Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 10 de septiembre de 2025Cuatro de cada diez trabajadores más jóvenes abandona en menos de un año por los bajos salarios y falta de flexibilidad 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 11 de septiembre de 2025Echemos a esa gente de nuestros conciertos 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 1 de septiembre de 2025Sacyr gana ocho nuevos contratos de Agua en España de 111 millones de euros 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Cuatro de cada diez trabajadores más jóvenes abandona en menos de un año por los bajos salarios y falta de flexibilidad
Economía

Cuatro de cada diez trabajadores más jóvenes abandona en menos de un año por los bajos salarios y falta de flexibilidad

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los más jóvenes cambian de trabajo más rápido que cualquier generación anterior. Cuatro de cada diez personas de la generación Z (los nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010) dejan su empleo en menos de un año, 11 puntos más que la media, según el estudio Claves laborales de la Generación Z: Visión a futuro y dinamismo publicado por Randstad este miércoles. El principal motivo de esta elevada tasa de abandono son los salarios demasiados bajos. Es lo que argumenta un 40% de los jóvenes, según el informe de la Empresa de Trabajo Temporal, que destaca que la falta de flexibilidad (13%) y los valores no alineados con la empresa (11%) también justifican la alta rotación.. Seguir leyendo

Más noticias

Guía para el accionista del Sabadell: ¿Cómo acudo a la opa? ¿Cómo acepto (o no) la oferta del BBVA?

8 de septiembre de 2025

La tensión comercial con EE UU deteriora las previsiones de crecimiento en Alemania

4 de septiembre de 2025

Revolut lanza su primera recompra de acciones: el neobanco que ha generado un nuevo multimillonario no apunta a la Bolsa

4 de septiembre de 2025

Redeia despunta en Bolsa después de que Morgan Stanley mejore su recomendación

3 de septiembre de 2025

 

Un 38% de estos empleados, pertenecientes a la generación Z, son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses, 10 puntos más que la media

  Feed MRSS-S Noticias

Empleo. Un 38% de estos empleados, pertenecientes a la generación Z, son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses, 10 puntos más que la media. Una dependienta coloca ropa en una tienda en Madrid en marzo de 2025Marta Fernández / Europa Press (Europa Press). Los más jóvenes cambian de trabajo más rápido que cualquier generación anterior. Cuatro de cada diez personas de la generación Z (los nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010) dejan su empleo en menos de un año, 11 puntos más que la media, según el estudio Claves laborales de la Generación Z: Visión a futuro y dinamismo publicado por Randstad este miércoles. El principal motivo de esta elevada tasa de abandono son los salarios demasiados bajos. Es lo que argumenta un 40% de los jóvenes, según el informe de la Empresa de Trabajo Temporal, que destaca que la falta de flexibilidad (13%) y los valores no alineados con la empresa (11%) también justifican la alta rotación.. El 41% de estos trabajadores deciden abandonar tempranamente su empleo porque decisión propia y, además, un 38% es despedido antes de los 12 meses de antigüedad, 10 puntos más que la media. El salario medio de los españoles fue de 28.049 euros, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, los empleados menores de 25 años cobraron de media 14.944 euros y aquellas de entre 25 y 34, percibieron un total de 23.376 euros.. Esta alta rotación no se explica únicamente por los bajos salarios, sino que un 13% deja su empleo de forma temprana por la falta de flexibilidad laboral y un 11% considera como motivo este abandono prematuro que sus valores no están alineados con los de la empresa.. El estudio también muestra que el 45% de los jóvenes de la Generación Z tiene un puesto de trabajo a tiempo completo y un 25% a tiempo parcial, el grupo de edad que más opta por esta forma de empleo. El estudio lo justifica o bien porque “combinan trabajo y estudios, limitando su jornada laboral”, o porque “alternan varios empleos para complementar sus ingresos y mantenerse de forma independiente”. Estas cifras chocan con las expectativas de los jóvenes, ya que solo un 15% prefiere emplearse a tiempo parcial.. Ante estos datos, la team leader de Randstad Professional, Reyes Suárez, asegura que “ofrecer una cultura corporativa atractiva, planes de desarrollo, flexibilidad y conciliación y beneficios atractivos, es clave para marcar la diferencia en un mercado de talento altamente competitivo”.. Esta competitividad se muestra en el hecho de que las ofertas de trabajo que exigen de 0 a 2 años de experiencia se han reducido un 29% en el mundo desde enero de 2024, certifica el estudio. La empresa de recursos humanos justifica esta caída por la implantación de la inteligencia artificial, lo que provoca “mayor competencia y trayectorias profesionales inciertas”. Este creciente uso de la inteligencia artificial en el ámbito laboral no significa que los empleados no la usen. Al contrario, España ocupa el tercer lugar entre los 15 países analizados en el uso de estas tecnologías para resolver problemas en el trabajo, solo por detrás de India y Brasil.. A pesar de estas dificultades, el 56% de los trabajadores españoles de la Generación Z considera que su empleo actual se “ajusta a la carrera de sus sueños”, que se sitúa en la media global (55,7%).. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Empleo. Precariedad laboral. Generación Posmilenial. Salarios. Despido. Inteligencia artificial. Trabajo. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:4015:0815:0715:00. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hombre joven, con estudios universitarios y residente en el hogar familiar: así es el perfil del inversor cripto en España
¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut
Leer también
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Economía

El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura

14 de septiembre de 2025
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimi...

16 de diciembre de 2024

El autor José Pablo Miguélez Monroy presenta su primera novela, una obra que combina aventura, filosofía y reflexión espiritual Diciembre 2024,  ...

Leer más
Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

Incertidumbre entre trabajadores y empresas: las novedades laborales que están en el alambre

9 de septiembre de 2025

La fórmula de Inditex para reciclar el odiado poliéster de sus prendas

3 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto