Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
12 de junio de 2025Señalado ladrón fue capturado tras robar cadena de oro con arma traumática en Valledupar 6 de junio de 2025Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda 12 de junio de 2025El BBVA alerta de que la baja rentabilidad de la construcción lastra el mercado inmobiliario 12 de junio de 2025Intensifican controles contra el contrabando en Bosconia 4 de junio de 2025Bruselas pide a España que aumente la oferta de vivienda social y reduzca los plazos de los permisos de construcción 29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 12 de junio de 2025Alianza dejó escapar el triunfo ante Envigado en Valledupar
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  De túneles y flotillas
Cultura

De túneles y flotillas

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el cuento más famoso de Úrsula K. Le Guin, Los que abandonan Omelas, la escritora estadounidense planteó un dilema ético y moral que nunca dejará de estar vigente. Estamos en la fiesta del solsticio de verano de una ciudad futura llamada Omelas. Es la ciudad de la felicidad. Hay drogas y orgías si para ti eso es la felicidad, nos dice Úrsula con ironía. Todos en esa ciudad son felices. Todos, salvo un niño que está encerrado y maltratado en un sótano. Para que la felicidad de toda la ciudad se mantenga, ese niño tiene que seguir ahí encerrado. La gente de Omelas lo sabe; los llevan de excursión a ver al niño cuando son pequeños.. Seguir leyendo

Más noticias

El Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

4 de junio de 2025
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

13 de junio de 2025

En brazos de la mujer madura: ahora ellas también se lían con jóvenes

12 de junio de 2025

Bad Bunny bate otro récord al mantener 20 semanas tres canciones en la cima del ranking Hot Latin Songs

4 de junio de 2025

 

‘Unsilence Gaza’ es un experimento social interesante, sobre todo, porque casi todos los asistentes del Primavera Sound lo ignoraron

  

En el cuento más famoso de Úrsula K. Le Guin, Los que abandonan Omelas, la escritora estadounidense planteó un dilema ético y moral que nunca dejará de estar vigente. Estamos en la fiesta del solsticio de verano de una ciudad futura llamada Omelas. Es la ciudad de la felicidad. Hay drogas y orgías si para ti eso es la felicidad, nos dice Úrsula con ironía. Todos en esa ciudad son felices. Todos, salvo un niño que está encerrado y maltratado en un sótano. Para que la felicidad de toda la ciudad se mantenga, ese niño tiene que seguir ahí encerrado. La gente de Omelas lo sabe; los llevan de excursión a ver al niño cuando son pequeños.. Me he pasado todo el fin de semana viendo stories de conocidos en Instagram bailando en el Primavera Sound. No habría nada interesante en ese dato, salvo porque a las puertas del Primavera Sound habían instalado un túnel que recreaba los bombardeos de Gaza. 15 metros de oscuridad, con bucles de bombas, sonidos de drones y alarmas aéreas. Sin pantallas ni estímulos fotográficos. Pensado por las ONG Casa Nostra, Casa Vostra y NOVACT y el ingeniero palestino Oussama Rima, la idea era concienciar a la gente de que el sonido puede ser el mayor de los placeres o la mayor de las torturas. La idea era removerte el cuerpo y luego dejarte a ti decidir si quieres seguir o no con la fiesta.. ¿Artivismo? ¿Campaña de marketing contra el Sónar y el Brunch Elecktronik, los dos festivales de la competencia, después de la polémica que ha salpicado a estos últimos por estar financiados por el fondo de inversión pro israelí KKR? En cualquier caso, la instalación Unsilence Gaza es un experimento social interesante, sobre todo, porque casi todos los asistentes la ignoraron. Y eso que estaba a las puertas del festival. Incluso la gente que entraba al túnel, después de estar unos segundos allí, salía e iba a buscar a su grupo de música favorito.. Lo que más me gusta del cuento de Úrsula K. Le Guin es el final. Un final en movimiento. Un andar hacia algún sitio, porque Úrsula nos dice que, a veces, alguna de las personas de las que van a ver al niño no vuelven a su casa para llorar o enfurecerse. Simplemente se van. ¿A dónde? Habría que preguntarle a Liam Cunningham, Greta Thunberg y el resto de la Flotilla de la Libertad. «El lugar adonde van es aún menos imaginable para nosotros que la ciudad de la felicidad. No puedo describirlo, en absoluto. Es posible que no exista. Pero parece que saben muy bien adónde se dirigen los que se alejan de Omelas».

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Mortal y rosa’, el gran libro de Umbral, también es música
Riña con cuchillos en San José de Oriente deja dos heridos: uno fue capturado
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de la...

29 de noviembre de 2024

Letrame Grupo Editorial lanza una obra que conecta ficción y autoconocimiento Noviembre 2024,  El autor vasco Juan Luis García Talleda, nacido en...

Leer más

El gran ‘womansplaining’ de la feminista Caitlin Moran: «Los chicos no saben rebelarse. ¡Copiadnos a nosotras, llevamos 150 años haciéndolo!»

6 de junio de 2025

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

19 de noviembre de 2024

El Sónar no se libra de la polémica sobre el fondo israelí KKR en un arranque que convirtió en jazz y electrónica a Paco de Lucía y Camarón

12 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto