Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 21 de agosto de 2025La industria vuelve a crecer e impulsa la actividad de la eurozona en agosto 27 de agosto de 2025La telefonía fija resiste en España gracias a las empresas 25 de agosto de 2025El precio de alquiler toca máximos en todas las comunidades en 2025 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 17 de agosto de 2025Hallan tercer cadáver en zona rural de San Juan del Cesar en menos de diez días 20 de agosto de 2025La china Pop Mart se dispara en Bolsa tras multiplicar por cinco sus beneficios gracias al ‘fenómeno Labubu’ 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 22 de agosto de 2025“Yo ordené matarlo”: la confesión de ‘Jorge 40’ sobre asesinato en zona rural de Astrea, Cesar 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  DHL y otras empresas europeas de paquetería suspenden temporalmente los envíos a EE UU por los aranceles
Economía

DHL y otras empresas europeas de paquetería suspenden temporalmente los envíos a EE UU por los aranceles

22 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las empresas de paquetería europeas están suspendiendo de manera cautelar los envíos a Estados Unidos por culpa de los cambios en el régimen arancelario impulsados por Donald Trump. El gigante del sector alemán DHL se ha sumado este viernes a la creciente lista de empresas que frenan los envíos. En la última semana, compañías de países nórdicos, de los bálticos, de Bélgica o de Austria también tomaron esta decisión.. Seguir leyendo

Más noticias

El BBVA volverá a ajustar a finales de agosto la ecuación de canje de la opa sobre el Sabadell

17 de agosto de 2025

Jackson Hole aguarda a Powell y sus posibles pistas sobre un recorte de tipos que el mercado cree inminente

22 de agosto de 2025

La defensa estadounidense sube en Bolsa tras la insinuación de la Casa Blanca de tomar participaciones en el sector

26 de agosto de 2025

Iberdrola supera los 110.000 millones de euros de valor en Bolsa por primera vez en su historia

20 de agosto de 2025

 

La eliminación del conocido como régimen de ‘minimis’ el próximo 29 de agosto, lleva a la cancelación de los servicios

  Feed MRSS-S Noticias

Las empresas de paquetería europeas están suspendiendo de manera cautelar los envíos a Estados Unidos por culpa de los cambios en el régimen arancelario impulsados por Donald Trump. El gigante del sector alemán DHL se ha sumado este viernes a la creciente lista de empresas que frenan los envíos. En la última semana, compañías de países nórdicos, de los bálticos, de Bélgica o de Austria también tomaron esta decisión.. El próximo 29 de agosto, Estados Unidos eliminará la excepción que libra de los aranceles a los paquetes que transportan mercancías de un valor inferior a 800 dólares. Conocido como régimen de minimis en la jerga, esta bula arancelaria, creada porque en teoría es más caro cobrar los aranceles que no hacerlo, se aplica también, por ejemplo, en la Unión Europea cuando las mercancías tienen un valor inferior a 150 euros. Al calor de este régimen, empresas chinas especializadas en multitud de envíos con productos baratos como Temu, Shein, Aliexpress o Wish han vivido una época dorada al no estar afectadas por las tarifas.. Mediante una nota de prensa, DHL ha informado de que la modificación impulsada por la administración Trump “ha cambiado las reglas de juego para el transporte de bienes”, lo que la ha llevado a no realizar temporalmente envíos de empresas que contengan bienes y que tengan por destino EE UU.. En la nota de prensa, la compañía alemana explica que, bajo su punto de vista, a las puertas de este cambio normativo, todavía “quedan sin resolver cuestiones clave, en particular cómo y quién recaudará los derechos de aduana en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se llevará a cabo la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos”.. No obstante, la multinacional ha precisado que DHL Express seguirá estando operativo. Además, los paquetes que sean facturados como “regalos” de menos de 100 dólares (86,2 euros) o que contengan documentos también podrán enviarse sin problemas siempre que se haga entre individuos.. Estos cambios llevados a cabo por EE UU afectan a todos los proveedores de servicios postales y de paquetería a nivel mundial, muchos de los cuales ya han anunciado la suspensión de los envíos postales a Estados Unidos tal y como ha anunciado DHL.. En Europa, la empresa nacional de paquetería de Austria, Österreichische Post, la compañía pública suecodanesa PostNord, la firma de correos finesa, Posti, las bálticas Lietuvos pastas o la letona Omniva y la estatal Latvijas Pasts son algunas de las que se han sumado a esta restricción. La belga Bpost, también de titularidad pública, explicó apuntando en la misma dirección que el resto de firmas postales que “el cambio de regulación tiene un impacto significativo” y que adopta la suspensión para “proteger” a sus clientes.. Por su parte, la Asociación de Servicios Postales Europeos (PostEurop), una organización de la que forma parte la española Correos, también ha comunicado que sus empresas miembro deberán restringir o suspender temporalmente el envío de mercancías a través de las redes postales a Estados Unidos, de conformidad con las autoridades nacionales competentes. Por el momento, la empresa pública española no se ha pronunciado al respecto de esta cuestión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Powell abre la puerta a un recorte de tipos en septiembre por los riesgos económicos “cambiantes”
El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Las grandes tecnológicas bajan con fuerza y arrastran a Wall Stre...

20 de agosto de 2025

Wall Street ha comenzado a plantear interrogantes sobre el sector que ha sido más favorecido por analistas e inversores, el cual ha impulsado los...

Leer más

El abaratamiento de la energía ayuda a mantener estable la inflación de la eurozona en julio

20 de agosto de 2025
Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

24 de febrero de 2025

Meliá pierde uno de sus hoteles icónicos de Madrid y venderá su mobiliario a partir del 5 de septiembre

21 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto