Claridad sobre los motivos por los cuales la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) determinó que la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell no representa un riesgo para la competencia. Este viernes, el regulador ha revelado las conclusiones de su informe de finales de abril, que aprobaba la operación. En la justificación se destaca que el Sabadell «no es un actor clave ni irremplazable» en el sector de las pequeñas y medianas empresas, además de que está experimentando una disminución en su participación de mercado en este ámbito. La CNMC señala ciertos riesgos relacionados con la exclusión financiera debido a la posible clausura de sucursales y considera que podría haber un «deterioro en las condiciones comerciales para clientes individuales» en algunos productos de banca al por menor.
El informe integral de la CNMC identifica amenazas vinculadas a la exclusión financiera debido a la posible clausura de oficinas.
Feed MRSS-S Noticias
La CNMC ha publicado un informe detallado en el que indica que considera que existe una oferta adecuada incluso si se lleva a cabo la fusión que propone el BBVA. Cani Fernández, quien ocupa el cargo de presidenta de la CNMC, participó en un evento reciente. Andrea Comas. Claridad sobre los motivos por los cuales la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) determinó que la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell no representa un riesgo para la competencia. Este viernes, el regulador ha revelado las conclusiones de su informe de finales de abril, que aprobaba la operación. En la justificación se destaca que el Sabadell «no es un actor clave ni irremplazable» en el sector de las pequeñas y medianas empresas, además de que está experimentando una disminución en su participación de mercado en este ámbito. La CNMC explica que ha destacado las ideas principales para entender su papel en esta operación y el proceso que llevó a la decisión final. Según el informe publicado este viernes, dos conclusiones clave sobre el impacto de la operación en el acceso al crédito para las pymes son que el Sabadell no es esencial y que hay varios operadores, tanto medianos como pequeños, que aseguran la competencia en el mercado. Tras analizar un expediente de más de 11.000 páginas, la CNMC ha identificado riesgos para la competencia en ciertos mercados afectados, como Cataluña y Valencia, donde el Sabadell tiene una fuerte presencia. No obstante, se afirma que todo puede resolverse mediante soluciones o medidas que faciliten la aprobación de la operación. «Por lo tanto, no se trata simplemente de encontrar medidas que eliminen a un competidor, sino de determinar si su eliminación crea un problema de competencia que pueda ser solucionado, y en caso afirmativo, dar soluciones adecuadas a esos problemas.» En su informe, el regulador responde a la postura del banco catalán: «Sabadell ha sugerido ciertas desinversiones como forma de abordar los riesgos en el mercado de pequeñas y medianas empresas, argumentando que los problemas de competencia resultantes de esta operación de concentración cambiarían de manera indefinida la estructura del mercado de pymes […].»