Un duro golpe a las disidencias de las FARC fue propinado este 22 de julio en zona rural del municipio de San Diego, Cesar, donde fue capturado Francisco Javier Bayona Támara, alias “Kiko”, señalado cabecilla militar del Frente 33 de esa estructura ilegal armada.. La operación fue ejecutada por unidades del GAULA Élite en el marco de la Operación Esparta, mediante diligencia de registro y allanamiento. Contra alias “Kiko” pesaban órdenes de captura por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego, y concierto para delinquir agravado.. Según las autoridades, esta captura representa un resultado de alto impacto que debilita directamente la capacidad militar del Frente 33, organización con presencia en el nororiente del país. Alias “Kiko” tenía más de una década de trayectoria criminal, con influencia comprobada en los departamentos del Cesar y Norte de Santander.. Además del mando sobre aproximadamente 50 hombres en armas, el detenido figuraba en el cartel de los más buscados del Catatumbo, región donde su accionar violento era ampliamente conocido. La operación no solo afecta el control territorial de las disidencias, sino que también reduce la confrontación armada que sostenía con el ELN en zonas estratégicas de esa subregión.. Alias “Kiko” está vinculado como indiciado en el caso del secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Ábrego, Norte de Santander.. Según señalaron las autoridades, con su captura, se logra desarticular una red criminal ligada al tráfico de armas y terrorismo.. Las autoridades calificaron este resultado como un avance significativo para la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Catatumbo, especialmente para los campesinos históricamente afectados por el conflicto armado.. Por Redacción Judicial. La entrada Capturan en el Cesar a alias “Kiko”, cabecilla de las disidencias de la FARC y uno de los más buscados del Catatumbo se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Alias “Kiko” tenía orden de captura por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego, y concierto para delinquir agravado. La entrada Capturan en el Cesar a alias “Kiko”, cabecilla de las disidencias de la FARC y uno de los más buscados del Catatumbo se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Un duro golpe a las disidencias de las FARC fue propinado este 22 de julio en zona rural del municipio de San Diego, Cesar, donde fue capturado Francisco Javier Bayona Támara, alias “Kiko”, señalado cabecilla militar del Frente 33 de esa estructura ilegal armada.. La operación fue ejecutada por unidades del GAULA Élite en el marco de la Operación Esparta, mediante diligencia de registro y allanamiento. Contra alias “Kiko” pesaban órdenes de captura por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego, y concierto para delinquir agravado.. Según las autoridades, esta captura representa un resultado de alto impacto que debilita directamente la capacidad militar del Frente 33, organización con presencia en el nororiente del país. Alias “Kiko” tenía más de una década de trayectoria criminal, con influencia comprobada en los departamentos del Cesar y Norte de Santander.. Además del mando sobre aproximadamente 50 hombres en armas, el detenido figuraba en el cartel de los más buscados del Catatumbo, región donde su accionar violento era ampliamente conocido. La operación no solo afecta el control territorial de las disidencias, sino que también reduce la confrontación armada que sostenía con el ELN en zonas estratégicas de esa subregión.. Alias “Kiko” está vinculado como indiciado en el caso del secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Ábrego, Norte de Santander.. Según señalaron las autoridades, con su captura, se logra desarticular una red criminal ligada al tráfico de armas y terrorismo.. Las autoridades calificaron este resultado como un avance significativo para la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Catatumbo, especialmente para los campesinos históricamente afectados por el conflicto armado.. Por Redacción Judicial
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano