Las opiniones sobre José María Alonso Cebrián, mejor conocido como Chema Alonso, son extremas: algunos lo ven como un experto en tecnología, mientras que otros piensan que es solo un charlatán. Su estilo casual, que incluye jeans desgastados, camisetas holgadas con logotipos de bandas y su habitual gorra de lana cubriendo su cabello canoso, ha ayudado a formar la imagen de un nerd alternativo y un ícono en el ámbito tecnológico. No es casualidad que en su perfil de Linkedin se defina como «hacker» y «emprendedor». Se siente orgulloso de ser hacker. De hecho, llevó a cabo una campaña recolectando firmas para solicitar que la Real Academia Española (RAE), que inicialmente definió el término como «Pirata informático», incorporara también la acepción de «Individuo con habilidades avanzadas en el uso de computadoras que examina un sistema informático para notificar sobre errores y crear técnicas de optimización».
El ‘hacker del gorro’, antiguo empleado de Telefónica, ha tenido una trayectoria tan rápida como controvertida en el ámbito de la ciberseguridad.
Feed MRSS-S Noticias
Las opiniones sobre José María Alonso Cebrián, mejor conocido como Chema Alonso, son extremas: algunos lo ven como un experto en tecnología, mientras que otros piensan que es solo un charlatán. Su estilo casual, que incluye jeans desgastados, camisetas holgadas con logotipos de bandas y su habitual gorra de lana cubriendo su cabello canoso, ha ayudado a formar la imagen de un nerd alternativo y un ícono en el ámbito tecnológico. No es casualidad que en su perfil de Linkedin se defina como «hacker» y «emprendedor». Se siente orgulloso de ser hacker. Incluso llevó a cabo una campaña de firmas para que la Real Academia Española (RAE), que originalmente definió el término como «Pirata informático», incluyera la definición de «Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para informar sobre fallos y desarrollar técnicas de mejora». Nació en 1975 y siempre se ha enorgullecido de ser «el chico de Móstoles», la ciudad de Madrid donde estudió y creció en una familia modesta. Desde entonces mostraba prometedor interés por la informática, impartiendo clases en el instituto cuando todavía era un adolescente. Es un ingeniero en informática y doctor por la Universidad Rey Juan Carlos, así como ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. Después de haber trabajado en diversas empresas, estableció Informática 64, una compañía dedicada a la seguridad y consultoría informática, que marcaría un antes y un después en su carrera profesional. En 2013, Telefónica adquirió Informática 503. Chema no solo obtiene un beneficio inmediato (fuentes del sector indican que la operadora le pagó entre 10 y 15 millones de euros), sino que también entra a formar parte de la multinacional que impulsará su carrera de manera definitiva.