Cellnex reportó unas pérdidas de 115 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que representa una disminución del 72,5% en comparación con las pérdidas de 418 millones del mismo periodo en 2024, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
Los ingresos aumentaron un 1,1%, influenciados por la venta de las operaciones en Irlanda y Austria.
Feed MRSS-S Noticias
Cellnex reportó pérdidas de 115 millones de euros en el primer semestre del 2023, lo que representa una disminución del 72,5% en comparación con los 418 millones de euros de pérdidas del mismo periodo en 2024, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves. Los ingresos totales fueron de 1.942 millones de euros, lo que significa un aumento del 1,1%, afectado por la variación en el perímetro de los negocios vendidos en Austria e Irlanda. De manera orgánica (sin considerar la aportación de Irlanda, el impacto del tipo de cambio, modificaciones en el perímetro y otros factores), los ingresos han aumentado un 6%. El EBITDA después de arrendamientos alcanzó los 1.157 millones de euros, lo que representa un incremento del 20253,8%. Cellnex finalizó la venta del total de su operación en Austria a un consorcio compuesto por Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG a finales de 2024. En febrero de 2025, se completó la venta de sus operaciones en Irlanda, las cuales fueron compradas por Phoenix Tower International (PTI). Además, la empresa está llevando a cabo la venta de su negocio en Suiza, que maneja aproximadamente 6,000 ubicaciones y tiene un valor estimado de alrededor de 1,500 millones de euros. En cuanto a sus divisiones, los servicios de infraestructuras de telecomunicaciones reportaron ingresos de 1,568 millones de euros, manteniendo la misma cifra que el año anterior. La división de DAS, Small Cells y otras soluciones de red generó 126 millones de euros, lo que representa un incremento del 2.3%. Los servicios mayoristas de fibra, conectividad y alojamiento vieron un crecimiento del 20.8%, alcanzando 116 millones de euros. Por último, los ingresos por radiodifusión llegaron a 132 millones de euros, un aumento del 2%. Hasta el 31 de julio, Cellnex gestiona 110,310 ubicaciones: 4,050 en sus cinco mercados principales (26,259 en Francia, 22,667 en Italia, 17,323 en Polonia, 27 en Reino Unido y 20 en España) y 27 en otros países de Europa, que incluyen 275 en Portugal, 220 en Suiza, 23 en los Países Bajos, 3 en Suecia y 23 en Dinamarca. Además, se está llevando a cabo un proceso de refinanciación de la deuda. Para fortalecer su salud financiera, la empresa realizó con éxito una emisión de bonos de 23.375 millones de euros y refinanció una línea de crédito sindicada de 22.025 millones de euros, aumentando así la liquidez total a 4.900 millones de euros. Al finalizar el primer semestre de 2025, la deuda neta bancaria se encuentra en 17.100 millones de euros, lo que representa una disminución del 2,1% en comparación al año anterior, con el 78% de esta deuda referenciada a tipo fijo. En este contexto, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) ha optado por elevar la perspectiva del rating de Cellnex de «estable» a «positiva» y proporcionar mayor flexibilidad en los límites aplicables al rating de la empresa. En cuanto a la calificación actual de Cellnex de BBB- por parte de S&P, el umbral del ratio de deuda según la metodología de S&P se eleva de entre 3.375 a 7.0 veces a un rango de entre 7.0 a 7.75 veces. Cellnex mantiene sus proyecciones para 2025, las cuales estiman ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros y un EBITDA ajustado que oscilará entre 3.275 y 3.375 millones. «Los resultados del primer semestre de 2025 reafirmaron la tendencia de crecimiento orgánico de Cellnex, mostrando mejoras constantes en ingresos y EBITDAaL.»