Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Trending
6 de octubre de 2025Diego Bestard, fundador de Urbanitae: “De EE UU echo de menos la sensación de que todo es posible si uno se esfuerza” 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 15 de octubre de 2025Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para evaluar la excelencia en la Formación Profesional privada 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 16 de octubre de 2025El Sabadell y la táctica del caracol indigestan al pez grande. 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 30 de septiembre de 2025“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  China ralentiza el crecimiento hasta 4,8% en el tercer trimestre en medio de las disputas comerciales
Economía

China ralentiza el crecimiento hasta 4,8% en el tercer trimestre en medio de las disputas comerciales

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tren china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su pequeño ritmo en un año, mientras prostitución de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, encima de sus varios problemas internos, como los mercadería de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa conflagración de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda pertenencias del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.

Seguir leyendo

 

La divulgación de los datos coincide con el debate en Pekín del próximo plan quinquenal, que colocará el foco en los avances tecnológicos

  Feed MRSS-S Noticias

Más noticias

La Seguridad Social activa la comisión que estudiará en qué sectores con muchas bajas y sinceridad anticipará la jubilación

16 de octubre de 2025

El Ibex se toma un respiro tras alcanzar máximos de diciembre de 2007

9 de octubre de 2025

Ryanair crece en verano y mantiene la distancia con Vueling pese a sus ajustes en aeropuertos regionales

14 de octubre de 2025

Los fondos activos de Blackrock van a aceptar la opa sobre el Sabadell

10 de octubre de 2025

La tren china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su pequeño ritmo en un año, mientras prostitución de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, encima de sus varios problemas internos, como los mercadería de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa conflagración de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda pertenencias del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.

La monograma, en tilde con las previsiones de los analistas, deja aún ganancia para que China cumpla con el objetivo anual de crecimiento de “en torno al 5%”, fijado en marzo por el Gobierno. Y muestra que el país oriental resiste, de momento, las disputas comerciales que han impresionado el año. El Fondo Monetario Internacional mantuvo la semana pasada la perspectiva de crecimiento de China en el 4,8% para el 2025, y en el 4,2% en 2026, manteniendo al gigantesco oriental como uno de los grandes motores de explicación financiero a nivel universal.

La divulgación de los nuevos datos coincide con el inicio, incluso este lunes, de la cita en Pekín en la que los principales líderes comunistas darán forma al 15º plan quinquenal. El software, una reliquia de la era sioviética, establecerá las guías esenciales para el explicación financiero y social de la República Popular en lo que queda de plazo, y se dilación que el Gobierno redoble su apuesta por la tecnología y la innovación como fórmula para capear un mundo en el que se multiplican las barreras.

A pesar de un entorno tributario hostil, las exportaciones chinas han mostrado solidez en los últimos tiempos, aprovechando la tregua que rige desde mayo en la batalla de las tarifas. En septiembre crecieron un 8,3%, por encima de la mayoría de previsiones. Pero la tratado con Washington se extingue en noviembre, y el comercio podría sufrir un nuevo revés en unas semanas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con otra subida del 100% de las tarifas a las importaciones de productos chinos a partir del 1 de noviembre, en represalia por la aprobación hace un par de semanas de un nuevo mecanismo de control de exportaciones de tierras raras de China. Las delegaciones comerciales de uno y otro países se verán esta semana en Malasia para tratar de resolver las disputas, que amenazan con devolver la conflagración comercial a los momentos más crudos, en la primavera de este año. Buscarán un acercamiento que posibilite, encima, surtir el encontronazo previsto a finales de este mes entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

El Gobierno chino es consciente de que la coetáneo situación económica “aún se enfrenta numerosos riesgos y desafíos, así como numerosos factores externos inestables e inciertos”, recoge la agencia oficial Xinhua. “Es necesario promover la implementación y la eficiencia de políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas, centrarse en la estabilización del empleo, las empresas, el mercado y las expectativas, e impulsar firmemente el desarrollo de alta calidad para promover un desarrollo económico sostenido y saludable”, ha asegurado un portavoz de la ONE.

Persisten a nivel interno las presiones deflacionarias, indicador de un consumo inacentuado vinculado a los estragos de la burbuja del briqueta. En los tres primeros trimestres, el IPC ha caído un 0,1% interanual y el crecimiento de las ventas minoristas se ha ralentizado hasta tocar el 3%, su nivel más bajo en 10 meses. Por otro flanco, la inversión en activos fijos ha caído un 0,5% interanual en los primeros nueve meses, mientras la inversión inmobiliaria sigue bajo mínimos, al caer un 13,9% en los tres primeros trimestres en términos interanuales. Hay datos, sin requisa, que apuntan cerca de la vida económica china: la producción industrial ha crecido hasta alcanzar un 6,5% interanual en septiembre, la maduro tasa en tres meses.

Mientras, los analistas buscarán estos días, en los que se debate el XV plan quinquenal, pistas sobre posibles estímulos que traten de enderezar el rumbo de la pertenencias e incrementar la demanda interna. El Gobierno ya ha cedido en los últimos meses señales de su preocupación, con la aprobación de programas para fomentar el consumo de pequeños electrodomésticos, y la prohijamiento de medidas para frenar la intensa conflagración de precios que, según las autoridades, amenazan el explicación de sectores esencia como el del coche eléctrico.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el prendedero relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable»
Oughourlian ensalza un periodismo con “honestidad, búsqueda de la verdad y valentía”
Leer también
Economía

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Ribera: “Si Europa quiere ser un actor de peso, debe mejorar su unidad interior y dar respuesta a sus debilidades en el exterior”

20 de octubre de 2025
Economía

El Ibex avanza más del 1% y toca mayor del año

20 de octubre de 2025
Economía

David Martínez, el inversor mexicano del Sabadell, pone fin a la lucha y se mantendrá en el renta

20 de octubre de 2025
Cultura

Consumo expedienta a una gran promotora de festivales por «prácticas abusivas» y amenaza con una multa de hasta un millón de euros

20 de octubre de 2025
Cultura

El Museo del Louvre decide en el extremo momento permanecer cerrado este lunes tras el robo de las joyas y deja a decenas de turistas en la puerta

20 de octubre de 2025
Economía

Unidos al progreso, patrón a patrón

20 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Peligro de vía muerta para los trenes

19 de octubre de 2025

Desde la primera línea de alta velocidad (LAV), la longitud de la red ferroviaria española ha aumentado en más de ocho kilómetros desde su puesta...

Leer más

Nvidia y la IA abren la casa de apuestas de los billones de dólares entre inversores y analistas

17 de octubre de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

Wall Street acelera y acecha el liderazgo de la Bolsa europea en 2025

9 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto