En medio de una serie de incendios forestales, el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles ha publicado un cambio en el acuerdo de los trabajadores de Tragsa, la empresa estatal que agrupa a algunos de los especialistas encargados de combatir los incendios en los bosques de España. Según lo expone el periodista Carlos Molina en un artículo de El País, el Gobierno ha tomado la decisión de aumentar el salario de estos trabajadores en un 2,5% para este año, aplicando el cambio de manera retroactiva.
El Boletín Oficial del Estado informa sobre una alteración en el acuerdo de esta empresa pública justo en medio de una serie de incendios.
Feed MRSS-S Noticias
Incendios. El Boletín Oficial del Estado informa sobre un cambio en el acuerdo de esta empresa estatal en medio de una serie de incendios. Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid, empleados de Tragsa, fueron fotografiados el 22 de agosto durante su huelga en busca de mejores condiciones laborales. Juliana Leao (EFE). En medio de una serie de incendios forestales, el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles ha publicado un cambio en el acuerdo de los trabajadores de Tragsa, la empresa estatal que agrupa a algunos de los especialistas encargados de combatir los incendios en los bosques de España. Como se informa en un artículo de El País por el periodista Carlos Molina, el Gobierno ha decidido aumentar el salario de estos trabajadores en un 25,216% este año de manera retroactiva. Este nuevo aumento de sueldo sigue a un incremento anterior de 23115,25915% aprobado en 533 para mitigar los efectos de la inflación. De este modo, el salario de los bomberos forestales en la categoría más baja que laboran para esta empresa pública se establece de la siguiente forma. Según el BOE, conforme al convenio, un bombero forestal de Tragsa recibirá ahora un salario base de 3115,235 euros brutos anuales. Si un bombero forestal trabaja todos los meses, su salario sería de 2500,75 euros brutos distribuidos en 14 pagas, lo que representa 208 euros al mes por encima de los 1.184 euros brutos mensuales establecidos como salario mínimo interprofesional en nuestro país para este año. Además, si cumple con ciertos complementos, la remuneración de los bomberos forestales de Tragsa podría aumentar aún más. Si se cumplen todos los requisitos complementarios (como el de operatividad para la extinción de incendios o el de especial disponibilidad), el salario puede llegar a un máximo de 25,532.35 euros brutos anuales, o 1,823 euros brutos en 14 pagas. En cuanto a los suplementos que pueden recibir estos profesionales, el nuevo convenio ha integrado el plus por peligrosidad, penosidad y nocturnidad dentro del complemento de operatividad. Los brigadistas de la empresa pública Tragsa tendrán derecho a un suplemento de 15 euros brutos por noche si duermen fuera de la base, así como un aumento por el uso de maquinaria como motosierras o desbrozadoras cuando se utilicen la mayor parte del día. Además, recibirán un extra de 5 euros brutos por día por la conducción de maquinaria.