Amancio Ortega, fundador de Inditex, es noticia de forma recurrente por las elevadas cifras de dinero que mueve toda su actividad empresarial. Desde los dividendos que obtiene cada año del grupo textil, de 3.104 millones en 2025 por el 59,24% que posee del mismo, a las fuertes inversiones que realiza en el sector inmobiliario: en cuatro meses ha cerrado o encarrilado compras por valor de 1.000 millones de euros, y su cartera total se valora en más de 20.000 millones.. Seguir leyendo
Las cuentas anuales de las empresas que forman su holding permiten calcular los retornos que obtiene el empresario por sus inversiones
Feed MRSS-S Noticias
Amancio Ortega, fundador de Inditex, es noticia de forma recurrente por las elevadas cifras de dinero que mueve toda su actividad empresarial. Desde los dividendos que obtiene cada año del grupo textil, de 3.104 millones en 2025 por el 59,24% que posee del mismo, a las fuertes inversiones que realiza en el sector inmobiliario: en cuatro meses ha cerrado o encarrilado compras por valor de 1.000 millones de euros, y su cartera total se valora en más de 20.000 millones.. Pero más allá de los dividendos, ¿cuánto dinero ganó Amancio Ortega a través de sus empresas en 2024? O dicho de otra forma, ¿cuánto ganó el Grupo Pontegadea, bajo el que el empresario aglutina todas sus inversiones? ¿Tiene este más de 100.000 millones de euros en activos y unos beneficios de casi 9.500 millones?. Las distintas sociedades que componen este grupo empresarial depositaron hace unos días sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. Analizarlas no es tarea sencilla, por la cantidad de sociedades que hay que tener en cuenta y los muchos datos que se derivan de su análisis.. Entendiendo las cuentas. Para entender las cifras de Pontegadea, hay que partir de un hecho. Este grupo no tiene una sociedad holding que, en sus estados financieros, consolide o sume la actividad de todas sus empresas, lo que permitiría tener una foto fija y clara de todas sus variables. Por contra, tiene tres. Cada una es independiente de las otras dos, y aglutina los resultados de sus respectivas filiales.. Por tanto, lo que se conoce como Grupo Pontegadea es la suma de tres holdings distintos, radicados en España: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB. Es lo que el propio grupo llama “unidad de decisión”.. En la memoria individual de la primera de ellas, dentro del apartado “Reseña histórica y actividad de la Sociedad” se incluye una pequeña tabla en la que se detalla el “importe agregado de activos, pasivos, patrimonio neto, cifra de negocios y resultado” de esos tres holdings. El resultado: una cifra de activos de 110.615 millones; un patrimonio neto de 90.546 millones; o un beneficio neto de 9.322 millones.. Extracto de las cuentas de Pontegadea Inversiones, donde detalla el «importe agregado de activos, pasivos, patrimonio neto, cifra de negocios y resultado» de los tres holdings que componen el grupo.. Sin embargo, el Grupo Pontegadea no ganó esa cifra en 2024. La misma corresponde a un sumatorio de conceptos sin que se hayan realizado los pertinentes ajustes de consolidación, que eliminan posibles duplicidades que puedan encontrarse entre la treintena de sociedades que lo componen, tanto en activos, como en ingresos y el resto de componentes de las cuentas.. ¿Cuánto ganan las empresas?. Para saber cuántos beneficios generaron las empresas de Ortega, hay que acudir a la cuenta de resultados de cada uno de esos tres holdings, única fuente contablemente válida.. De los tres, Pontegadea Inversiones es el más relevante en cuanto a tamaño. Esta posee el 50,01% de las acciones de Inditex y, por tanto, incluye en sus cuentas consolidadas todas las cifras del grupo textil. Además, bajo ella también tiene el grueso de su negocio inmobiliario, incluida su flamante filial en Luxemburgo; sus acciones en Redeia, Telxius y Q-Park, o sus inversiones en energías renovables.. En 2024, esta registró un beneficio neto consolidado de 5.876 millones de euros, con una cifra de negocios de 39.413 millones, el 98% generados por Inditex.. Después está Partler 2006, donde Amancio Ortega tiene otro 9% del grupo textil, además de las acciones de Enagás y algunos activos en EE UU. Esta obtuvo un beneficio consolidado de 461 millones.. Y por último está Pontegadea GB, que aglutina todo su negocio británico. Esta es la de menor tamaño: generó un beneficio neto de 36 millones de euros.. La suma de los respectivos beneficios consolidados de esas tres sociedades es de 6.373 millones. Pero, ¿es la cifra que le corresponde a Amancio Ortega? Tampoco.. En este entuerto queda otro ajuste que realizar. Del beneficio neto de Pontegadea Inversiones, esos 5.876 millones de euros, a Ortega le pertenece el 50,01%, ya que el resto corresponde a los demás accionistas de Inditex. Lo que se conoce como beneficio neto atribuido, que en ese caso, es de 2.935 millones de euros. Ni en Partler 2006 ni en Pontegadea GB se da esta circunstancia porque, en ambos casos, Ortega es el único accionista en todas sus participadas.. Por tanto, los beneficios agregados de las tres sociedades holding que componen Pontegadea, y que corresponden a la participación de Amancio Ortega, fueron de 3.432 millones. Aunque sumar cifras entre sociedades de un mismo dueño siempre es atrevido sin mediar ajustes, esa cantidad es más próxima a lo que, realmente, el dueño de Inditex ganó con todos sus negocios en 2024.. Este es un extracto de la newsletter de Economía y Negocios. Si quieres recibirla, apúntate aquí