El atletismo colombiano se prepara para uno de los retos más importantes del calendario internacional: el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, que se celebrará en Tokio entre el 13 y el 21 de septiembre. Colombia enviará una delegación de atletas decidida a mostrar su progreso y aspirar a puestos de honor en varias disciplinas.. ¿Cuándo competirá Natalia Linares?. La atleta vallenata Natalia Linares, que ganó su cupo en los recientes Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción, Paraguay; hace parte de la delegación colombiana que buscará subirse al podio en Tokio.. Natalia competirá el primer día de competencias: el sábado 13 de septiembre a las 4:30 a. m., hora de Colombia, tendrán lugar las clasificatorias de Salto Largo. En caso de lograr el boleto para avanzar de ronda, las finales tendrán lugar el 14 de septiembre a las 8:40 p. m. (6:40 a.m. hora de Colombia).. La delegación colombiana. La delegación colombiana contará con una nómina diversa de atletas que asumirán el reto en Tokio 2025. En la rama femenina, Marleth Ospino competirá en los 100 metros planos, mientras que Evelis Aguilar lo hará en los 400 metros. Natalia Linares, una de las cartas fuertes del equipo, buscará el podio en el salto largo, acompañada por Hellen Tenorio en salto alto.. En lanzamientos estarán Valentina Barrios y la experimentada Flor Denis Ruiz en jabalina, mientras que Laura Chalarca y Lucy Mendoza representarán al país en los 20 kilómetros marcha. La cuota del heptatlón será Martha Valeria Araujo, quien regresa a un Mundial con la ilusión de consolidar su nivel.. En la rama masculina, Colombia tendrá a Carlos Yesid Flórez y Ronal Longa en los 100 metros, prueba que siempre capta la atención mundial. El fondo estará representado por Carlos Sanmartín en los 3.000 metros con obstáculos, mientras que Arnovis Dalmero intentará figurar en el salto largo. En lanzamientos, Mauricio Ortega buscará destacarse en disco y Billy Williams Julio en jabalina.. La marcha atlética, uno de los sectores más tradicionales del país, tendrá a César Herrera y Mateo Romero en los 20 km, además de Herrera y José Montaña en los exigentes 35 km, una prueba que promete emociones y protagonismo tricolor.. La 20ª edición del certamen reunirá a más de 2.100 competidores de casi 200 países. La nómina tricolor está conformada tanto por figuras consagradas como por jóvenes talentos que vienen escalando peldaños, especialmente en pruebas como salto largo, marcha y fondo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada ¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
La vallenata buscará dejar huella en la principal cita mundial de pista y campo del año, del 13 al 21 de septiembre.
La entrada ¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 10 septiembre, 2025. La vallenata buscará dejar huella en la principal cita mundial de pista y campo del año, del 13 al 21 de septiembre.. Natalia Linares buscará llenar de orgullo a su país en Tokio. Foto: Tomada de Unimagdalena.. El atletismo colombiano se prepara para uno de los retos más importantes del calendario internacional: el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, que se celebrará en Tokio entre el 13 y el 21 de septiembre. Colombia enviará una delegación de atletas decidida a mostrar su progreso y aspirar a puestos de honor en varias disciplinas.. La atleta vallenata Natalia Linares, que ganó su cupo en los recientes Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción, Paraguay; hace parte de la delegación colombiana que buscará subirse al podio en Tokio.. Natalia competirá el primer día de competencias: el sábado 13 de septiembre a las 4:30 a. m., hora de Colombia, tendrán lugar las clasificatorias de Salto Largo. En caso de lograr el boleto para avanzar de ronda, las finales tendrán lugar el 14 de septiembre a las 8:40 p. m. (6:40 a.m. hora de Colombia).. La delegación colombiana contará con una nómina diversa de atletas que asumirán el reto en Tokio 2025. En la rama femenina, Marleth Ospino competirá en los 100 metros planos, mientras que Evelis Aguilar lo hará en los 400 metros. Natalia Linares, una de las cartas fuertes del equipo, buscará el podio en el salto largo, acompañada por Hellen Tenorio en salto alto.. En lanzamientos estarán Valentina Barrios y la experimentada Flor Denis Ruiz en jabalina, mientras que Laura Chalarca y Lucy Mendoza representarán al país en los 20 kilómetros marcha. La cuota del heptatlón será Martha Valeria Araujo, quien regresa a un Mundial con la ilusión de consolidar su nivel.. En la rama masculina, Colombia tendrá a Carlos Yesid Flórez y Ronal Longa en los 100 metros, prueba que siempre capta la atención mundial. El fondo estará representado por Carlos Sanmartín en los 3.000 metros con obstáculos, mientras que Arnovis Dalmero intentará figurar en el salto largo. En lanzamientos, Mauricio Ortega buscará destacarse en disco y Billy Williams Julio en jabalina.. La marcha atlética, uno de los sectores más tradicionales del país, tendrá a César Herrera y Mateo Romero en los 20 km, además de Herrera y José Montaña en los exigentes 35 km, una prueba que promete emociones y protagonismo tricolor.. La 20ª edición del certamen reunirá a más de 2.100 competidores de casi 200 países. La nómina tricolor está conformada tanto por figuras consagradas como por jóvenes talentos que vienen escalando peldaños, especialmente en pruebas como salto largo, marcha y fondo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes