Coca-Cola busca consolidar su liderazgo en el mercado del té helado en España apostando con fuerza por su marca Fuze Tea, desde su ruptura con Nestlé a principios de año y el fin de la distribución de Nestea a través de su red propia. El gigante estadounidense está ganando terreno frente a su antiguo socio con el que ha entrado en competencia; en las primeras ocho semanas de 2025, la categoría de té helado creció un 10,3% en valor respecto al mismo periodo del año anterior. La marca roja tiene como objetivo duplicar en 2030 el valor de este mercado, que alcanzó los 730 millones de euros en 2024, y lograr una cuota del 65% para Fuze Tea.. Seguir leyendo
Esta categoría de bebida ha crecido un 10% en los primeros meses de 2025, empujada por las inversiones del gigante estadounidense
Feed MRSS-S Noticias
Coca-Cola busca consolidar su liderazgo en el mercado del té helado en España apostando con fuerza por su marca Fuze Tea, desde su ruptura con Nestlé a principios de año y el fin de la distribución de Nestea a través de su red propia. El gigante estadounidense está ganando terreno frente a su antiguo socio con el que ha entrado en competencia; en las primeras ocho semanas de 2025, la categoría de té helado creció un 10,3% en valor respecto al mismo periodo del año anterior. La marca roja tiene como objetivo duplicar en 2030 el valor de este mercado, que alcanzó los 730 millones de euros en 2024, y lograr una cuota del 65% para Fuze Tea.. Coca-Cola está desplegando todo su potencial para aumentar la visibilidad de su marca de té helado. A través de la campaña Justicia Original lanzada en septiembre (a la vez que se presentó el producto), la compañía ha intentado resaltar que, a pesar del cambio de marca, el sabor y la experiencia que los consumidores asociaban con Nestea se mantienen intactos. Desde enero, su estrategia va más allá. Javier Murga, director asociado de gestión de la categoría Fuze Tea en Coca-Cola explica que se han desplegado más de 360 equipos de comerciales para concebir materiales promocionales como sombrillas, productos en terrazas, activaciones en la calle y lineales de supermercados para promocionar Fuze Tea.. En su fábrica de Sevilla, una de las 6 plantas a nivel nacional de la marca y a la que Cinco Días ha tenido acceso, cuatro de las doce líneas de producción ya está dedicadas a la producción del té helado, lo que destaca la capacidad de reacción de la empresa a los cambios en la demanda del mercado, con la adaptación de las líneas de producción y la activación de turnos adicionales según sea necesario.. Coca-Cola ve en el segmento de té listos para beber (ready to drink en inglés) una gran oportunidad para crecer en España porque la penetración y el consumo per cápita en el país sigue siendo menor a la de otras regiones de la UE. Se consume de promedio 5 litros por persona cada año en España, cuando en Italia o Bélgica esta cifra alcanza respectivamente 10 y 18 litros, según cifras destacadas por la empresa. Para impulsar este consumo y expandirse, la marca lanzará en la península a partir de mayo el sabor mango-piña, inicialmente pensado para el mercado canario. Murga destaca que el crecimiento medio de los últimos 5 años en esta categoría ha sido del 6% anual y que se ha acelerado últimamente, aunque la marca no comparte sus resultados de 2024.. Una de las palancas que utiliza la compañía para potenciar el consumo es ladesestacionalización del consumo del té: “Hay que ofrecer variedades y formatos que ayuden a que se consuma esta bebida más allá del verano”, asegura Murga. Para alcanzar sus objetivos, Coca-Cola asegura que innovará en sabores, variedades y envases, aunque no precisa más. El gigante estadounidense espera que la tendencia de frutas exóticas (como el mango) impulse el crecimiento en los próximos años en España. También está convencida de que el té irá ganando terreno mientras crezca el interés del consumidor por “productos más saludables” y “opciones naturales”, como es este caso. El público objetivo de la marca son los jóvenes de entre 18 y 34 años.. Otra estrategia por la que apuesta Coca-Cola es la diversificación de los canales de ventas. La compañía ha diseñado una estrategia comercial para posicionar Fuze Tea en restaurantes, tiendas de convivencia y en línea, aunque asegura que la hostelería es el canal que juega el papel más importante en el desempeño de la categoría, especialmente en verano.. Actualmente, Fuze Tea se produce en las 6 fábricas que Coca-Cola tiene en España —Sevilla, Valencia, Bilbao, Tenerife, A Coruña y Barcelona—, y destina 20 líneas de producción a la fabricación del té helado. De promedio, las fábricas en España producen cerca de 8.000 litros a la hora.. En cuanto a Nestlé, sigue vendiendo Nestea en España, pese a finalizar su contrato con la multinacional estadounidense. La cervecera española Damm anunció en diciembre que sería ella quien se encargase de la comercialización y distribución de Nestea en España, Andorra y Gibraltar a partir de este año.