Las espadas siguen muy en alto en la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Sabadell. Este viernes concluye el plazo de aceptación de la oferta para los accionistas de la entidad que preside Josep Oliu y el resultado de la operación continúa siendo muy incierto. Una encuesta entre inversores que realiza el banco estadounidense Citi muestra que la hipótesis ahora mayoritaria, con el 31% de probabilidad, es que la aceptación quede entre el 30% y el 50% del capital y el BBVA decida lanzar una segunda opa en metálico. En este supuesto, Citi añade que habría “presión a corto plazo” sobre los títulos del BBVA. Y en el caso de que la aceptación fuera inferior al 50% y el BBVA renunciara a la oferta —escenario con un 21% de probabilidad, según la encuesta—, la entidad tendría un favorable futuro en solitario también en su negocio en España, de acuerdo con las previsiones de Citi.. Seguir leyendo
El banco estadounidense ve margen de mejora del negocio en España de la entidad si renuncia a la oferta y sigue en solitario
Feed MRSS-S Noticias
Banca. El banco estadounidense ve margen de mejora del negocio en España de la entidad si renuncia a la oferta y sigue en solitario. Edificio La Vela, sede del BBVA en Madrid. Pablo Monge. Las espadas siguen muy en alto en la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Sabadell. Este viernes concluye el plazo de aceptación de la oferta para los accionistas de la entidad que preside Josep Oliu y el resultado de la operación continúa siendo muy incierto. Una encuesta entre inversores que realiza el banco estadounidense Citi muestra que la hipótesis ahora mayoritaria, con el 31% de probabilidad, es que la aceptación quede entre el 30% y el 50% del capital y el BBVA decida lanzar una segunda opa en metálico. En este supuesto, Citi añade que habría “presión a corto plazo” sobre los títulos del BBVA. Y en el caso de que la aceptación fuera inferior al 50% y el BBVA renunciara a la oferta —escenario con un 21% de probabilidad, según la encuesta—, la entidad tendría un favorable futuro en solitario también en su negocio en España, de acuerdo con las previsiones de Citi.. Para la entidad estadounidense, las acciones de BBVA son una buena opción para el largo plazo “ya sea con Sabadell (en caso de que la aceptación de la opa supere el 50%) o por sí sola (si la aceptación es inferior al 50% y BBVA decide retirase)”. El escenario de una aceptación superior al 50% del capital cuenta con un 28% de probabilidad, según la encuesta que realiza Citi. En caso de una aceptación menor al 50% ante la que el BBVA decidiera seguir adelante con la opa —lanzando una segunda oferta—, Citi advierte que “podría crear incertidumbre para las acciones del BBVA en el corto plazo”, si bien reconoce que la operación podría generar igualmente valor para el accionista, con un aumento del beneficio por acción. Todo dependería en cualquier caso de la evolución del precio de los títulos, de si BBVA ampliaría capital en ese supuesto y con qué descuento.. Partiendo de que esa segunda opa fuera en metálico en su totalidad —aunque se incluya parte de canje de acciones, tendría que dar igualmente la opción en metálico— y de que el BBVA necesitara realizar una ampliación de capital, podría hacerlo “con un descuento del 5% sobre el precio actual de las acciones”, añade Citi. A los precios actuales, y según el canje propuesto por el BBVA de una de sus acciones por cada 4,8376 títulos del Sabadell, la opa incluye una prima del 2,1% para los accionistas del Sabadell.. Citi asume que si la aceptación supera el 50%, y aunque la fusión no pueda ejecutarse hasta al cabo de al menos tres años, según lo dispuesto por el Gobierno, la suma de BBVA y Sabadell tendría una cuota de mercado en España de entre el 20% y el 22%, muy cerca de CaixaBank. La entidad estadounidense también advierte que, con un retraso en la fusión que llevaría de tres a cinco años, la consecución de todas las sinergias previstas llevaría más tiempo. Su previsión es un aumento del beneficio por acción del BBVA entre 2026 y 2030 de entre el 1% y el 2%, aunque antes de costes de reestructuración y asumiendo la adquisición del 100%.. Potencial de mejora en España. Más allá de la opa, Citi es claro en apreciar el potencial de mejora del negocio del BBVA en España en solitario. La entidad estadounidense calcula “una trayectoria del margen de interés neto mejor para BBVA España que para sus competidores, debido al mayor crecimiento de los préstamos y a una sensibilidad ligeramente menor del margen neto de intereses a la caída de los tipos de interés. Además, esperamos que BBVA muestre la mejor eficiencia de su clase entre sus competidores, gracias a los planes de productividad de todo el grupo”.. Citi espera también que el BBVA continúe ganando cuota de mercado en España de forma orgánica, gracias principalmente a un mayor crecimiento en crédito a corporaciones y a pymes, segmento este último en el que tiene su foco el Sabadell. Para Citi, el BBVA es una oportunidad de inversión en sí misma por su exposición a España, donde gana cuota de mercado en créditos, su liderazgo en el mercado mexicano y el potencial de la filial turca. Calcula para la entidad una ratio de eficiencia del 35% en 2027, “entre las mejores de la banca europea”.. Sobre la firma. Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El Sabadell alerta de que una segunda opa del BBVA comprometería los dividendos de dos años y medio. Álvaro Bayón | Madrid. Archivado En. Mercados financieros. BBVA. Banco Sabadell. Banca. OPA hostil. España. Tipos interés. Inversión en valores y títulos. Bolsa. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:3914:3414:1314:04. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500