Skip to content
  miércoles 30 julio 2025
Trending
23 de julio de 2025El CEO de Indra defiende la compra de EM&E: “Se empezó a plantear antes de la llegada de Escribano” 21 de julio de 2025La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores” 18 de julio de 2025Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 23 de julio de 2025Bankinter reactiva su Cuenta Digital con una rentabilidad de hasta el 2,5% TAE 30 de julio de 2025Wall Street se sacude el pesimismo y reconquista a los gestores con los resultados y los pactos comerciales 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» 22 de julio de 2025Colombia ganó la Nations League 7 en Valledupar: dos vallenatos integraron la selección campeona 21 de julio de 2025Buscador | Estas son las profesiones del Estado en las que cambiarán las oposiciones si prospera la reforma del Gobierno
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz
Economía

Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz

18 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Economía pone freno a las numerosas peticiones de Sumar para que el Gobierno dé el visto bueno ya al decreto sobre los permisos de conciliación. Fuentes del departamento que dirige Carlos Cuerpo han confirmado a EL PAÍS que la medida no está incluida en el orden del día de la reunión, el próximo lunes, de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), paso previo a su aprobación en el Consejo de Ministros. La parte socialista del Gobierno desoye así las presiones de su socio. La propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se había mostrado muy beligerante este jueves al mediodía, amagando incluso con comparecer para denunciar el bloqueo del PSOE después del encuentro, algo inusual tras este tipo de convocatorias.. Seguir leyendo

Más noticias

La Bolsa de Japón aplaude el acuerdo con EE UU pero persiste la tensión en la deuda y el yen

23 de julio de 2025

Sanjose Constructora levantará el parque de olas de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid

22 de julio de 2025

El ‘exchange’ Bit2Me se convierte en la primera plataforma cripto española en conseguir la licencia MiCA

28 de julio de 2025

Competencia aprueba con condiciones la adquisición de Ercros por parte de la italiana Esseco

21 de julio de 2025

 

Economía dice que no está en el orden del día de la próxima Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, paso previo al Consejo de Ministros, y que entrará en otra más adelante, sin especificar cuándo

