Esta semana, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha otorgado la segunda licencia MiCA a una organización española. Cecabank es el banco custodio que, desde hace años, aspira a ser una entidad líder en la custodia de criptomonedas. Con el permiso del supervisor de España, comenzará a ofrecer servicios de activos digitales a sus clientes institucionales. Esto significa que los bancos que deseen ofrecer servicios de criptomonedas a sus clientes sin necesidad de crear su propia tecnología podrán utilizar la plataforma de Cecabank.
Los servicios de la organización están enfocados en los clientes institucionales. Ofrece una variedad de activos digitales que comprenden bitcoin, ethereum y USDC.
Feed MRSS-S Noticias
Bienes digitales. Los servicios de la organización están enfocados en los clientes institucionales. Ofrece una variedad de activos digitales que abarcan bitcoin, ethereum y USDC. Edificio de Cecabank (CECABANK). Esta semana, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha otorgado la segunda licencia MiCA a una organización española. Cecabank es el banco custodio que, desde hace años, aspira a ser una entidad líder en la custodia de criptomonedas. Con el permiso del supervisor español, Cecabank comenzará a ofrecer servicios de activos digitales a clientes institucionales. Así, los bancos que deseen brindar servicios de criptomonedas sin necesidad de crear su propia tecnología podrán utilizar la plataforma de Cecabank. En un comunicado, el banco explica que ahora ofrecerá servicios de custodia, recepción y transmisión de órdenes y transferencia de criptomonedas para clientes institucionales. Su misión es afianzar su posición como líder en el sector de los activos digitales, especialmente en lo que respecta a la custodia de criptoactivos. En mayo pasado, la organización había informado sobre la colaboración con el exchange español Bit2Me para lanzar esta plataforma, la cual ahora ha recibido la autorización de la CNMV.