Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
11 de septiembre de 2025Los españoles sitúan la vivienda como el principal problema, según el último CIS 5 de septiembre de 2025Trabajo confía en convencer a Junts sobre la reducción de jornada con concesiones a los empresarios 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 5 de septiembre de 2025Carlos Torres (BBVA): “Si la opa no sale adelante, no pasa nada. Tenemos un ‘bancazo’ con un proyecto muy potente” 12 de septiembre de 2025Los analistas bendicen a Ferrovial y elevan hasta un 7% su potencial en Bolsa 8 de septiembre de 2025Los bonos de Argentina se desploman y el peso se debilita tras la rotunda derrota electoral de Milei en Buenos Aires 11 de septiembre de 2025Reducir la jornada laboral pero no así 4 de septiembre de 2025Ya es oficial: los pasajeros de Ryanair podrán llevar desde hoy un equipaje de mano gratuito 5 centímetros más grande 3 de septiembre de 2025La energética Hafesa nombra nuevo consejero delegado en pleno juicio por un macrofraude de hidrocarburos 8 de septiembre de 2025Nacho Cano se querella por prevaricación contra la juez del caso de los becarios de Malinche archivado por la Audiencia
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Cuerpo asegura que los aranceles generan “enormes distorsiones” y aboga por estrechar lazos con Japón
Economía

Cuerpo asegura que los aranceles generan “enormes distorsiones” y aboga por estrechar lazos con Japón

11 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves en una visita oficial a Tokio que los aranceles impuestos por Estados Unidos están generando “enormes distorsiones”, en una entrevista concedida a Efe este jueves. Cuerpo ha defendido que para sortear estas turbulencias es “muy importante potenciar la cooperación con socios estratégicos como Japón”.. Seguir leyendo

Más noticias

Aena saca a concurso el negocio de 3.400 millones de la restauración del aeropuerto de Barcelona

9 de septiembre de 2025

El precio de la opa BBVA-Sabadell vuelve al centro del debate en el mercado

15 de septiembre de 2025

Las eléctricas alertan de una saturación de las redes que pone en riesgo inversiones millonarias

5 de septiembre de 2025

Volkswagen ‘made in Spain’: el grupo presenta los cuatro eléctricos ‘asequibles’ que hará en Navarra y Barcelona en 2026

7 de septiembre de 2025

 

El ministerio de Economía ha defendido el apoyo al sector del automóvil

  Feed MRSS-S Noticias

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves en una visita oficial a Tokio que los aranceles impuestos por Estados Unidos están generando “enormes distorsiones”, en una entrevista concedida a Efe este jueves. Cuerpo ha defendido que para sortear estas turbulencias es “muy importante potenciar la cooperación con socios estratégicos como Japón”.. El ministro de Economía ha afirmado que todavía es “difícil saber cuál va a ser la situación final” respecto al impacto de las tarifas comerciales, por lo que hay que “tener paciencia” y seguir “haciendo un seguimiento mensual de datos”.. El titular de Economía ha asegurado que en “estos meses no es que esté habiendo una afectación significativa de los aranceles, pero es cierto que es pronto y tenemos que ser conscientes de ello, de las enormes distorsiones que están suponiendo estos aranceles”. Cuerpo, que se ha reunido con su homólogo japonés, Yoji Muto, ha resaltado que se debe “apoyar al sector del automóvil, porque es importante” para la economía española. Así, ha destacado que trabaja por “mantener, retener e incluso aumentar” la inversión en este sector. El ministro de Economía no ha querido entrar en detalles sobre el momento que atraviesa el fabricante automovilístico japonés Nissan, que va a reducir sus plantas a la mitad.. Negociación reducción de la jornada. El ministro Cuerpo también ha considerado que el veto parlamentario a la reducción de la jornada laboral obliga a pensar cómo avanzar a partir de ahora en el objetivo de llegar a las 37,5 horas semanales de trabajo, de forma que el contenido del nuevo proyecto de ley sea resultado del consenso.. “Es importante que se debata cómo seguir avanzando en la reducción de la jornada con dos elementos esenciales: mantener la ambición en el objetivo de las 37,5 horas y hacerlo de tal forma que el propio contenido salga del consenso de la negociación y sea un contenido equilibrado que nos permita garantizar la llegada a las 37,5 horas lo antes posible”, ha explicado.. Cuerpo ha manifestado que el veto a la jornada nada tiene que ver con los Presupuestos Generales del Estado de 2026, que actualmente están en proceso de elaboración y cuya negociación con los grupos parlamentarios es “un esfuerzo en el que no se van a escatimar ni reuniones ni horas para conseguirlo”.. Como paso previo a los presupuestos hay que presentar la actualización del cuadro macroeconómico que acompaña al techo de gasto y a los objetivos de déficit, una tarea en la que está enfrascado el Ministerio de Economía “echando números”.. El titular de Economía ha dicho que desde la revisión de abril, los datos económicos y de empleo confirman “que se mantiene el pulso de crecimiento”, aunque ha rehusado adelantar si el Gobierno mantendrá su previsión de crecimiento económico para 2025 en el 2,6%.. Por otra parte, el ministro ha asegurado que el impacto económico a nivel nacional de las medidas adoptadas por el Gobierno para presionar a Israel será mínimo y ha antepuesto la necesidad de actuar frente un “genocidio” contra los palestinos.. “Hay que valorarlo y hay que tenerlo en cuenta y hay que acompañar a empresas que puedan verse perjudicadas, pero estamos hablando de algo más que del impacto económico; y, en este caso, estamos hablando de derechos humanos y estamos hablando de un genocidio”, ha señalado.. Entre las medidas aprobadas por el Gobierno para presionar a Israel destacan un embargo de armas, la prohibición del acceso a territorio español de quienes participen de forma directa en el “genocidio”, el rechazo al paso por espacio aéreo español de aeronaves que transporten material de defensa destinado a Israel, entre otros.. “Las exportaciones a Israel ahora mismo suponen -las totales, no estoy hablando ni siquiera del armamento- un 0,5 % del total de las exportaciones, es decir, la exposición es muy limitada”, aseguró Cuerpo.. Además, ha protagonizado un momento viral al dirigirse en japonés a representantes de importantes empresas niponas del sector de la defensa, el espacio y las energías renovables. Ha asegurado que “quieren seguir invirtiendo” en territorio español por las ventajas que ofrece como “las infraestructuras existentes, el bajo coste energético por la apuesta de las renovables y la situación estratégica […] como puente entre Europa y América Latina o con Oriente Medio”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Iberia estrena rutas en octubre: nuevos destinos a EE UU y Brasil, y aumento de frecuencias
Bank of America, sobre Inditex: “Creemos que el valor ofrece un punto de entrada particularmente atractivo”
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal
Destacados

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valient...

7 de mayo de 2025

“Mujeres de cincuenta y pico”: un testimonio íntimo y poético sobre el dolor, la maternidad y la reconstrucción La escritora Carmen Espadas López...

Leer más

El optimismo del BCE diluye las opciones de recortes de tipos antes de 2026

13 de septiembre de 2025
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

14 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto