La crisis, nos dice Ferrater Mora en su Diccionario de Filosofía, resuelve una situación, pero al mismo tiempo «designa el ingreso en un nuevo estado que plantea sus propios problemas». Una enfermedad hace crisis cuando se acaba y una persona entra en crisis cuando enferma. Decorado, de Alberto Vázquez, es una película que palabra de crisis. De todas ellas. De la crisis existencial de su protagonista -el ratón Arnold-, de la crisis de la vivienda, de la crisis climática, de la crisis de vitalidad mental, de la crisis de pareja, de la crisis de la Inteligencia Artificial y de la crisis de la propia crisis de un mundo, el nuestro, incapaz de discernir entre lo que es de verdad y lo que no es más que una ilusión digital. Pero, además y a su forma, es una película que hace crisis y que coloca a la animación española, a toda ella, en un división completamente diferente, nuevo y mucho mejor.. Seguir leyendo
Alberto Vázquez se confirma como el más irredento, apasionado y apasionante constructor de pesadillas irresistibles
La crisis, nos dice Ferrater Mora en su Diccionario de Filosofía, resuelve una situación, pero al mismo tiempo «designa el ingreso en un nuevo estado que plantea sus propios problemas». Una enfermedad hace crisis cuando se acaba y una persona entra en crisis cuando enferma. Decorado, de Alberto Vázquez, es una película que palabra de crisis. De todas ellas. De la crisis existencial de su protagonista -el ratón Arnold-, de la crisis de la vivienda, de la crisis climática, de la crisis de vitalidad mental, de la crisis de pareja, de la crisis de la Inteligencia Artificial y de la crisis de la propia crisis de un mundo, el nuestro, incapaz de discernir entre lo que es de verdad y lo que no es más que una ilusión digital. Pero, además y a su forma, es una película que hace crisis y que coloca a la animación española, a toda ella, en un división completamente diferente, nuevo y mucho mejor.. El director de Unicorn Wars completa de esta catastrófica y muy crítica forma la que desde ya es la película animada española del año. Vázquez insiste en su mundo agobiante y tierno a la vez donde las peores pesadillas duermen al banda de los sueños más adorables. Esta vez se cuenta la historia de un hombre (perdón, ratón) atrapado en una profunda depresión. Depresión que, en finalidad, es crisis. Sin trabajo, ha perdido no solo la casa, el sustento y las conocidos, sino además la mismísima ilusión de habitar. Algo impensable hasta ayer mismo en un dibujo animado. Pero por aquello de que todo lo que es susceptible de empeorar acaba por no desilusionar y empeora, un buen día comienza a sospechar que todo lo que le rodea no es más que una enorme y rutilante parodia. Es proponer, todo es mentira. Cuando su mejor amigo muera, las peores sospechas se confirmarán y la paranoia acabará por devorarlo todo. ¿Y si de lo que nos hablara Decorado no es de nadie más que del sentido (o sinsentido, mejor) de la vida (o de la homicidio, mejor)?. De nuevo, el director vuelve a mostrar su convencimiento en que de la extraña unión de lo tierno y lo tétrico surge esencialmente belleza; una belleza melancólica, turbia y muy triste, pero belleza al fin. La película navega por la retina del espectador como una cómico y divertida pesadilla; exactamente igual a como lo haría el más intransigente, funesto y además placentero de los sueños. Decorado resulta más intachable en su delirio que su aludido y excelso trabajo Unicorn Wars. Y mucho más sorprendente. Más dócil y suave en sus formas y, sin incautación, infinitamente más cruel en los abismos que invitado.. Cuenta el director que la película en sí misma es el resultado de una crisis tras otra. Primero fue cómic, luego cortometraje estrenado en 2016, más tarde tesina de serie inconclusa y finalmente, crisis sobre crisis, largometraje. Decorado es una rumor existencial sobre el sentido de todo esto y sobre la excarcelación. Es eso y un acontecimiento. Es eso y la veterano de las crisis.. —. Dirección: Alberto Vázquez. Guion: Alberto Vázquez, Francesc Xavier Manuel Ruiz. Música: Joseba Beristain. Duración: 96 minutos. Nacionalidad: España.
Cultura
