Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 21 de octubre de 2025Kutxabank regala un revoloteo de ida y reverso a los jóvenes que abran una cuenta online 28 de octubre de 2025El Gobierno aprueba el memorial contra la ley que quita las ayudas a sindicatos en Murcia por vulnerar la competencia estatal 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 29 de octubre de 2025Los hermanos Dardenne: «Asistimos a un suicidio colectivo de la clase obrera» 26 de octubre de 2025El PP busca forzar al Gobierno a «condenar la vandalización» del patrimonio tras el ataque de la Verdura del Futuro en el Museo Naval y el silencio de Urtasun 27 de octubre de 2025Cataluña y Madrid lideran la creación de ‘spin-offs deep tech’, que crecieron un 3,6% en el zaguero año 21 de octubre de 2025El propietario de Estrella Galicia compra Vánagandr, considerada la mejor ginebra del mundo.
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Buscador | El inquilinato medio supera el 50% del salario pequeño en 18 capitales de provincia
Economía

Buscador | El inquilinato medio supera el 50% del salario pequeño en 18 capitales de provincia

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis de paso a la vivienda no da tregua. Y por polifacética que resulte, siempre muestra su peor cara en el mismo sitio: el mercado del inquilinato. La última tiraje de los Indicadores Urbanos del INE, publicada este jueves, da otra muestra de ello. Según los datos del instituto estadístico, el valor medio del arrendamiento en España ha crecido un 33% entre 2013 y 2023 (el postrer año para el que da datos). Es un incremento muy superior al del coste de la vida en el mismo periodo (el IPC avanzó un 19,4%), pero hasta parece corto en comparación con otras subidas. Entre los municipios de más de 20.000 habitantes, el inquilinato se disparó casi un 71% en una período en Sant Antoni de Portmany, en Ibiza. La subida de las rentas hace que, en 2023, el valor medio de un inquilinato superase en 18 capitales de provincia los 540 euros, equivalentes al 50% del salario pequeño interprofesional (SMI) vivo entonces.. Seguir leyendo

Más noticias

Bank of America paciencia que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

Los millonarios que piden sufragar más impuestos: “La concentración extrema de riqueza es antidemocrática”

26 de octubre de 2025

Andalucía destina el 31% de su presupuesto a sanidad tras la crisis de los cribados

28 de octubre de 2025

De sobrio a inversor: por qué poner el capital a trabajar

16 de octubre de 2025

 

Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona) son las localidades con los arrendamientos más altos, según el INE. Consulte los datos de todos los municipios con más de 20.000 habitantes

  Feed MRSS-S Noticias

La crisis de paso a la vivienda no da tregua. Y por polifacética que resulte, siempre muestra su peor cara en el mismo sitio: el mercado del inquilinato. La última tiraje de los Indicadores Urbanos del INE, publicada este jueves, da otra muestra de ello. Según los datos del instituto estadístico, el valor medio del arrendamiento en España ha crecido un 33% entre 2013 y 2023 (el postrer año para el que da datos). Es un incremento muy superior al del coste de la vida en el mismo periodo (el IPC avanzó un 19,4%), pero hasta parece corto en comparación con otras subidas. Entre los municipios de más de 20.000 habitantes, el inquilinato se disparó casi un 71% en una período en Sant Antoni de Portmany, en Ibiza. La subida de las rentas hace que, en 2023, el valor medio de un inquilinato superase en 18 capitales de provincia los 540 euros, equivalentes al 50% del salario pequeño interprofesional (SMI) vivo entonces.. A esos municipios hay que sumar las dos ciudades autónomas. La estadística no ofrece datos de las tres capitales vascas ni de Pamplona, que posiblemente incluso superasen los 540 euros de inquilinato medio. Si en zona de la fracción del SMI de 2023 (1.080 euros repartidos en 14 pagas) se tomase el 30% como meta, que es el porcentaje que la ley estatal de vivienda toma como narración para que las casas sean asequibles, el resultado es aún más sólido: ninguna hacienda provincial tenía una renta media por debajo de 324 euros. La media doméstico fue de 649 euros, tras una subida cercana al 5% respecto al año preparatorio.. La estadística del INE bebe de fuentes fiscales (las declaraciones de la renta, principalmente) y es relevante porque ofrece los datos reales de todos los alquileres, si acertadamente introduce un sesgo a la desprecio al dividir los ingresos anuales entre 12 aunque el inmueble no se haya alquilado todo el año. Por eso difieren mucho de las cifras que dan los portales inmobiliarios, que se centran en la ofrecimiento de nuevos arrendamientos y ayudan, por ejemplo, a seguir las tendencias. En cualquier caso, todas las fuentes coinciden en un punto: el inquilinato se ha vuelto en España, como en otros países del entorno, cada vez más inasequible.. Al ampliar el foco a todos los municipios de más de 20.000 habitantes (excluyendo de nuevo las provincias vascas y Navarra), los resultados son similares. Cuatro de cada 10 localidades tienen unas rentas por carrasca del 50% del SMI. Si se toma la narración del 30%, casi nada hay ocho núcleos, de un total de 406, donde un perceptor del salario pequeño podría arrendar sin comprometer sus finanzas. Para el economista Manuel Alejandro Hidalgo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, es evidente que estamos delante “un problema redistributivo, pero que a la vez suele tener un carácter etario”. “Los jóvenes son quienes más viven de alquiler y a la vez quienes suelen cobrar salarios más cercanos al SMI”, explica. Del otro costado, apunta que “los propietarios de casas en alquiler suelen estar entre el 75% más rico del país”.. Esa transferencia de rentas desde hogares con bajos capital a hogares con altos capital, prosigue el incluso investigador de EsadeEcPol, “tiene unos costes de oportunidad brutales, sobre todo a largo plazo”. “Hay una generación que, cuando llegue el momento en que tenga que hacer determinados gastos, no va a poder hacerlos”, resume Hidalgo, a quien adicionalmente le preocupan las derivas sociopolíticas porque “cuando tienes un colectivo al que el sistema drena de abajo arriba, al final se replantea si ese es el sistema que quiere tener”.. Pozuelo de Alarcón, el más caro. En términos absolutos, las rentas más elevadas se pagan en zonas acomodadas de las periferias de Madrid y Barcelona, o en lugares muy turísticos. Pozuelo de Alarcón (Madrid, 1.131 euros de inquilinato medio) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona, 1.086 euros de inquilinato medio) encabezan una inventario que cierra Cieza, en Murcia, donde rentar un pavimento cuesta unos 303 euros al mes, en promedio.. Tampoco afloran grandes sorpresas al mirar las escaladas más abruptas de precios en los 10 primaveras anteriores. Las tres primeras posiciones las ocupan tres localidades de Baleares: Sant Antoni (70,9%) e Ibiza (69,5%), en esa isla; e Inca (68%) en Mallorca. Pero con subidas de más del 60% aparecen incluso localidades valencianas (Moncada), malagueñas (Estepona y Coín) o canarias (Güímar).. Muy cerca de ese porcentaje queda Valencia, donde los alquileres crecieron más de un 59% entre 2013 y 2023. Entre las ciudades de más de medio millón de habitantes, es la subida más abultada, por delante de Málaga (52,8%), Barcelona (40,4%), Madrid (33,8%) Sevilla (31,6%) y Zaragoza (25,5%). Esta última es incluso la más trueque en el valor en euros, ya que en 2023 se pagaba de media por un inquilinato 536 euros, frente a los 949 de Barcelona, o los 930 de Madrid.. Con perspectiva temporal, los datos muestran que las subidas del SMI (que se ha incrementado más de un 60% desde 2018) ha supuesto un alivio relativamente modesto al problema. Entre 2020 y 2022 eran 23 las capitales provinciales que superan el 50% del SMI de entonces, y en 2019 eran 24. La proceso es positiva, pero insuficiente en la mayoría de ciudades donde los precios presentan más tensiones. “Si tienes que pagar un 50% o un 60% de tus ingresos en el alquiler, da lo mismo lo que te suban el salario mínimo”, resume Hidalgo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las claves: EE UU castiga al petróleo ruso con la dureza que ahora le permite el precio del barril
Charo García, la actriz que debutó a los 90 primaveras de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía
Leer también
R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una epopeya de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos
Destacados

R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una saga de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos

30 de octubre de 2025
Economía

La imparcialidad europea apoya el criterio de Hacienda en su batalla contra Inditex por el trato a las importaciones desde Asia

30 de octubre de 2025
Ingris Paola Villadiego Novoa publica Fragmentos de una poeta, un viaje lírico hacia la sanación y la autenticidad
Destacados

Ingris Paola Villadiego Novoa publica Fragmentos de una poeta, un alucinación bucólico en dirección a la sanación y la autenticidad

30 de octubre de 2025
Economía

Inversis ve señales de burbuja en la IA e infrapondera la Bolsa de EE UU, aunque “sin alarmismo”

30 de octubre de 2025
Economía

La peculio de la zona euro registra una leve mejoría en el tercer trimestre del año al crecer un 0,2%

30 de octubre de 2025
Economía

OpenAI prepara la veterano salida a bolsa de la historia con una valoración de hasta un billón de dólares

30 de octubre de 2025
Cargar más
Corazones vivos, el esperado debut literario de Lola Soriano que late con fuerza en Valencia
Destacados

Corazones vivos, el esperado debut literario de Lola Soriano que ...

2 de octubre de 2025

Valencia se convierte en epicentro cultural con la llegada de Corazones vivos, la primera novela de Lola Soriano, una autora valenciana llamada a...

Leer más

Las Bolsas europeas tropiezan en sus máximos pese al alivio comercial y al impulso de los resultados empresariales

21 de octubre de 2025

Cox promete invertir 5. 5. 000 millones hasta 2028 y pone el foco en México tras la compra de Iberdrola

16 de octubre de 2025

Sigue en directo el IX Encuentro Empresarial Hispano-Alemán 2025

23 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto