Golpe judicial para el productor televisivo José Luis Moreno. El Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid ha condenado al empresario —investigado también en la Audiencia Nacional por una estafa millonaria a bancos e inversores privados— a devolver 35.264.686,41 euros, más intereses, al que fuera su socio para la producción de la serie Resplandor y Tinieblas, centrada en la vida de San Francisco de Asís, que nunca llegó a ver la luz. La jueza ha estimado la demanda presentada por Alejandro G. Roemmers al considerar que ha quedado acreditado que el conocido ventrílocuo incumplió sus compromisos contractuales, ya que no entregó ni un solo capítulo.. Seguir leyendo
Un juzgado de Madrid estima la demanda del empresario argentino Alejandro G. Roemmers contra el ventrílocuo por incumplimiento de contrato
Feed MRSS-S Noticias
José Luis Moreno. Un juzgado de Madrid estima la demanda del empresario argentino Alejandro G. Roemmers contra el ventrílocuo por incumplimiento de contrato. El productor José Luis Moreno se dirige a medios de comunicación ante la audiencia Nacional, el pasado 3 de marzo.Daniel González (EFE). Golpe judicial para el productor televisivo José Luis Moreno. El Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid ha condenado al empresario —investigado también en la Audiencia Nacional por una estafa millonaria a bancos e inversores privados— a devolver 35.264.686,41 euros, más intereses, al que fuera su socio para la producción de la serie Resplandor y Tinieblas, centrada en la vida de San Francisco de Asís, que nunca llegó a ver la luz. La jueza ha estimado la demanda presentada por Alejandro G. Roemmers al considerar que ha quedado acreditado que el conocido ventrílocuo incumplió sus compromisos contractuales, ya que no entregó ni un solo capítulo.. Roemmers y José Luis Moreno firmaron en 2018 un Pacto de Socios, modificado un año después, llevar adelante la superproducción, en la que, además, aparecerían figuras relevantes como Ricardo Corazón de León, Leonor de Aquitania, Felipe II de Francia y el Papa Inocencio III. Para ello, el empresario argentino aceptó financiar el proyecto, confiando en la experiencia de Moreno, que asumió el papel de guionista, director y productor. El ventrílocuo español se encuentra detrás de conocidos proyectos de como Aquí no hay quien vivao Escenas de matrimonio.. Según relata la sentencia —cuyo fallo aún no es firme, ya que puede ser recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid— el acuerdo inicial contemplaba la producción de 10 capítulos, en un plazo de dos años, mediante un préstamo de nueve millones de euros. El acuerdo se amplió posteriormente a 24 episodios con un coste de 14 millones de euros. La inversión final superó los 35 millones de euros, si bien Roemmers denunció que la obra ni fue finalizada ni entregada. El juzgado de Madrid da la razón al empresario argentino y afirma que tanto Moreno como sus empresas Koping Gestión S.L., Youmore TV S.L., Kulteperalia S.L. y Dreamlight International Productions S.L., cometieron incumplieron de forma “evidente” y “sistemática” el contrato.. Por otro lado, la titular del Juzgado Primera Instancia número 52 de Madrid, Ana María Merino Melara, ha rechazado la contrademanda presentada por Moreno, que exigía una indemnización de casi 300 millones de euros. El productor televisivo acusó a su entonces socio de haber incumplido los compromisos financieros. En opinión de la magistrada, Roemmers cumplió estrictamente con su parte del contrato. Tras conocer el fallo del juzgado de Madrid, Roemmers, representado por el despacho Ramón C. Pelayo Abogados, ha reafirmado su confianza en el sistema judicial y espera que este fallo sirva como advertencia para evitar comportamientos similares en el sector, según un comunicado.. La producción sobre la vida de San Francisco de Asís también ha sido objeto de análisis en la Audiencia Nacional, donde José Luis Moreno se encuentra investigado desde junio de 2021, cuando fue detenido junto a varias personas en el marco de laoperación Titella, al ser considerado uno de los cabecillas de una trama de blanqueo y fraude a bancos e inversores simulando la necesidad de financiación para un proyecto cinematográfico. Roemmers, que se encuentra personado como perjudicado en esta causa por el presunto desvío de una parte de los 35 millones de euros entregado para desarrollar la serie histórica, alegó ante el juez instructor que su exsocio solo le ha dejado trozos inacabados de una serie “mediocre” que se asemeja a una “telenovela de tarde”.. La Guardia Civil afirmó en uno de sus primeros informes aportados a la causa de la Audiencia Nacional que Moreno se apropió de la mitad de la financiación de Resplandor y Tinieblas y lo traspasó a las cuentas de otra empresa y con el que supuestamente adquirió “vehículos de alta gama o inmuebles en Praga”. Moreno defendió en varios de sus escritos que ha tenido “dedicación exclusiva” al proyecto y negó la tesis del instituto armado, destacando que vive al “día” y sus gastos los sufragaban sus hermanas. Así, en una de sus declaraciones ante el magistrado instructor de la Audiencia Nacional aseguró que era un “bulo lo del fraude” de la serie y recordó que aportó al sumario de la causa varios de los capítulos para su visionado y demostrar su inocencia.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. José Luis Moreno. Televisión. Series históricas. Series televisión. Investigación judicial. AP Madrid. Audiencia Nacional. Estafas. Blanqueo capitales. Fraudes. Artistas. Producción audiovisual. Famosos. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:1114:0914:0814:06. Lo más visto