El coronel retirado Publio Hernán Mejía Gutiérrez afirmó ser inocente en la audiencia final del juicio adversarial transicional en la JEP, que tuvo lugar el martes 5 de agosto en Valledupar. El antiguo líder del Batallón La Popa se presentó a escuchar los alegatos finales de la Fiscalía, la defensa y los representantes de las víctimas en el Caso 03, que trata sobre asesinatos y desapariciones forzadas encubiertos como bajas en combate. «No soy el culpable de lo que ustedes dicen», afirmó Mejía al ejercer su derecho a dirigirse al tribunal por última vez. Durante su intervención, afirmó que ya ha pagado suficientemente por un crimen que no llevó a cabo. «Pasé 10 años en prisión, perdí mi profesión, a mi familia, todo.» «Sin embargo, no cederé mi integridad ni mis principios.» Asimismo, denunció haber sido maltratado y estigmatizado a lo largo del proceso. Me trasladaron a La Picota vistiendo el uniforme de coronel. «Ha sido un camino muy difícil», comentó. La Fiscalía solicita la máxima sanción: 20 años de prisión.
El proceso judicial contra el exlíder del Batallón La Popa ha finalizado su etapa final en la JEP. La Fiscalía y las partes afectadas pidieron una pena de 20 años de cárcel. Mejía afirma que es inocente. El Coronel (r) Publio Hernán Mejía reafirma su inocencia en el juicio por los falsos positivos en Valledupar, afirmando: «No soy su victimario». La noticia fue publicada originalmente en El Pilón, que cubre eventos en Valledupar, El Vallenato y la región caribe colombiana.
En un contexto legal, el 6 de agosto de 2025. El proceso judicial contra el exlíder del Batallón La Popa ha finalizado su etapa final en la JEP. La Fiscalía y las partes afectadas pidieron una pena de 20 años de cárcel. Mejia mantiene su inocencia. Publio Hernán Mejía no aceptó los cargos durante el juicio por falsos positivos: «Perdí todo, pero no perdí mi honor». El coronel retirado Publio Hernán Mejía Gutiérrez afirmó ser inocente en la audiencia final del juicio adversarial transicional en la JEP, que tuvo lugar el martes 5 de agosto en Valledupar. El antiguo líder del Batallón La Popa se presentó a escuchar los alegatos finales de la Fiscalía, la defensa y los representantes de las víctimas en el Caso 03, que trata sobre asesinatos y desapariciones forzadas encubiertos como bajas en combate. «No soy el culpable de lo que ustedes dicen», afirmó Mejía al ejercer su derecho a dirigirse al tribunal por última vez. Durante su intervención, afirmó que ya ha pagado suficientemente por un crimen que no llevó a cabo. «Pasé 10 años en prisión, perdí mi profesión, a mi familia, todo.»
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano