Con una plantilla notablemente más envejecida que la del sector privado, la Administración General del Estado (AGE) estima que a lo largo de los próximos diez años necesitará de la incorporación de 104.789 nuevos trabajadores públicos, de los que 82.665 serán personal funcionario de carrera y 22.124 ocuparán plazas de laborales fijos.. Seguir leyendo
Las previsiones del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública apuntan a que las nuevas incorporaciones superarán a las bajas en 15.000 personas
Feed MRSS-S Noticias
Con una plantilla notablemente más envejecida que la del sector privado, la Administración General del Estado (AGE) estima que a lo largo de los próximos diez años necesitará de la incorporación de 104.789 nuevos trabajadores públicos, de los que 82.665 serán personal funcionario de carrera y 22.124 ocuparán plazas de laborales fijos.. Así se desprende de los datos del último Estudio sobre el envejecimiento de las plantillas en la Administración General del Estado 2025 y proyección futura a 2035, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Cada año, el Ministerio evalúa la distribución de los efectivos en la AGE en función de su edad, para analizar así el impacto de las jubilaciones.. Del total de los más de 3,49 millones de personas trabajando para el sector público en España, dado que la mayor parte están al servicio de administraciones territoriales, el estudio solo tiene en cuenta a una pequeña proporción de la población asalariada pública. En concreto, analiza a un total de 197.933 empleados de los 539.257 que conforman la AGE.. El estudio del Ministerio no solo excluye a los funcionarios de otras administraciones, sino que también deja fuera a los 282.003 trabajadores que a día de hoy conforman las Fuerzas Armadas (123.067), el Cuerpo Nacional de Policía (77.045) y la Guardia Civil (81.891), así como otras partes de la propia AGE. Por lo tanto, el número de jubilaciones y de nuevas incorporaciones que arroja solo es una parte relativamente pequeña del total que se producirán en todo el sector público a lo largo de los próximos años.. Sin perder de vista la anterior puntualización, el estudio sobre el envejecimiento de la plantilla calcula que durante la próxima década se jubilarán 89.690 personas dentro de la AGE, desglosadas en 67.448 bajas de funcionarios de carrera y 22.242 del personal laboral fijo. Aunque se trata de “una pérdida importante de efectivos, con un 49,53% de la plantilla actual jubilada”, Función Pública sostiene que “la estimación de incorporaciones esa plantilla dispondrá del relevo adecuado”.. En el caso de los funcionarios, las incorporaciones superarán a las bajas en algo más de 15.000 personas, mientras que en el personal fijo, las jubilaciones serán levemente mayores que las llegadas de nuevos trabajadores, si bien estarán muy igualadas.. No obstante, el documento avisa de que se trata de una estimación para un horizonte de diez años, por lo que pueden surgir “factores hoy por hoy desconocidos que hagan cambiar estas suposiciones”.. El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó 36.588 nuevas plazas de trabajadores públicos. De ellas, 26.889 correspondían a la AGE. En esta otra información se detalla cómo se distribuyen exactamente.. ¿Cómo de envejecido está el personal de la AGE?. Según el documento, un 42,9% de los residentes en España tienen 50 años o más. Cuando se analiza el porcentaje de asalariados que están comprendidos en ese rango de edad, el porcentaje baja al 33,4% del total, pero se aprecia cómo la plantilla pública está mucho más envejecida que el personal de empresas privadas. En el caso de la AGE, el 57% de los trabajadores tienen 50 años o más. En el sector privado, el porcentaje se reduce al 30,8%.. La edad media del personal de la AGE se situaba a comienzos de 2025 en 49,89 años, y bajaba de los 50 por primera vez desde 2014. Además, viene reduciéndose de forma consecutiva desde 2020.. La edad también varía en función de la tipología de personal. La media sube a 51,94 años en el personal laboral fijo, seguido de los 50,20 años de los funcionarios de carrera. Los funcionarios interinos tienen una media de edad de 45,15 años, en tanto que el personal laboral temporal es el más joven, con una media de 40,53 años.