  Feed MRSS-S Noticias

El Ministerio de Economía pone freno a las numerosas peticiones de Sumar para que el Gobierno dé el visto bueno ya al decreto sobre los permisos de conciliación. Fuentes del departamento que dirige Carlos Cuerpo han confirmado a EL PAÍS que la medida no está incluida en el orden del día de la reunión, el próximo lunes, de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), paso previo a su aprobación en el Consejo de Ministros. La parte socialista del Gobierno desoye así las presiones de su socio. La propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se había mostrado muy beligerante este jueves al mediodía, amagando incluso con comparecer para denunciar el bloqueo del PSOE después del encuentro, algo inusual tras este tipo de convocatorias.. El decreto contempla varias medidas. Una se refiere a la ampliación a 20 semanas del tiempo que se pueden tomar madres y padres por el nacimiento de un hijo, un asunto sobre el que el PSOE ha mostrado reticencias ya desde la legislatura pasada, a pesar de haberlo incluido en el acuerdo de gobierno sellado con Sumar en 2023. La norma también plantea extender a 34 semanas los permisos para las familias monomarentales, pero la iniciativa a la que Sumar otorga mayor urgencia es la relativa a la remuneración de cuatro de las ocho semanas de los permisos por cuidado de hijos, una prestación a la que pueden acogerse los progenitores hasta los ocho años del niño. Bruselas expedientó el año pasado a España por incumplir la directiva europea en esta materia y el Gobierno paga desde entonces más de 9.000 euros al día de multa. La cifra, denuncia Sumar, se multiplicará hasta los 43.000 euros a partir de agosto.. “Esto no es digerible en España. Nunca salgo después de las comisiones de asuntos económicos y fíjense si son vibrantes esas comisiones, por decirlo eufemísticamente, que el lunes desde luego lo haré”, anunció Díaz, que afirmó que si los socialistas no dan su brazo a torcer lo van a “denunciar” públicamente y actuarán en consecuencia. Fuentes de vicepresidencia han matizado después que inicialmente no está previsto que Díaz haga declaraciones tras la CDGAE.. El ministerio que da luz verde al orden del día de esa reunión es el de Economía. Sostiene que los permisos no se tratarán en esta CDGAE, que se hará en próximos encuentros de esta Comisión, sin especificar cuándo.. “Tengo confianza en que el PSOE actúe, porque tiene que rendir cuentas ante la ciudadanía”, añadió la titular de Trabajo en alusión a un giro social del Ejecutivo que consideran necesario para salir de la crisis en la que está instalado tras los casos de corrupción que salpican a ex altos cargos del PSOE.. En un intento por recuperar la iniciativa y hacer valer su papel en la coalición para tratar de superar la situación de bloqueo tras el escándalo, ya a principios de mes, Sumar aseguró que los permisos irían al Consejo de Ministros antes de agosto, aunque la decisión depende en última instancia del PSOE, como partido mayoritario. El rechazo de Economía supone el segundo varapalo para Sumar esta semana, después de que Trabajo decidiera posponer el debate sobre la reducción de jornada —norma estrella del grupo— por la falta de acuerdo con Junts.. A la espera del estatuto del becario. A principios de año también se habló de la intención de Trabajo de llevar iniciativas al Consejo de Ministros y de su desacuerdo con Economía, entonces a cuenta de la reducción de jornada. Tras varias semanas de pelea, primero soterrada y luego en la arena pública, Díaz y Cuerpo llegaron a un entendimiento para llevar la norma a la CDGAE por la vía de urgencia, aunque Economía apostaba por el trámite ordinario. Antes, cuando Nadia Calviño aún llevaba las riendas de Economía, también discreparon por la reforma de los subsidios de desempleo, por la indemnización por despido o por el estatuto del becario.. Esta norma también ha vuelto al primer plano estos días, dos años después de que Trabajo presentase un acuerdo al respecto con los sindicatos, pero que aún no ha sido ratificado en el Consejo de Ministros. El mismo día de la presentación del pacto, fuentes de Economía y de la Moncloa dijeron que el texto estaba “verde” y que le faltaba “trabajo técnico”. Presentado pocas semanas antes de las elecciones generales, cuando ya se sabía que se celebrarían el 23 de julio, el estatuto aún no ha recibido el aval del Gobierno, paso previo imprescindible antes de enfrentarse al trámite parlamentario. Varios socios del Ejecutivo vienen manifestando su rechazo a esta normativa.. Díaz se refirió al estatuto del becario en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes: “Hemos instado la incorporación del debate del mal llamado estatuto del becario, que proviene de un acuerdo del diálogo social tras una mesa de negociación de 15 meses. Sin giro social no sostenemos lo que espera la ciudadanía de nuestro país”. El ministerio, de momento, no confirma si se aprobará antes del parón veraniego. Como la reducción de jornada, esta norma es rechazada por la patronal y apoyada por los sindicatos, que vienen criticando que aún no haya superado el trámite del Consejo de Ministros. CC OO y UGT también mostraron su enfado esta semana por la decisión de aplazar el debate de enmiendas de la reducción de jornada.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Álex Cordobés o cómo facturar 10 millones de euros con tartas de queso
Que no nos desconecten: el reto de los mayores frente a la brecha digital
Leer también
Economía

Myinvestor, Triodos y Mediolanum concentran el mayor número de reclamaciones en relación con sus activos

30 de julio de 2025
Economía

OHLA pierde 29 millones hasta junio por extraordinarios y EY elimina de su auditoria las dudas sobre la empresa

30 de julio de 2025
Economía

Toyota frente a Nissan, Mercedes y Porsche: cara y cruz ante los aranceles de Trump

30 de julio de 2025
Economía

Hacienda anuncia por carta a las comunidades y por redes sociales las entregas a cuenta de 2026

30 de julio de 2025
Economía

El Ibex se alza sobre los 14.300 puntos con la fortaleza de la economía estadounidense

30 de julio de 2025
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Destacados

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025
Cargar más
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro
Blog

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro “Hojas en Blanco Manchadas de Vida”: una obra íntima que invita a sentir Rebeca Neta...

Leer más

Economía en la hambruna en Gaza

28 de julio de 2025

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

19 de agosto de 2024

Saab se dispara más del 10% en Bolsa tras elevar su previsión de ventas

18 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto