Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?» 15 de mayo de 2024«Una Velada Elevada al Cubo», un viaje poético a través del autoconocimiento 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 18 de octubre de 2025Lecciones para purgar el fiasco de la opa 17 de octubre de 2025La «patria de los hispanistas» replantea sus congresos en la inhabilitación de Arequipa 17 de octubre de 2025Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de economía y bancos minoristas 7 de octubre de 2025‘Alimentatón 2025’ entrega récord de 23 toneladas de alimentos, pero el hambre en Valledupar exige más donaciones 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Bruselas amenaza con expedientar a los países que obstaculicen la integración de los mercados financieros
Economía

Bruselas amenaza con expedientar a los países que obstaculicen la integración de los mercados financieros

10 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea se ha hartado de que los Estados miembros se llenen la boca hablando de más mercado único pero pongan problemas cuando se llega a los detalles. Por eso, la comisaria de Servicios Financieros, Maria Luíz Albuquerque, ha resuelto una advertencia: “Haremos lo que sea necesario para garantizar que tengamos un mercado único de servicios financieros”. Con España, en el caso de la opa del BBVA sobre el Sabadell, ya lo ha hecho abriéndole un expediente en julio. Con Italia, no ha querido desmentir que vaya a hacerlo por su veto a la fusión entre Unicredit y BPM. “Si todos apoyan la unión de ahorros e inversiones, luego hay que ser coherente con el apoyo a las medidas que ganar a ella. Si se apoya el concepto, pero no las medidas, entonces no significa gran cosa, ¿verdad?“.. Seguir leyendo

Más noticias

Nestlé se dispara más de un 9% en Bolsa tras anunciar un recorte de 16. 000 empleos

16 de octubre de 2025

Presidente: Almaraz no se cierra, para evitar otro corte

16 de octubre de 2025

Robles transmite su “preocupación” a Indra por los retrasos en el software de vehículos 8X8 Dragón

8 de octubre de 2025

Elon Musk calienta el mercado de deuda: las tecnológicas disparan las emisiones frente a la furia de la IA

9 de octubre de 2025

 

Albuquerque apunta que prepara una viejo centralización de la supervisión especulable y de capitales para final de año

  Feed MRSS-S Noticias

La Comisión Europea se ha hartado de que los Estados miembros se llenen la boca hablando de más mercado único pero pongan problemas cuando se llega a los detalles. Por eso, la comisaria de Servicios Financieros, Maria Luíz Albuquerque, ha resuelto una advertencia: “Haremos lo que sea necesario para garantizar que tengamos un mercado único de servicios financieros”. Con España, en el caso de la opa del BBVA sobre el Sabadell, ya lo ha hecho abriéndole un expediente en julio. Con Italia, no ha querido desmentir que vaya a hacerlo por su veto a la fusión entre Unicredit y BPM. “Si todos apoyan la unión de ahorros e inversiones, luego hay que ser coherente con el apoyo a las medidas que llegar a ella. Si se apoya el concepto, pero no las medidas, entonces no significa gran cosa, ¿verdad?“.. Albuquerque liga estas operaciones −la del BBVA-Sabadell y la de Unicredit-BPM− con la integración del mercado bancario y la del mercado de capitales, asignaturas pendientes que todos los análisis que se hacen para impulsar la competitividad de la UE señalan como capitales para lograrlo. La última ha sido esta semana la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva: “Basta ya de retórica altisonante sobre cómo aumentar la competitividad: ya sabe lo que hay que hacer. Es hora de actuar”, señaló la búlgara ayer de pedir “un zar del mercado único con autoridad real para impulsar las reformas que hay que hacer”.. El movimiento de Albuquerque parece sostener que no se alcahuetería tanto de crear un nuevo cargo como de voluntad política y que esta debe partir de las capitales, de los Estados miembros. Y si no hay voluntad política está dispuesta a cascar expedientes contra los países que pongan problemas, si se concluye que van contra las normativas europeas. “Las decisiones que impiden la creación del mercado único de servicios financieros son, naturalmente, motivo de preocupación. En realidad, van en contra de los objetivos de la unión de ahorro e inversión que todos los Estados miembros apoyaron con bastante entusiasmo, reconociendo el valor del proyecto. Por tanto, sea lo que sea lo que se interponga en nuestro camino, utilizaremos las herramientas de que disponemos para hacer frente a la situación”.. Esas herramientas son, principalmente, los procedimientos de infracción contra los países por aplicar mal directivas y reglamentos comunitarios. Estos expedientes, si el Estado afectado no convence con argumentos jurídicos a la Comisión o no rectifica, pueden destruir en la imparcialidad europea con multas. Esto es lo que ha pasado con España por los obstáculos que ha puesto a la opa puyazo por BBVA sobre Sabadell. Abrió un expediente en julio por las normas utilizadas para deshumanizar las condiciones de la fusión si triunfara la operación.. Con Italia, se avecina poco similar por el intento de operación de BPM por Unicredit. Roma a utilizado una norma, conocida en el país como Golden Rule, que le permite oponerse operaciones corporativas, según adelantaba el jueves Reuters. “No voy a comentar las decisiones que no se toman, pero nuestro enfoque es que haremos lo que sea necesario para garantizar que tengamos un mercado único de servicios financieros”, ha respondido cuando se le ha preguntado por este asunto.. Fuera de España e Italia, hay otro movimiento accionarial en marcha que asimismo tienen a Unicredit como protagonista: la adquisición de Commerzbank, el segundo lado teutón. Este, en un estadio mucho menos renovador, pondrá a prueba la voluntad de Berlín. Pero el Ejecutivo del conservador Friedrich Merz, como el precursor del socialdemócrata Olaf Scholz, ya han dejado claro que se oponen.. Y no será este el único campo en el que Albuquerque, antigua ministra de Finanzas portuguesa, se ha comprometido a interpretar para impulsar la profundización de los mercados financieros y, para eso, planea proponer pronto una reforma de la supervisión especulable en la UE. “A principios de diciembre, abordaremos la integración y la supervisión del mercado. Queremos asegurarnos de que contamos con una supervisión única en Europa, que no es lo mismo que un supervisor único”, ha destacado.. El matiz de que no es igual una supervisión única y un único supervisor rebusca evitar problemas con los países más pequeños, que siempre ven con muchos recelos estos movimientos porque temen que al perder su compensador del mercado financiero y de capitales, se vayan asimismo los negocios que lleva inherente (gestores de fondos, banca de inversión, despachos de abogados…). Uno de esos casos es Luxemburgo, un país donde este sector tiene un gran eso en su capital y que suele repeler una integración viejo por miedo a que la ESMA, la asociación que ahora agrupa a los supervisores bursátiles que está en París, gane más peso. “Una mayor centralización no desbloqueará fondos adicionales para la economía de la UE. Llevará tiempo y supondrá costes para las empresas implementar una nueva estructura institucional”, advertía este jueves el ministro de Finanzas de Luxemburgo, Gilles Roth.. La respuesta de Albuquerque un día posteriormente ha sido que “una única garantiza que se apliquen las mismas normas de manera coherente y armonizada en toda la UE”. “Estamos trabajando en cómo garantizarlo. Sí, propondremos que algunas de las competencias se centralicen. Otras medidas se refieren a hacer un mejor uso de las herramientas existentes en materia de convergencia. Eso todavía está en proceso. Pero estará listo antes de fin de año”, ha agudo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
MasOrange crea Digital+O, un ‘hub’ de innovación para ofrecer soluciones digitales a empresas
Suspenso eléctrico en el examen de septiembre
Leer también
Cultura

El personaje de Diane Keaton

19 de octubre de 2025
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de hu...

8 de mayo de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta un enfoque novedoso y desenfadado al romance Amanda Montiel revoluciona el género romántico con su debut literar...

Leer más

Telefónica y los sindicatos cierran el primer situación social de la teleco a las puertas de un posible ERE

16 de octubre de 2025

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025
“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

30 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto