la operación”, desgranaban.. Por si esta exposición fuera insuficiente, añadía que esperaba que la decisión del Gobierno español “estuviera alineada con las decisiones de las autoridades competentes”. Es decir, la Comisión Europea no vería con buenos ojos añadir obstáculos a la opa. Y se permitía recordar que vigilaría que las decisiones de Madrid fueran compatibles con las leyes europeas, advirtiendo que, si lo consideraba necesario, “no dudará en usar sus poderes como guardiana de los tratados”.. Esa advertencia en un caso como este, en el que por las dimensiones de la operación, queda, a priori, limitada a la apertura de un procedimiento de infracción que podría acabar ante la Justicia Europea. Porque la Comisión no tenía capacidad para intervenir en esta opa como autoridad de Competencia, ya que las cifras de negocio en la UE de las dos entidades implicadas se focalizan muy mayoritariamente en España.. Si Bruselas hubiera tenido margen de actuar a través de las leyes europeas de Competencia, es muy probable que lo hubiera hecho. Así ha sucedido en el caso de una operación similar que hay en marcha en Italia entre Unicredit y Banca Popolare de Milano (BPM). El intento de compra de la segunda entidad por la primera cuenta con el rechazo de las autoridades italianas, que reclamaron que fuera su autoridad nacional de Competencia la que tomara la decisión. Pero en este caso, el volumen de negocio de Unicredit en Alemania y Europa central le daba a la operación dimensión europea y, por tanto, era la Comisión quien decidía sobre la transacción. Finalmente lo hizo el pasado viernes, rechazando la petición de la autoridades italianas y autorizando la compra con condiciones.. No obstante, donde más recelos levanta el movimiento del Gobierno endureciendo las condiciones de la opa, no es en el departamento de Competencia que dirige la española Teresa Ribera. La decisión del Ministerio de Economía molesta especialmente a la dirección general de Servicios Financieros, la que dirige la portuguesa Maria Luís Albuquerque. Esta ex ministra lusa tiene entre sus objetivos impulsar la unión de capitales y la unión bancaria y defiende, como prácticamente todo el sector y las instituciones europeas, que con bancos más grandes este objetivo sería más fácil de lograr.. Además, la Comisión Europea es partidaria de estos movimientos, como también lo es el Banco Central Europeo, porque defiende que los bancos más grandes son más eficientes y que compiten mejor en la arena internacional frente a los grandes gigantes estadounidenses y chinos. “Los bancos más grandes pueden invertir en digitalización, ofrecer mejores servicios, incluyendo préstamos en mejores condiciones de precios para hogares y ciudadanos”, apuntan uno de sus portavoces.. Desde el Gobierno, la respuesta a Bruselas siempre fue que España se atenía a su normativa para regular este tipo de operaciones corporativas que llevaba años en vigor y está consonancia con las directivas y normas europeas. Y, además, se añade que el Ejecutivo español no tiene la potestad de vetar la opa en sí. Podía modificar las condiciones, como ha hecho, pero no acabar vetándola.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Banca. BBVA. Banco Sabadell. Comisión Europea. Competencia. Finanzas. Unión Europea. Europa. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:1118:1118:0117:57. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Eurocámara insiste en que el viajero pueda subir el equipaje de mano a un avión sin sobrecoste
Nueva agresión armada contra la Policía en el sur del Cesar: atacan patrulla
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Trump estudia nombrar al sustituto de Powell al frente de la Rese...

26 de junio de 2025

Uno de los pasatiempos favoritos de Donald Trump en materia económica es atacar al presidente de la Reserva Federal (Fed), al que le divierte lla...

Leer más

Triodos Bank saca a cotizar sus CDA en el Euronext Ámsterdam

18 de junio de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

22 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto