CriteriaCaixa finalizó el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.361 millones de euros, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, según un comunicado emitido este viernes. El ‘holding’, que ha experimentado múltiples transformaciones en la primera mitad del año, tanto en su liderazgo como en su enfoque estratégico tras la salida de Ángel Simón, ha declarado que este semestre «se ha destacado por una robusta generación de flujo de caja operativo, potenciada por los dividendos», que ascendieron a 1.074 millones.
La entidad matriz de la Fundación La Caixa obtuvo más de 700 millones de euros mediante la oferta pública de adquisición de Naturgy.
Feed MRSS-S Noticias
CriteriaCaixa finalizó el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.361 millones de euros, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, según un comunicado emitido este viernes. El ‘holding’, que ha experimentado cambios significativos tanto en su liderazgo como en su estrategia desde la salida de Ángel Simón, ha indicado que la primera mitad del año se ha destacado por una robusta generación de flujo de caja operativo, gracias a los dividendos percibidos, que ascendieron a 1.074 millones. El beneficio también se vio incrementado por la monetización del aumento en su participación en CaixaBank, que aportó 184 millones tras la recompra de acciones por parte del banco, y por la oferta pública de adquisición (opa) parcial realizada por Naturgy, que le permitió recibir 705 millones de euros por la venta del 2,74% de su capital. En detalle, ha recibido 637 millones en dividendos de CaixaBank, 420 millones de Naturgy, 85 millones de Telefónica, 33 millones de Colonial, 27 millones de Inbursa, 24 millones de The Bank of East Asia, 12 millones de ACS y 101 millones de otros activos de la cartera. El ‘holding’ ha destacado que la generación de caja y el aumento positivo en sus inversiones, que suman 5.535 millones, han llevado el Valor Neto de los Activos (NAV) a 32.032 millones de euros (+27,1%), mientras que el valor bruto ha alcanzado los 37.252 millones (+22,7%). Estos datos provienen de la revalorización de su participación en CaixaBank (+24,25%), Naturgy (+51,23%), Telefónica (+225,24%) y ACS (+204,22%). Además, se ha señalado que la mayor inversión realizada hasta junio fue de 25 millones en Veolia, alcanzando así el 22,54% del capital social de la compañía. Asimismo, al 30 de junio, contaba con compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva por un valor pendiente de 609 millones de euros. En contraste, y como resultado del cambio en la dirección de Ángel Simón y Francisco Reynés (quien también es presidente de Naturgy), Criteria decidió pausar su participación en otros dos objetivos que se consideraban seguros: Europastry y Celsa. A finales de junio, la deuda bruta alcanzó los 5.220 millones de euros, con una ratio de endeudamiento neto del 11,1%, totalizando 53 millones, y un coste medio del 3,3%, con una vida media de 4,4 años. En febrero, Criteria emitió un bono de 500 millones de euros con vencimiento en 2031 y un cupón anual del 3,25%, con los fondos recaudados destinados a pagar la parte pendiente (420 millones) de un préstamo puente de 1.150 millones obtenido en 2024. El conglomerado también renegoció los plazos de préstamos bilaterales para extenderlos a un promedio de 5 años y mejorar las condiciones financieras. En cuanto a la liquidez de la empresa, es decir, el efectivo y las líneas de crédito aún no utilizadas, se posiciona en 2.536 millones de euros al finalizar el primer semestre.