Coca-Cola supera con creces las expectativas del mercado, mientras que el presidente de EE UU, Donald Trump, mete mano en su tan preciada fórmula. La compañía ha informado este martes que, durante el segundo trimestre de 2025, su beneficio neto aumentó un 58%, hasta los 3.810 millones de dólares, gracias a la fuerte demanda en Europa, el auge de las bebidas sin azúcar y el incremento de los precios de sus refrescos.. Seguir leyendo
Los ingresos comparables de la compañía subieron un 2,5% con fuerte demanda en Europa y alzas de precios
Feed MRSS-S Noticias
Coca-Cola supera con creces las expectativas del mercado. La compañía ha informado este martes de que, durante el segundo trimestre de 2025, su beneficio neto aumentó un 58%, hasta los 3.810 millones de dólares, gracias a la fuerte demanda en Europa, el auge de las bebidas sin azúcar y del incremento de los precios de sus refrescos. Las acciones de la empresa subían en torno al 1% en la sesión previa a la apertura de Wall Street.. Los ingresos comparables de la compañía crecieron un 2,5%, hasta los 12.620 millones de dólares, frente a las estimaciones de los analistas, que preveían un avance del 1,86% hasta los 12.540 millones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.. Por su parte, los precios aumentaron un 6% entre abril y junio, tras una subida cercana al 5% en el trimestre anterior, impulsados por incrementos en varios mercados, especialmente en Europa. Sin embargo, el volumen total cayó alrededor de un 1%, en contraste con el aumento del 2% registrado en los tres primeros meses de 2025.. En cuanto a Coca-Cola Zero, el producto creció un 14% en ventas, gracias al sólido desempeño en todas las regiones.. En Estados Unidos, el volumen retrocedió un 1% debido a la caída en la demanda del refresco insignia de la compañía. En Latinoamérica, el volumen de cajas unitarias descendió un 2%, mientras que en Asia-Pacífico la caída fue del 3% durante el trimestre. Por el contrario, el segmento EMEA (Europa, Oriente Medio y África) registró un crecimiento del volumen del 3%.. James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company, apunta en un comunicado que a pesar del impredecible devenir de la economía mundial, “la capacidad de nuestro sistema para mantener la concentración y la flexibilidad nos permitió mantener el rumbo durante el primer semestre”.. “Seguimos trabajando con una clara determinación en nuestras prioridades y confiamos en nuestra trayectoria para cumplir con nuestra guía actualizada para 2025 y nuestros objetivos a largo plazo”, asevera Quincey.. Nuevos productos a base de azúcar de caña. Días después del anuncio del presidente Donald Trump, quien aseguró que la compañía ha accedido a “endulzar” con ingredientes más saludables sus refrescos, Coca-Cola ha comunicado que planea lanzar una nueva versión de su refresco con azúcar de caña en lugar de sirope de maíz, dentro de su gama de productos Coca-Cola. Varias compañías de alimentos han anunciado planes para modificar sus ingredientes e incorporar alternativas más sanas, en respuesta a la campaña Make America Healthy Again (MAHA), liderada por el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.. Coca-Cola ha utilizado jarabe de maíz de alta fructosa para endulzar su refresco homónimo en Estados Unidos desde la década de 1980, aunque todavía utiliza azúcar de caña en otros mercados como México, según recoge la CNBC. La “Coca-Cola mexicana” ha ganado popularidad en Estados Unidos durante la última década, a medida que tiendas como Costco y Target han incorporado la bebida, siguiendo el ejemplo de bodegas y restaurantes que atienden a la clientela hispana.