Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
23 de agosto de 2025Air Europa abrirá el consejo a Turkish Airlines para que apoye en su crecimiento 17 de agosto de 2025Muere Terence Stamp: del Swinging London y Pasolini a ‘Las aventuras de Priscilla, reina del desierto’ 29 de agosto de 2025Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla» 16 de agosto de 2025Huawei mantiene una importante presencia en las redes 5G españolas 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 29 de agosto de 2025Caza de brujas: Guadagnino y Julia Roberts juegan a ser cancelados en una pomposa y absorbente (o irritante) provocación (***) 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 18 de agosto de 2025Ryanair capea la huelga de su ‘handling’ en España sin grandes incidencias 29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Carlos García Ciriza (Aseafi): “La mala praxis bancaria ha favorecido el asesoramiento independiente”
Economía

Carlos García Ciriza (Aseafi): “La mala praxis bancaria ha favorecido el asesoramiento independiente”

16 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carlos García Ciriza preside la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) y es socio de Abante Asesores desde que se integró en la firma C2 Asesores Patrimoniales EAFI, empresa que fundó en Navarra en 2003. Previamente trabajó en Banif, Lloyds Bank, Banco Urquijo o Santander Private Banking. Asegura que el asesoramiento independiente está creciendo mucho pese a que la industria financiera está controlada aún en un 95% por la banca.. Seguir leyendo

Más noticias

Tabacalera abona 221 millones en dividendos a su dueño asiático desde que la compró en 2020

21 de agosto de 2025

EE UU provoca un estancamiento del comercio en el conjunto de economías avanzadas

26 de agosto de 2025

Zegona se prepara para devolver el préstamo de 900 millones a Vodafone Group

29 de agosto de 2025

Competencia avala la reforma que aligera las obligaciones contables de las pymes

19 de agosto de 2025

 

El presidente de Aseafi asegura que los clientes buscan un discurso diferente al de los bancos comerciales y defiende la labor didáctica para combatir el conservadurismo del inversor español

  Feed MRSS-S Noticias

Carlos García Ciriza preside la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) y es socio de Abante Asesores desde que se integró en la firma C2 Asesores Patrimoniales EAFI, empresa que fundó en Navarra en 2003. Previamente trabajó en Banif, Lloyds Bank, Banco Urquijo o Santander Private Banking. Asegura que el asesoramiento independiente está creciendo mucho pese a que la industria financiera está controlada aún en un 95% por la banca.. Pregunta. ¿El asesoramiento debería ser siempre independiente?. Respuesta. La transposición de la normativa MiFID en España hizo una distinción según haya cobro explícito de comisiones en los fondos o mediante retrocesiones que pagan las gestoras a los bancos, pero creemos que puede ser tan independiente un sistema como el otro. De hecho, las dos fórmulas siguen coexistiendo. Realmente el asesoramiento independiente es el que prestan entidades como las nuestras, que no son de un grupo financiero con conflicto de intereses.. P. ¿Cómo llegan los clientes al asesoramiento independiente?. R. Buscan un discurso diferente al que se le da en la banca comercial. Es bueno que los bancos tengan sus departamentos de asesoramiento pero que no vendan tanto y asesoren un poco más. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que la mala praxis bancaria nos favorecía porque expulsa al cliente y nos lo envía a nosotros.. P. ¿Con qué falsas creencias llegan a ustedes esos clientes?. R. Depende sobre todo de la cultura financiera, pero creen que les vas a cobrar muchas comisiones o que los fondos de inversión son malos. No los quieren en sus carteras porque han tenido muy malas experiencias. Lo que hacemos nosotros es una labor muy didáctica, porque cuanto más sepa el cliente, más valora nuestro trabajo.. P. ¿Ha mejorado en los últimos años la educación financiera en España?. R. Va mejorando pero es insuficiente. No se trata de ser expertos pero he conocido gente de muchos ámbitos que ha hecho mucho dinero, pero nunca ha sabido gestionarlo. Y es básico porque la vida laboral es muy larga y si empiezas a hacer bien las cosas desde el año uno el patrimonio que acumulas es muy grande. Lo vemos al hacer un plan de inversión al hijo de un cliente.. P. Pero los jóvenes en general tienen hoy complicado ahorrar.. R. Cuando le propones que ahorre el 10% de su sueldo, te dice que no porque es mileurista. Pero cuando le haces los cálculos con la capitalización compuesta e invirtiendo en Bolsa, porque con 30 años hay que estar en algo con riesgo, el patrimonio que le sale es grande y eso normalmente la gente no lo sabe.. Los planes de pensiones están muy maltratados. Para la jubilación, es mucho más cómodo una cartera de fondos. P. ¿El español sigue siendo muy conservador?. R. Sí. Y se es conservador por falta de cultura financiera. El riesgo se elimina con el tiempo y eso a la gente no se le ha explicado convenientemente. Cuando lo entienden y disponen de ese tiempo, ya empiezan a invertir en activos con un poquito más de riesgo.. P. ¿Se le puede seguir ofreciendo hoy rentabilidad al inversor muy conservador?. R. A lo único que puede aspirar este tipo de inversor es a combatir la inflación. Al final ganarle un 2% con un depósito o un fondo monetario no es una mala cosa. También es relativamente fácil hoy obtener rentabilidades en renta fija corporativa global del 3 o 4%.. P. ¿Qué busca el asesorado? ¿Ganar a corto plazo o hacerse su colchón de cara a la jubilación?. R. Nosotros nos dedicamos más a lo segundo, a planificar la jubilación. La labor del asesor es ayudarle a hacer un montoncito de dinero para que cuando se jubile mantenga su nivel de vida, porque lo que no puede ocurrir es vivir esa etapa como un miserable. El ahorro sistemático mensual es lo ideal. Además, vivimos cada vez más y es necesario generar un patrimonio lo suficientemente grande como para que cuando llegues a la jubilación el dinero te dure. La gente se debería preocupar un poquito más y no esperar a los 60 para ver con lo que cuenta.. P. ¿El plan de pensiones es un buen producto de cara a la jubilación?. R. No. No entiendo los motivos pero en España están muy maltratados fiscalmente. Se puede aportar poco y luego cuando rescatas, aunque lo reciban tus herederos, son rendimientos del trabajo. ¡Fíjate tú qué herencia! Es mucho más cómodo hacer carteras de fondos.. P. ¿Notan interés entre sus clientes por el capital riesgo?. R. Sí, hay mas interés y también hay que tener en cuenta que los asesores podemos ofrecerlo en mayor medida [al haber bajado el mínimo de entrada a 10.000 euros]. Pero ahí hay que tener mucho cuidado porque son productos ilíquidos y no hay que pasarse, solo destinarles un porcentaje pequeño de la cartera. Para el particular es una especie de democratización de la inversión porque accedes a rentabilidades superiores. Si inviertes en fondos de renta variable global puedes obtener a largo plazo un 8 o 9% anual, si entras a capital riesgo hablamos ya de un 11 o 12%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump se autonombra el CEO de EE UU y eleva a casi cuatro billones la inversión empresarial lograda
‘House sitting’: Una fórmula en auge para veranear casi gratis en casas de ensueño
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmov...

31 de julio de 2025

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz "Saga of a Drengr Skald: The Disputes of the Frozen North", una no...

Leer más

Acciona Energía pacta un nuevo estatus con su participada The Blue Circle para centrarse en Filipinas, Tailandia y Vietnam

27 de agosto de 2025

Bruselas da el primer paso para retirar los aranceles a Estados Unidos en respuesta a la exigencia de Trump

28 de agosto de 2025
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

20 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto