Skip to content
  miércoles 18 junio 2025
Trending
24 de abril de 2025Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 6 de mayo de 2024Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de presunción tierno 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 16 de junio de 2025Stelios Michalopoulos, economista: “El folklore nos permite ver cómo las sociedades configuran su carácter y hábitos” 14 de abril de 2025Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible 5 de junio de 2025Fever levanta 87 millones en una nueva ronda y se hace con la británica DICE 9 de mayo de 2024‘Dolor’: Míriam Vaquero Rubio transforma la adversidad en inspiración 8 de junio de 2025Sebastian Raedler (Bank of America): “La Bolsa europea está descontando un escenario económico erróneo” 6 de junio de 2025XRF, única startup española seleccionada para el plan acelerador en defensa de la Comisión Europea
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Cinco años del ingreso mínimo: tres millones de beneficiados pese a que muchos se quedan fuera
Economía

Cinco años del ingreso mínimo: tres millones de beneficiados pese a que muchos se quedan fuera

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 10 de junio de 2020, hace cinco años, el Congreso de los Diputados dio luz verde al ingreso mínimo vital (IMV), en plena pandemia de coronavirus y sin votos en contra. “Desde entonces ya ha llegado a un millón de hogares y tres millones de personas. Es una red de seguridad que ha evitado que miles de personas caigan en la exclusión”, ha sintetizado este lunes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En un acto en el que el Gobierno ha celebrado el aniversario de esta prestación para personas vulnerables, la primera de estas características con ámbito estatal, Saiz ha reconocido el reto pendiente: la brecha de cobertura, la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden al IMV. Según el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en 2023 eran el 56%, aunque la mitad de ellos sí perciben rentas mínimas autonómicas.. Seguir leyendo

Más noticias

Sociedades de garantía, una vía de financiación para apoyar el crecimiento de las pymes

6 de junio de 2025

Silence lanzará vehículos de transporte de última milla y amplía su colaboración con Nissan a 13 países europeos

6 de junio de 2025

Duro Felguera solicita la extensión de las negociaciones con los acreedores

10 de junio de 2025

¿Por qué Inditex sufre en Bolsa pese a ingresar 8.274 millones de euros en el primer trimestre? Los analistas lo explican

11 de junio de 2025

 

El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda

  Feed MRSS-S Noticias

INGRESO MÍNIMO VITAL. El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, este lunes en Madrid.Marta Fernández (Europa Press). El 10 de junio de 2020, hace cinco años, el Congreso de los Diputados dio luz verde al ingreso mínimo vital (IMV), en plena pandemia de coronavirus y sin votos en contra. “Desde entonces ya ha llegado a un millón de hogares y tres millones de personas. Es una red de seguridad que ha evitado que miles de personas caigan en la exclusión”, ha sintetizado este lunes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En un acto en el que el Gobierno ha celebrado el aniversario de esta prestación para personas vulnerables, la primera de estas características con ámbito estatal, Saiz ha reconocido el reto pendiente: la brecha de cobertura, la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden al IMV. Según el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en 2023 eran el 56%, aunque la mitad de ellos sí perciben rentas mínimas autonómicas.. Según los últimos datos disponibles (de abril de este año), el IMV beneficia a 2,2 millones de personas, que residen en alguno de los 720.000 hogares que reciben la prestación. Esta cifra ha aumentado con fuerza en el último año, cuando el IMV alcanzaba a 1,77 millones de personas y 590.000 núcleos familiares. La prestación promedio es de 505 euros por hogar, frente a los 492 euros de hace un año.. Desde la puesta en marcha del IMV, en suma de perceptores presentes y pasados, la medida ha beneficiado a más de un millón de hogares y tres millones de personas. Una parte importante son menores de edad, para los que se destina el llamado complemento a la infancia. La ministra se ha comprometido a que crezca con fuerza en los próximos años, que su cobertura aumente un 40% hasta 2027, hasta beneficiar a 1,5 millones de menores.. “Nuestro objetivo es claro: que ningún niño o niña crezca condenado por su origen social”, ha dicho Saiz. La pobreza infantil es una de las asignaturas pendientes de España, una variable que ha empeorado según los últimos registros oficiales, como denunció recientemente el Consejo Económico y Social en su informe anual: “La tasa de pobreza infantil sigue muy por encima del promedio europeo (un 34,7% frente al 24,8%). Si bien se han realizado avances importantes en las políticas de protección social, la persistencia de estas brechas sociales no se corresponde con los niveles de desarrollo del país ni con los principios sociales del marco comunitario”.. Para ello, el ministerio también se pone como objetivo cerrar la brecha de cobertura. “Aún no es suficiente, queremos lucha contra esa brecha, que el IMV llegue a las personas con derecho a él pero que no acceden por desconocimiento o desconfianza”, ha indicado Saiz. En la misma línea ha profundizado el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez: “Es el gran reto que tenemos por delante, tenemos que llegar más lejos y mejorar el acceso a las prestaciones”.. Suárez ha subrayado que el IMV también es “una palanca de inclusión laboral a través del incentivo al empleo”: se refiere a la posibilidad de compatibilizar la prestación con un puesto de trabajo, de manera que las personas con menores ingresos no renuncien a ofertas poco estables por miedo a perder la prestación y no recuperarla.. El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Carlos Susías, ha reclamado al Gobierno que se esfuerce en cerrar esa brecha y a la vez ha reivindicado que el IMV “está muy por encima del sistema de rentas mínimas que tenían las comunidades autónomas, tanto en expansión como en intensidad”. Esta red de rentas mínimas se mantiene y complementa al IMV, con más o menos desarrollo en función de la autonomía. Saiz ha señalado a la Comunidad de Madrid como una de las que ha contraído su prestación autonómica.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Ingreso mínimo vital. Pobreza. Empleo. Trabajo. Salarios. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Elma Saiz. Política. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:5315:4915:4315:38. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Calviño se abre a que el BEI multiplique la financiación a proyectos de defensa y seguridad
El Banco de España rebaja en tres décimas el crecimiento para este año hasta el 2,4%
Leer también
Economía

Los inversores extreman la cautela preocupados por la escalada de las tensiones en Oriente Medio

18 de junio de 2025
Economía

La producción de coches cae un 11,7% por el giro hacia el eléctrico y la menor demanda en Europa

18 de junio de 2025
Economía

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

18 de junio de 2025
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
Economía

La banca acelera antes del parón: CaixaBank y Bankinter lanzan emisiones por 2.000 millones

18 de junio de 2025
Economía

Glovo se defiende en el juicio contra Just Eat: “Preferimos trabajar con autónomos porque el repartidor lo prefiere”

18 de junio de 2025
Cargar más
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resu...

14 de junio de 2025

La mañana de este sábado 14 de junio se registró un aparatoso accidente de tránsito en la vía que conduce a San Juan del Cesar con Valledupar, es...

Leer más
Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025

Condenan a 12 años de prisión a hombre que amenazaba y acosaba a su expareja con machete en Valledupar 

11 de junio de 2025
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto