Aranceles, guerra comercial e incertidumbre serán palabras que se escucharán una y otra vez en las presentaciones de resultados trimestrales de las grandes compañías estadounidenses. Delta Airlines ha abierto el fuego. La aerolínea esperaba un gran año 2025, pues la economía crecía con fuerza y la demanda de viajes estaba disparada, pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus erráticas medidas y su guerra comercial extrema contra el mundo han nublado el horizonte. La compañía rebaja sus previsiones de crecimiento para la segunda mitad del año y retira su previsión de beneficios para el conjunto del ejercicio.. Seguir leyendo
La compañía revisa a la baja los objetivos de crecimiento para el segundo semestre del ejercicio ante la incertidumbre desatada
Feed MRSS-S Noticias
AEROLÍNEAS. La compañía revisa a la baja los objetivos de crecimiento para el segundo semestre del ejercicio ante la incertidumbre desatada. Un avión de Delta Airlines, sobrevolando Nueva York.Mike Segar (Reuters). Aranceles, guerra comercial e incertidumbre serán palabras que se escucharán una y otra vez en las presentaciones de resultados trimestrales de las grandes compañías estadounidenses. Delta Airlines ha abierto el fuego. La aerolínea esperaba un gran año 2025, pues la economía crecía con fuerza y la demanda de viajes estaba disparada, pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus erráticas medidas y su guerra comercial extrema contra el mundo han nublado el horizonte. La compañía rebaja sus previsiones de crecimiento para la segunda mitad del año y retira su previsión de beneficios para el conjunto del ejercicio.. “Dada la incertidumbre actual, Delta no reafirma las previsiones financieras para todo el año 2025 y proporcionará una actualización más adelante en el año a medida que mejore la visibilidad”, indica la empresa. La empresa había dicho que esperaba lograr este año un beneficio por acción ajustado de más de 7,35 dólares.. El consejero delegado de la compañía, Ed Bastian, ha señalado en una entrevista en la CNBC, que la compañía está actuando como si Estados Unidos estuviera entrando en una recesión. “Todo el mundo está adoptando una postura defensiva”, se justificó.. Ese deterioro de las expectativas, unido al desplome en la confianza de los consumidores, puede convertirse en una profecía que se autocumple. Los aranceles de Trump han empezado a lastrar el crecimiento antes incluso de entrar en vigor, pero ahora que ya se están aplicando, sus efectos serán más graves, aunque difíciles todavía de estimar.. “Con la gran incertidumbre económica en torno al comercio mundial, el crecimiento se ha estancado en gran medida“, ha indicado a través de un comunicado Bastian. “En este entorno de crecimiento más lento, estamos protegiendo los márgenes y el flujo de caja centrándonos en lo que podemos controlar. Esto incluye reducir el crecimiento de la capacidad planificada en la segunda mitad del año a un nivel plano con respecto al año pasado, al tiempo que gestionamos activamente los costes y los gastos de capital”, ha añadido el consejero delegado de Delta.. Bastian ha hecho esos comentarios en la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025, en el que los ingresos operativos de la compañía crecieron un 2%, hasta los 14.040 millones de dólares (unos 12.715 millones de euros, al tipo de cambio actual). El beneficio neto mejoró un 3%, hasta los 298 millones de dólares.. Los resultados han sido mejores que lo esperado, lo que ha hecho que las acciones de la compañía se disparen un 9% en la apertura de la sesión de Wall Street. Aun así, la cotización ha caído un 33% en lo que va de año. Delta tiene un valor en Bolsa de unos 25.000 millones de dólares.. “Esperamos una rentabilidad de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares en el trimestre de junio. Dada la falta de claridad económica, es prematuro en este momento proporcionar una perspectiva actualizada para todo el año. Dada nuestra posición de fortaleza, nuestra tendencia a la acción y la caída de los precios del combustible, Delta sigue estando bien posicionada para ofrecer una sólida rentabilidad y flujo de caja libre para el año. Espero que nuestros resultados financieros sigan liderando el sector y validando nuestra estrategia para crear diferenciación y una mayor durabilidad financiera”, ha indicado también Bastian.. Sobre la firma. Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Empresas. Delta Airlines. Aerolíneas. Líneas aéreas. Aranceles. Guerra comercial. Donald Trump. Previsiones económicas. Cuenta resultados. Beneficios. Ventas. Empresas extranjeras. Estados Unidos. América. Norteamérica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:3316:2715:3715:13. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500