Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
18 de julio de 2025GSK sufre en Bolsa ante la posibilidad de que la FDA estadounidense no apruebe su medicamento contra la leucemia 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 22 de julio de 2025Wall Street frena con la corrección de las tecnológicas, pero el Ibex resiste el golpe 17 de julio de 2025Nuevas ayudas públicas por 180 millones para impulsar la Inteligencia Artificial 27 de julio de 2025¿Y si el mundo se queda sin dinero? 29 de julio de 2025El BCE ve a las ‘stablecoins’ como una oportunidad para fortalecer el papel del euro 29 de julio de 2025En venta la casa de Concha Espina que parece un cuadro impresionista 27 de julio de 2025Estudiantes de Valledupar ya fueron citados para las pruebas Saber 11 calendario A  25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Casa Tarradellas, la gran fábrica de pizzas de Europa, se reinventa para ser más verde
Economía

Casa Tarradellas, la gran fábrica de pizzas de Europa, se reinventa para ser más verde

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el imaginario popular está muy arraigada la imagen de la icónica masia de Casa Tarradellas, donde en 1976, entre botijos de arcilla y muros de ladrillo visto, nació el famoso fuet espetec. Lo hizo de la mano de Josep Terradellas Arcarons y su esposa, Anna Falgueras, quienes transformaron un negocio familiar de carretera en un referente del sector alimentario. Tras décadas de tradición, el gigante de la agroalimentación, sensible a entrevistas y titulares en los medios de comunicación, abre las puertas de sus instalaciones para dar a conocer el proceso de hipertecnificación por el que ha pasado los últimos años. Ante la amenaza de la crisis climática, la empresa ha apostado por instalar 200.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas -el 25% de su abastecimiento energético-, y por emplear técnicas de agricultura regenerativa para abastecer la producción. Además, este 2025 ha instalado un segundo molino, lo que la convierte en el único elaborador de pizzas en Europa con molino propio.. Seguir leyendo

Más noticias

De robar chatarra a ser el rey de los pisos de lujo en Madrid

19 de julio de 2025

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega acelera y mueve 1.000 millones en operaciones en cuatro meses

20 de julio de 2025

Los sindicatos piden “beligerancia” y “presión en la calle” a los trabajadores para defender la reducción de jornada

22 de julio de 2025

Un mineral del que seguramente no haya oído hablar dispara su precio por encima del oro gracias al auge de la IA

17 de julio de 2025

 

El gigante de la agroalimentación catalana es el primero en el continente que produce con molino propio y se abastece con un 25% de energía solar

  Feed MRSS-S Noticias

En el imaginario popular está muy arraigada la imagen de la icónica masia de Casa Tarradellas, donde en 1976, entre botijos de arcilla y muros de ladrillo visto, nació el famoso fuet espetec. Lo hizo de la mano de Josep Terradellas Arcarons y su esposa, Anna Falgueras, quienes transformaron un negocio familiar de carretera en un referente del sector alimentario. Tras décadas de tradición, el gigante de la agroalimentación, sensible a entrevistas y titulares en los medios de comunicación, abre las puertas de sus instalaciones para dar a conocer el proceso de hipertecnificación por el que ha pasado los últimos años. Ante la amenaza de la crisis climática, la empresa ha apostado por instalar 200.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas -el 25% de su abastecimiento energético-, y por emplear técnicas de agricultura regenerativa para abastecer la producción. Además, este 2025 ha instalado un segundo molino, lo que la convierte en el único elaborador de pizzas en Europa con molino propio.. Tras años de hermetismo mediático, Casa Tarradellas quiere hacer visible su inversión en innovación y desarrollo tecnológico, para los que en poco más de siete años ha destinado 40,8 millones de euros repartidos en una treintena de proyectos, entre los que se encuentra su Plan de Energía Verde. La empresa factura cerca de 1.000 millones en cada ejercicio gracias a su consolidación en el mercado con acuerdos como el que tiene con Mercadona, coloso de la distribución para el que fabrica fuets, embutidos y pizzas. Este último producto, que no introdujo en el negocio hasta 1996, es desde entonces su joya de la corona. Con 17 pizzas y seis bases, Casa Tarradellas es líder en Europa y ya cuenta con 3.000 empleados (más del doble que en 2023) distribuidos en 18 instalaciones en la comarca de Osona (Barcelona), en la Plana de Vic.. Pero la superproducción, según Miquelina Saborit, directora de comunicación de Casa Tarradellas, debe ir acompañada de una tecnificación capaz de lidiar con los retos climáticos actuales. Para ello, Casa Tarradellas ha decidido apostar por la agricultura regenerativa. “Esto no es más que adaptar el legado a la tecnología. Practicamos la rotación de cultivos (trigo, cebada, colza y veza) para no abrasar la tierra en épocas con altas temperaturas”, explica.. Uno de sus 250 agricultores, Josep Pou, se muestra optimista de cara a esta campaña, ya que la siembra de las 600 hectáreas de cultivo de trigo de las que dispone la empresa -repartidas entre Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha-, ha sido todo un éxito. “Este año ha sido perfecto. Los granos están muy nutridos y la baja humedad, del 11%, nos facilitará una cosecha óptima”, celebra mientras sube a una gigantesca cosechadora equipada con un avanzado GPS.. El uso de pesticidas y ciclo circular del agua. El llamado Reglamento de Uso Sostenible de los Pesticidas (SUR) presentado en junio de 2022 vislumbraba un futuro prometedor para reducir a la mitad el uso de plaguicidas para 2030. Pero la aplicación de la norma propuesta por la Comisión Europea trajo consigo el rechazo de gran parte de la industria agroalimentaria. Finalmente, el Parlamento Europeo la tumbó y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció en 2024 su retirada. Sin embargo, Casa Tarradellas asegura que su intención es reducir al máximo el uso de fitosanitarios químicos para “ayudar al sistema inmune de los cultivos”.. El plan verde de Casa Tarradellas contempla el cada vez más breve intervalo en el que las sequías azotan Cataluña, por lo que en 2018 empezó a trabajar en mejorar los ciclos del agua. En 2019 logró reducir su consumo de agua un 14,5% gracias a técnicas como la recuperación del agua evaporada durante el curado del fuet. La huella logística de la empresa se ha reducido también, en parte, por la fundación en 2012 de su propia planta de reciclaje, donde transforma los residuos plásticos en láminas utilizadas para nuevos envases.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Guardia Civil rastrea el presunto desvío de fondos del despacho de Montoro a una docena de países
Cataluña no es enemiga
Leer también
Judicial

Alias ‘Luisito’ quedó libre por cuarta vez pese a historial delictivo: estaba preso por millonario hurto

31 de julio de 2025
Economía

El dueño de Vodafone acomete la tercera refinanciación de su deuda

31 de julio de 2025
Economía

Detenido el representante en España de Lyoness, una multinacional acusada de una estafa piramidal viral

31 de julio de 2025
Economía

Redeia extiende la caída tras el apagón y queda a la cola del Ibex en julio

31 de julio de 2025
Economía

El Ibex 35 sube un 3% en el julio y entra en el pódium los índices más alcistas en el año

31 de julio de 2025
Economía

Trump mantiene los aranceles actuales del 25% a México y da 90 días más para negociar un acuerdo

31 de julio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelació...

7 de mayo de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta, la última obra de Muriel V. Baldrich Una trama que entrelaza ocultación, tarot y el negro encanto de Barcelona ...

Leer más

Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Valledupar ante Fortaleza en la altura 

29 de julio de 2025

Disparan a joven de 28 años para robarle una cadena en Valledupar

26 de julio de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto