Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Trending
24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 16 de junio de 2025Cómo está cambiando la IA el sector del vehículo de ocasión 11 de marzo de 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio 19 de junio de 2025Montero admite que pedir perdón “no es suficiente” y promete “más medidas para recuperar la confianza” 8 de junio de 2025¿Influye un buen desayuno a la hora de elegir hotel? 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 8 de junio de 2025Mujer herida por su propio hijo con machete sigue en UCI en Valledupar: familia reveló detalles 8 de junio de 2025¿Quiénes fueron los ganadores del ‘Deportista del año 2024’ en el Cesar? 18 de junio de 2025Iberdrola acusa a Red Eléctrica de gestión “temeraria y negligente” tras la presentación del informe 9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

15 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El historiador cordobés presenta su nueva obra Cautivos en Córdoba (1937-1942), una exhaustiva investigación sobre los campos de concentración franquistas en la provincia

En un país donde el pasado reciente aún despierta debates y emociones encontradas, el historiador Francisco Navarro López ha dado un paso valiente y riguroso hacia la recuperación de la memoria histórica. Su nueva publicación, Cautivos en Córdoba (1937-1942), editada por Letrame Grupo Editorial, es una obra imprescindible que arroja luz sobre uno de los aspectos más silenciados de la represión franquista: los campos de concentración en la provincia de Córdoba durante y después de la Guerra Civil.

Natural de Aguilar de la Frontera (Córdoba), Navarro es licenciado en Historia y lleva más de una década dedicado a la divulgación y la investigación histórica. Ha publicado artículos en revistas científicas, colaborado en libros colectivos, escrito guiones de documentales y ejercido como analista en prensa. Esta nueva obra representa un punto culminante en su trayectoria, no solo por su calidad documental, sino también por su valentía y su compromiso con la verdad histórica.

Una prisión invisible: la Córdoba que no se cuenta

Cautivos en Córdoba (1937-1942) se centra en el periodo inmediatamente posterior al golpe de Estado de 1936, cuando el régimen franquista convirtió buena parte del territorio cordobés en una inmensa prisión. A lo largo de trece campos de concentración y más de treinta unidades de trabajos forzados, más de 60.000 republicanos fueron recluidos, castigados y sometidos a condiciones infrahumanas.

Francisco Navarro ha recopilado testimonios, documentos y archivos que durante décadas fueron ignorados por la historiografía oficial. Su investigación parte de una motivación clara: visibilizar a quienes defendieron la legalidad republicana y fueron castigados por ello sin juicio previo. El resultado es un trabajo de gran profundidad que analiza el sistema represivo, la función ideológica de los campos y el uso sistemático de mano de obra esclava.

Más noticias
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025
Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

13 de febrero de 2025
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025

Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’

24 de octubre de 2024

Para los lectores que buscan conocer cómo publicar un libro de este calibre, la trayectoria de Navarro es también una inspiración. Su compromiso y perseverancia son el mejor ejemplo de cómo se puede publicar un libro con un fuerte contenido académico y una narrativa accesible, capaz de llegar tanto a especialistas como al gran público.

Opiniones que avalan la obra

Desde su publicación, las opiniones sobre Cautivos en Córdoba (1937-1942) no han dejado de multiplicarse, tanto entre historiadores como entre lectores interesados en la memoria histórica. Muchos destacan el enfoque humano con el que se narran los hechos, sin renunciar al rigor. Las opiniones positivas destacan su estilo claro, la calidad documental y la valentía del autor al abordar un tema aún incómodo en algunos círculos.

En las redes sociales y foros especializados, lectores de distintas generaciones han compartido sus opiniones sobre el impacto que ha tenido la lectura del libro, considerándola necesaria para comprender mejor el presente y honrar el pasado.

Letrame Grupo Editorial: una apuesta por la historia con memoria

La publicación de la obra ha sido posible gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, una empresa comprometida con dar voz a autores que buscan cambiar el mundo desde la palabra escrita. Especializada en acompañar al autor en todo el proceso de publicación —desde la maquetación hasta la distribución—, Letrame se consolida como una de las editoriales de referencia para quienes desean publicar un libro con calidad, profesionalismo y visión de futuro.

Gracias a esta colaboración, Francisco Navarro ha conseguido no solo ver su obra publicada, sino también llegar a lectores de todo el país y abrir un necesario debate sobre el papel de la memoria histórica en la construcción de una sociedad democrática.

Una obra necesaria

En un momento en que las nuevas generaciones demandan respuestas sobre el pasado, Cautivos en Córdoba (1937-1942) se convierte en una herramienta de conocimiento y reflexión. No se trata solo de un libro de historia, sino de un testimonio imprescindible que reivindica la dignidad de miles de personas que fueron silenciadas durante décadas.

El trabajo de Francisco Navarro López no solo merece el reconocimiento académico, sino también el de toda una sociedad que empieza a mirar de frente a su historia. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que tenga impacto social, esta obra es una prueba clara de que el rigor, la pasión y una editorial comprometida como Letrame pueden marcar la diferencia.

Con esta publicación, Navarro se consolida como un autor imprescindible en el ámbito de la memoria histórica y deja abierta la puerta a futuros trabajos que sigan arrojando luz sobre los rincones más oscuros de nuestro pasado reciente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo
Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora
Leer también
Economía

ACS busca entrada en el plan para la autonomía europea en la IA por la vía española y alemana

21 de junio de 2025
Economía

Unai Sordo es reelegido secretario general de CC OO para un tercer y último mandato

21 de junio de 2025
Economía

Yolanda Díaz eleva el tono contra el PSOE: “La corrupción cero sí existe, no somos iguales”

21 de junio de 2025
Economía

Un ‘contrato del siglo’ para saciar la sed de agua y energía en Marruecos

21 de junio de 2025
Economía

Jean-Claude Trichet: “Trump crea una incertidumbre monumental: no sabemos qué acabará haciendo”

21 de junio de 2025
Economía

La fiebre del ladrillo sube de temperatura en la playa: estos son los precios que se piden por una casa en la costa

21 de junio de 2025
Cargar más
Economía

Navarra sorteará viviendas protegidas de alquiler entre menores d...

19 de junio de 2025

Más allá de la polémica que envuelve al Partido Socialista de Navarra, el Parlamento foral ha vivido un jueves intenso en el pleno por la aprobac...

Leer más

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

31 de octubre de 2024

Las nuevas amenazas comerciales de Trump llevan al dólar a mínimos desde 2021

12 de junio de 2025

Ale-hop: el rey del regalo barato dispara sus ventas

13 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto